Propuesta para la gestión del agua, en la provincia de Santa Fe
- Autores
- Orsolini, Hugo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se ha previsto desarrollar la charla considerando tres fases a. Situación Encontrada: se pretende describir brevemente aquí, la situación encontrada en el año 2008, en relación a la gestión anterior de los recursos hídricos. Esta fase comprende, las opiniones recogidas de los Directores Generales y Directores (Planta permanente del Ministerio de Asuntos Hídricos), en particular en relación a los problemas existentes. b. Situación Actual del Recurso Agua: es intención, abordar en ésta fase, como se encuentra la gestión de los recursos hídricos actualmente, desarrollando en tres líneas directrices políticas de la gestión del agua (Saneamiento Urbano, Saneamiento Rural y Protección Urbana Contra Inundaciones) las medidas tomadas a partir del año 2008, los inconvenientes acarreados por los convenios preexistentes y los antagonismos políticos partidarios Nación-Provincia, los resultados obtenidos, las dificultades que se plantearon a partir del escaso soporte legal disponible, y las soluciones técnicas propuestas en los principales problemas detectados. c. Política Hídrica Propuesta: Se ha previsto exponer solo un breve marco de referencia de la Política Hídrica propuesta, con la intención de buscar consensos con las distintas líneas políticas de la legislatura. Se ha previsto, abordar a continuación el desarrollo técnico de cada componente de la gestión del agua, comenzando por el soporte jurídico mínimo que se considera necesario impulsar, los lineamientos generales de la Planificación de la Directrices Políticas Saneamiento Urbano, Saneamiento Rural, y Protección urbana Contra Inundaciones, y los pasos dados a nivel de proyectos, y de ejecución de obras. Finalmente, si el tiempo disponible lo permitiese se ha considerado importante, exponer aunque mas no sea los rasgos generales de los problemas específicos que plantea el Saneamiento Urbano de la ciudad de Rosario
- Materia
-
Provincia de Santa Fe
recursos hídricos
gestión del agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7174
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_8ede59c5ee13393deba056a82afa0e6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7174 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Propuesta para la gestión del agua, en la provincia de Santa FeOrsolini, HugoProvincia de Santa Ferecursos hídricosgestión del aguaSe ha previsto desarrollar la charla considerando tres fases a. Situación Encontrada: se pretende describir brevemente aquí, la situación encontrada en el año 2008, en relación a la gestión anterior de los recursos hídricos. Esta fase comprende, las opiniones recogidas de los Directores Generales y Directores (Planta permanente del Ministerio de Asuntos Hídricos), en particular en relación a los problemas existentes. b. Situación Actual del Recurso Agua: es intención, abordar en ésta fase, como se encuentra la gestión de los recursos hídricos actualmente, desarrollando en tres líneas directrices políticas de la gestión del agua (Saneamiento Urbano, Saneamiento Rural y Protección Urbana Contra Inundaciones) las medidas tomadas a partir del año 2008, los inconvenientes acarreados por los convenios preexistentes y los antagonismos políticos partidarios Nación-Provincia, los resultados obtenidos, las dificultades que se plantearon a partir del escaso soporte legal disponible, y las soluciones técnicas propuestas en los principales problemas detectados. c. Política Hídrica Propuesta: Se ha previsto exponer solo un breve marco de referencia de la Política Hídrica propuesta, con la intención de buscar consensos con las distintas líneas políticas de la legislatura. Se ha previsto, abordar a continuación el desarrollo técnico de cada componente de la gestión del agua, comenzando por el soporte jurídico mínimo que se considera necesario impulsar, los lineamientos generales de la Planificación de la Directrices Políticas Saneamiento Urbano, Saneamiento Rural, y Protección urbana Contra Inundaciones, y los pasos dados a nivel de proyectos, y de ejecución de obras. Finalmente, si el tiempo disponible lo permitiese se ha considerado importante, exponer aunque mas no sea los rasgos generales de los problemas específicos que plantea el Saneamiento Urbano de la ciudad de RosarioDepartamento de Hidráulica de la Escuela de Ingeniería Civil de la FCEIA y Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales (CURIHAM)2016-08-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7174spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:29Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7174instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:30.155RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para la gestión del agua, en la provincia de Santa Fe |
title |
Propuesta para la gestión del agua, en la provincia de Santa Fe |
spellingShingle |
Propuesta para la gestión del agua, en la provincia de Santa Fe Orsolini, Hugo Provincia de Santa Fe recursos hídricos gestión del agua |
title_short |
Propuesta para la gestión del agua, en la provincia de Santa Fe |
title_full |
Propuesta para la gestión del agua, en la provincia de Santa Fe |
title_fullStr |
Propuesta para la gestión del agua, en la provincia de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la gestión del agua, en la provincia de Santa Fe |
title_sort |
Propuesta para la gestión del agua, en la provincia de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orsolini, Hugo |
author |
Orsolini, Hugo |
author_facet |
Orsolini, Hugo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Departamento de Hidráulica de la Escuela de Ingeniería Civil de la FCEIA y Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales (CURIHAM) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Provincia de Santa Fe recursos hídricos gestión del agua |
topic |
Provincia de Santa Fe recursos hídricos gestión del agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ha previsto desarrollar la charla considerando tres fases a. Situación Encontrada: se pretende describir brevemente aquí, la situación encontrada en el año 2008, en relación a la gestión anterior de los recursos hídricos. Esta fase comprende, las opiniones recogidas de los Directores Generales y Directores (Planta permanente del Ministerio de Asuntos Hídricos), en particular en relación a los problemas existentes. b. Situación Actual del Recurso Agua: es intención, abordar en ésta fase, como se encuentra la gestión de los recursos hídricos actualmente, desarrollando en tres líneas directrices políticas de la gestión del agua (Saneamiento Urbano, Saneamiento Rural y Protección Urbana Contra Inundaciones) las medidas tomadas a partir del año 2008, los inconvenientes acarreados por los convenios preexistentes y los antagonismos políticos partidarios Nación-Provincia, los resultados obtenidos, las dificultades que se plantearon a partir del escaso soporte legal disponible, y las soluciones técnicas propuestas en los principales problemas detectados. c. Política Hídrica Propuesta: Se ha previsto exponer solo un breve marco de referencia de la Política Hídrica propuesta, con la intención de buscar consensos con las distintas líneas políticas de la legislatura. Se ha previsto, abordar a continuación el desarrollo técnico de cada componente de la gestión del agua, comenzando por el soporte jurídico mínimo que se considera necesario impulsar, los lineamientos generales de la Planificación de la Directrices Políticas Saneamiento Urbano, Saneamiento Rural, y Protección urbana Contra Inundaciones, y los pasos dados a nivel de proyectos, y de ejecución de obras. Finalmente, si el tiempo disponible lo permitiese se ha considerado importante, exponer aunque mas no sea los rasgos generales de los problemas específicos que plantea el Saneamiento Urbano de la ciudad de Rosario |
description |
Se ha previsto desarrollar la charla considerando tres fases a. Situación Encontrada: se pretende describir brevemente aquí, la situación encontrada en el año 2008, en relación a la gestión anterior de los recursos hídricos. Esta fase comprende, las opiniones recogidas de los Directores Generales y Directores (Planta permanente del Ministerio de Asuntos Hídricos), en particular en relación a los problemas existentes. b. Situación Actual del Recurso Agua: es intención, abordar en ésta fase, como se encuentra la gestión de los recursos hídricos actualmente, desarrollando en tres líneas directrices políticas de la gestión del agua (Saneamiento Urbano, Saneamiento Rural y Protección Urbana Contra Inundaciones) las medidas tomadas a partir del año 2008, los inconvenientes acarreados por los convenios preexistentes y los antagonismos políticos partidarios Nación-Provincia, los resultados obtenidos, las dificultades que se plantearon a partir del escaso soporte legal disponible, y las soluciones técnicas propuestas en los principales problemas detectados. c. Política Hídrica Propuesta: Se ha previsto exponer solo un breve marco de referencia de la Política Hídrica propuesta, con la intención de buscar consensos con las distintas líneas políticas de la legislatura. Se ha previsto, abordar a continuación el desarrollo técnico de cada componente de la gestión del agua, comenzando por el soporte jurídico mínimo que se considera necesario impulsar, los lineamientos generales de la Planificación de la Directrices Políticas Saneamiento Urbano, Saneamiento Rural, y Protección urbana Contra Inundaciones, y los pasos dados a nivel de proyectos, y de ejecución de obras. Finalmente, si el tiempo disponible lo permitiese se ha considerado importante, exponer aunque mas no sea los rasgos generales de los problemas específicos que plantea el Saneamiento Urbano de la ciudad de Rosario |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/7174 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/7174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618803213762560 |
score |
13.070432 |