Estrategias de diseño y ensamblaje de Objetos de Aprendizaje
- Autores
- Astudillo, Gustavo Javier; Sanz, Cecilia Verónica; Santacruz Valencia, Liliana Patricia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo de investigación se llevó adelante, inicialmente, un proceso de búsqueda y selección de publicaciones sobre metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Luego de aplicar criterios de inclusión y exclusión se eligieron 35 publicaciones para su revisión. Esto permitió identificar 27 metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Con el objetivo de profundizar el análisis de estas metodologías de ensamblaje se definieron 17 criterios de evaluación. Los mismos permitieron caracterizar la estrategia de ensamblaje, el contexto de aplicación y el software que implementa la metodología. La aplicación de cada criterio posibilitó tanto la evaluación de las metodologías, como su caracterización y clasificación. A partir de este análisis se seleccionó una de las metodologías, y el sistema ensamblador que la implementa, para llevar adelante un caso de estudio. El estudio de casos se implementó a través de un taller de ensamblaje de objetos de aprendizaje en el contexto universitario y permitió conocer la opinión de docentes en relación con el proceso de ensamblado de OA para crear itinerarios de aprendizaje. La tesis ha permitido conocer y analizar el estado del arte de la temática y proponer un conjunto de criterios de evaluación de las metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Asimismo, se diseñó un proceso metodológico para la aplicación de una de estas metodologías con el fin de crear itinerarios de aprendizaje utilizando la herramienta ELO-Tool. Finalmente, los resultados de su aplicación en el contexto universitario permitieron conocer la opinión de docentes y abrir un espacio de discusión sobre la temática.
In this research, the work began with a process of searching and selecting publications about methodologies for assembling learning objects. After applying inclusion and exclusion criteria, 35 publications were chosen for further review. This allowed to identify 27 methodologies for assembling learning objects. In order to deepen the analysis of assembly methodologies, 17 evaluation criteria were defined. This permitted characterizing the assembly strategy, the application context and the software that implements the methodology. The application of each criterion made possible both the evaluation of the methodologies, as well as their characterization and classification. The criteria also allowed the identification of a methodology, and the assembly system that implements it, to carry out a case study. It was implemented through an assembly workshop for learning objects in the university context. This research process let to define the state of the art of the subject and a set of criteria for evaluating assembly methodologies. In addition, a methodological process was determined for the application of an assembly methodology for the creation of a learning path using the ELO-Tool system.
Instituto de Investigación en Informática - Materia
-
Informática
Objetos de aprendizaje
Metodologías de ensamblaje
Sistemas ensambladores
Criterios de evaluación
Caso de estudio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148830
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3708e9fc4522913b8fe8a67bb62a10dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148830 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias de diseño y ensamblaje de Objetos de AprendizajeAstudillo, Gustavo JavierSanz, Cecilia VerónicaSantacruz Valencia, Liliana PatriciaInformáticaObjetos de aprendizajeMetodologías de ensamblajeSistemas ensambladoresCriterios de evaluaciónCaso de estudioEn este trabajo de investigación se llevó adelante, inicialmente, un proceso de búsqueda y selección de publicaciones sobre metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Luego de aplicar criterios de inclusión y exclusión se eligieron 35 publicaciones para su revisión. Esto permitió identificar 27 metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Con el objetivo de profundizar el análisis de estas metodologías de ensamblaje se definieron 17 criterios de evaluación. Los mismos permitieron caracterizar la estrategia de ensamblaje, el contexto de aplicación y el software que implementa la metodología. La aplicación de cada criterio posibilitó tanto la evaluación de las metodologías, como su caracterización y clasificación. A partir de este análisis se seleccionó una de las metodologías, y el sistema ensamblador que la implementa, para llevar adelante un caso de estudio. El estudio de casos se implementó a través de un taller de ensamblaje de objetos de aprendizaje en el contexto universitario y permitió conocer la opinión de docentes en relación con el proceso de ensamblado de OA para crear itinerarios de aprendizaje. La tesis ha permitido conocer y analizar el estado del arte de la temática y proponer un conjunto de criterios de evaluación de las metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Asimismo, se diseñó un proceso metodológico para la aplicación de una de estas metodologías con el fin de crear itinerarios de aprendizaje utilizando la herramienta ELO-Tool. Finalmente, los resultados de su aplicación en el contexto universitario permitieron conocer la opinión de docentes y abrir un espacio de discusión sobre la temática.In this research, the work began with a process of searching and selecting publications about methodologies for assembling learning objects. After applying inclusion and exclusion criteria, 35 publications were chosen for further review. This allowed to identify 27 methodologies for assembling learning objects. In order to deepen the analysis of assembly methodologies, 17 evaluation criteria were defined. This permitted characterizing the assembly strategy, the application context and the software that implements the methodology. The application of each criterion made possible both the evaluation of the methodologies, as well as their characterization and classification. The criteria also allowed the identification of a methodology, and the assembly system that implements it, to carry out a case study. It was implemented through an assembly workshop for learning objects in the university context. This research process let to define the state of the art of the subject and a set of criteria for evaluating assembly methodologies. In addition, a methodological process was determined for the application of an assembly methodology for the creation of a learning path using the ELO-Tool system.Instituto de Investigación en Informática2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1017-1025http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148830spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:40:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148830Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:40:45.086SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de diseño y ensamblaje de Objetos de Aprendizaje |
title |
Estrategias de diseño y ensamblaje de Objetos de Aprendizaje |
spellingShingle |
Estrategias de diseño y ensamblaje de Objetos de Aprendizaje Astudillo, Gustavo Javier Informática Objetos de aprendizaje Metodologías de ensamblaje Sistemas ensambladores Criterios de evaluación Caso de estudio |
title_short |
Estrategias de diseño y ensamblaje de Objetos de Aprendizaje |
title_full |
Estrategias de diseño y ensamblaje de Objetos de Aprendizaje |
title_fullStr |
Estrategias de diseño y ensamblaje de Objetos de Aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Estrategias de diseño y ensamblaje de Objetos de Aprendizaje |
title_sort |
Estrategias de diseño y ensamblaje de Objetos de Aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Astudillo, Gustavo Javier Sanz, Cecilia Verónica Santacruz Valencia, Liliana Patricia |
author |
Astudillo, Gustavo Javier |
author_facet |
Astudillo, Gustavo Javier Sanz, Cecilia Verónica Santacruz Valencia, Liliana Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Sanz, Cecilia Verónica Santacruz Valencia, Liliana Patricia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Objetos de aprendizaje Metodologías de ensamblaje Sistemas ensambladores Criterios de evaluación Caso de estudio |
topic |
Informática Objetos de aprendizaje Metodologías de ensamblaje Sistemas ensambladores Criterios de evaluación Caso de estudio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo de investigación se llevó adelante, inicialmente, un proceso de búsqueda y selección de publicaciones sobre metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Luego de aplicar criterios de inclusión y exclusión se eligieron 35 publicaciones para su revisión. Esto permitió identificar 27 metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Con el objetivo de profundizar el análisis de estas metodologías de ensamblaje se definieron 17 criterios de evaluación. Los mismos permitieron caracterizar la estrategia de ensamblaje, el contexto de aplicación y el software que implementa la metodología. La aplicación de cada criterio posibilitó tanto la evaluación de las metodologías, como su caracterización y clasificación. A partir de este análisis se seleccionó una de las metodologías, y el sistema ensamblador que la implementa, para llevar adelante un caso de estudio. El estudio de casos se implementó a través de un taller de ensamblaje de objetos de aprendizaje en el contexto universitario y permitió conocer la opinión de docentes en relación con el proceso de ensamblado de OA para crear itinerarios de aprendizaje. La tesis ha permitido conocer y analizar el estado del arte de la temática y proponer un conjunto de criterios de evaluación de las metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Asimismo, se diseñó un proceso metodológico para la aplicación de una de estas metodologías con el fin de crear itinerarios de aprendizaje utilizando la herramienta ELO-Tool. Finalmente, los resultados de su aplicación en el contexto universitario permitieron conocer la opinión de docentes y abrir un espacio de discusión sobre la temática. In this research, the work began with a process of searching and selecting publications about methodologies for assembling learning objects. After applying inclusion and exclusion criteria, 35 publications were chosen for further review. This allowed to identify 27 methodologies for assembling learning objects. In order to deepen the analysis of assembly methodologies, 17 evaluation criteria were defined. This permitted characterizing the assembly strategy, the application context and the software that implements the methodology. The application of each criterion made possible both the evaluation of the methodologies, as well as their characterization and classification. The criteria also allowed the identification of a methodology, and the assembly system that implements it, to carry out a case study. It was implemented through an assembly workshop for learning objects in the university context. This research process let to define the state of the art of the subject and a set of criteria for evaluating assembly methodologies. In addition, a methodological process was determined for the application of an assembly methodology for the creation of a learning path using the ELO-Tool system. Instituto de Investigación en Informática |
description |
En este trabajo de investigación se llevó adelante, inicialmente, un proceso de búsqueda y selección de publicaciones sobre metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Luego de aplicar criterios de inclusión y exclusión se eligieron 35 publicaciones para su revisión. Esto permitió identificar 27 metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Con el objetivo de profundizar el análisis de estas metodologías de ensamblaje se definieron 17 criterios de evaluación. Los mismos permitieron caracterizar la estrategia de ensamblaje, el contexto de aplicación y el software que implementa la metodología. La aplicación de cada criterio posibilitó tanto la evaluación de las metodologías, como su caracterización y clasificación. A partir de este análisis se seleccionó una de las metodologías, y el sistema ensamblador que la implementa, para llevar adelante un caso de estudio. El estudio de casos se implementó a través de un taller de ensamblaje de objetos de aprendizaje en el contexto universitario y permitió conocer la opinión de docentes en relación con el proceso de ensamblado de OA para crear itinerarios de aprendizaje. La tesis ha permitido conocer y analizar el estado del arte de la temática y proponer un conjunto de criterios de evaluación de las metodologías de ensamblaje de objetos de aprendizaje. Asimismo, se diseñó un proceso metodológico para la aplicación de una de estas metodologías con el fin de crear itinerarios de aprendizaje utilizando la herramienta ELO-Tool. Finalmente, los resultados de su aplicación en el contexto universitario permitieron conocer la opinión de docentes y abrir un espacio de discusión sobre la temática. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148830 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148830 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1017-1025 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904594107072512 |
score |
12.993085 |