Los canales clandestinos en Santa Fe : Emergencia nacional

Autores
Schwarzhans, Ethel Susana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia tiene por objeto tomar conciencia que estamos en presencia de una emergencia hídrica nacional. Como punto de partida, tomé la proliferación de obras hídricas ilegales que se construyen en la localidad santafesina de Bustinza, como referente de un conflicto complejo y en expansión de alcance interjurisdiccional que no vislumbra solución local y mucho menos el cumplimiento de la premisa constitucional que sostiene que las provincias deben tener vínculos armónicos y de cooperación entre sí. Que ante la falta de un Código de Aguas en la provincia de Santa Fe, los conflictos se resuelven a base de leyes desactualizadas. Surge así, mi inquietud de solicitar la intervención del gobierno nacional a fin de reconstruir la unidad de la cuenca hidrográfica.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho agrario
Santa Fe (Argentina)
aguas, inundaciones, emergencia hídrica, canales clandestinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60447

id SEDICI_371445670c6d5276de5c58381b16e432
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60447
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los canales clandestinos en Santa Fe : Emergencia nacionalSchwarzhans, Ethel SusanaCiencias JurídicasDerecho agrarioSanta Fe (Argentina)aguas, inundaciones, emergencia hídrica, canales clandestinosLa presente ponencia tiene por objeto tomar conciencia que estamos en presencia de una emergencia hídrica nacional. Como punto de partida, tomé la proliferación de obras hídricas ilegales que se construyen en la localidad santafesina de Bustinza, como referente de un conflicto complejo y en expansión de alcance interjurisdiccional que no vislumbra solución local y mucho menos el cumplimiento de la premisa constitucional que sostiene que las provincias deben tener vínculos armónicos y de cooperación entre sí. Que ante la falta de un Código de Aguas en la provincia de Santa Fe, los conflictos se resuelven a base de leyes desactualizadas. Surge así, mi inquietud de solicitar la intervención del gobierno nacional a fin de reconstruir la unidad de la cuenca hidrográfica.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60447spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1472-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:48:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60447Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:48:48.003SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los canales clandestinos en Santa Fe : Emergencia nacional
title Los canales clandestinos en Santa Fe : Emergencia nacional
spellingShingle Los canales clandestinos en Santa Fe : Emergencia nacional
Schwarzhans, Ethel Susana
Ciencias Jurídicas
Derecho agrario
Santa Fe (Argentina)
aguas, inundaciones, emergencia hídrica, canales clandestinos
title_short Los canales clandestinos en Santa Fe : Emergencia nacional
title_full Los canales clandestinos en Santa Fe : Emergencia nacional
title_fullStr Los canales clandestinos en Santa Fe : Emergencia nacional
title_full_unstemmed Los canales clandestinos en Santa Fe : Emergencia nacional
title_sort Los canales clandestinos en Santa Fe : Emergencia nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Schwarzhans, Ethel Susana
author Schwarzhans, Ethel Susana
author_facet Schwarzhans, Ethel Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho agrario
Santa Fe (Argentina)
aguas, inundaciones, emergencia hídrica, canales clandestinos
topic Ciencias Jurídicas
Derecho agrario
Santa Fe (Argentina)
aguas, inundaciones, emergencia hídrica, canales clandestinos
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia tiene por objeto tomar conciencia que estamos en presencia de una emergencia hídrica nacional. Como punto de partida, tomé la proliferación de obras hídricas ilegales que se construyen en la localidad santafesina de Bustinza, como referente de un conflicto complejo y en expansión de alcance interjurisdiccional que no vislumbra solución local y mucho menos el cumplimiento de la premisa constitucional que sostiene que las provincias deben tener vínculos armónicos y de cooperación entre sí. Que ante la falta de un Código de Aguas en la provincia de Santa Fe, los conflictos se resuelven a base de leyes desactualizadas. Surge así, mi inquietud de solicitar la intervención del gobierno nacional a fin de reconstruir la unidad de la cuenca hidrográfica.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La presente ponencia tiene por objeto tomar conciencia que estamos en presencia de una emergencia hídrica nacional. Como punto de partida, tomé la proliferación de obras hídricas ilegales que se construyen en la localidad santafesina de Bustinza, como referente de un conflicto complejo y en expansión de alcance interjurisdiccional que no vislumbra solución local y mucho menos el cumplimiento de la premisa constitucional que sostiene que las provincias deben tener vínculos armónicos y de cooperación entre sí. Que ante la falta de un Código de Aguas en la provincia de Santa Fe, los conflictos se resuelven a base de leyes desactualizadas. Surge así, mi inquietud de solicitar la intervención del gobierno nacional a fin de reconstruir la unidad de la cuenca hidrográfica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60447
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1472-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783029560737792
score 12.982451