Determinación de puntos trigonométricos de segundo orden
- Autores
- Horvat, Esteban; Rodriguez, Rubén
- Año de publicación
- 1973
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación realizada tuvo por objeto incorporar instrumentos electrónicos de medición de distancias, en combinación con los instrumentos ópticos clásicos, para la determinación de puntos de segundo orden. Se experimentaron tres métodos: dos de ellos, agregando cuatro puntos más en cada cuadrilátero de primer orden, de igual precisión a la que tienen los de segundo orden. Los resultados obtenidos se compararon con los de la solución clásica. Se introdujeron torres livianas de aluminio, fácilmente transportables, que permitieron obtener buenos resultados en la medición angular cuando la velocidad del viento es inferior a 3m/s. Del desarrollo del trabajo surgieron las normas a tomar para alcanzar la precisión deseada. Los reducidos errores medios de las coordenadas de los puntos determinados, y los bajos costos de las operaciones, hacen recomendable el empleo de cualquiera de los métodos experimentados.
An experience has been carried out in order to combine electronic and optical instruments for distance measurements when determining second order point stations. Three methods have been experimented. In two of them four stations are added to every first-order quadrilateral, all those points having a second-order precision. Results so obtained have been compared to the ones obtained through the classic solution. Light aluminum towers, easy to transport, have been employed allowing fair angular measurement results when wind velocity was lower than 3 m/sec. Rules to be taken into account to achieve the desired accuracy evolved from the investigation.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas - Materia
-
Geofísica
Medición
distancia
puntos de segundo orden - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147121
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36befe2c9fb0e0a52109eb236539f015 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147121 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación de puntos trigonométricos de segundo ordenHorvat, EstebanRodriguez, RubénGeofísicaMedicióndistanciapuntos de segundo ordenLa investigación realizada tuvo por objeto incorporar instrumentos electrónicos de medición de distancias, en combinación con los instrumentos ópticos clásicos, para la determinación de puntos de segundo orden. Se experimentaron tres métodos: dos de ellos, agregando cuatro puntos más en cada cuadrilátero de primer orden, de igual precisión a la que tienen los de segundo orden. Los resultados obtenidos se compararon con los de la solución clásica. Se introdujeron torres livianas de aluminio, fácilmente transportables, que permitieron obtener buenos resultados en la medición angular cuando la velocidad del viento es inferior a 3m/s. Del desarrollo del trabajo surgieron las normas a tomar para alcanzar la precisión deseada. Los reducidos errores medios de las coordenadas de los puntos determinados, y los bajos costos de las operaciones, hacen recomendable el empleo de cualquiera de los métodos experimentados.An experience has been carried out in order to combine electronic and optical instruments for distance measurements when determining second order point stations. Three methods have been experimented. In two of them four stations are added to every first-order quadrilateral, all those points having a second-order precision. Results so obtained have been compared to the ones obtained through the classic solution. Light aluminum towers, easy to transport, have been employed allowing fair angular measurement results when wind velocity was lower than 3 m/sec. Rules to be taken into account to achieve the desired accuracy evolved from the investigation.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1973-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147121spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147121Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:33.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de puntos trigonométricos de segundo orden |
title |
Determinación de puntos trigonométricos de segundo orden |
spellingShingle |
Determinación de puntos trigonométricos de segundo orden Horvat, Esteban Geofísica Medición distancia puntos de segundo orden |
title_short |
Determinación de puntos trigonométricos de segundo orden |
title_full |
Determinación de puntos trigonométricos de segundo orden |
title_fullStr |
Determinación de puntos trigonométricos de segundo orden |
title_full_unstemmed |
Determinación de puntos trigonométricos de segundo orden |
title_sort |
Determinación de puntos trigonométricos de segundo orden |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Horvat, Esteban Rodriguez, Rubén |
author |
Horvat, Esteban |
author_facet |
Horvat, Esteban Rodriguez, Rubén |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, Rubén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica Medición distancia puntos de segundo orden |
topic |
Geofísica Medición distancia puntos de segundo orden |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación realizada tuvo por objeto incorporar instrumentos electrónicos de medición de distancias, en combinación con los instrumentos ópticos clásicos, para la determinación de puntos de segundo orden. Se experimentaron tres métodos: dos de ellos, agregando cuatro puntos más en cada cuadrilátero de primer orden, de igual precisión a la que tienen los de segundo orden. Los resultados obtenidos se compararon con los de la solución clásica. Se introdujeron torres livianas de aluminio, fácilmente transportables, que permitieron obtener buenos resultados en la medición angular cuando la velocidad del viento es inferior a 3m/s. Del desarrollo del trabajo surgieron las normas a tomar para alcanzar la precisión deseada. Los reducidos errores medios de las coordenadas de los puntos determinados, y los bajos costos de las operaciones, hacen recomendable el empleo de cualquiera de los métodos experimentados. An experience has been carried out in order to combine electronic and optical instruments for distance measurements when determining second order point stations. Three methods have been experimented. In two of them four stations are added to every first-order quadrilateral, all those points having a second-order precision. Results so obtained have been compared to the ones obtained through the classic solution. Light aluminum towers, easy to transport, have been employed allowing fair angular measurement results when wind velocity was lower than 3 m/sec. Rules to be taken into account to achieve the desired accuracy evolved from the investigation. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
description |
La investigación realizada tuvo por objeto incorporar instrumentos electrónicos de medición de distancias, en combinación con los instrumentos ópticos clásicos, para la determinación de puntos de segundo orden. Se experimentaron tres métodos: dos de ellos, agregando cuatro puntos más en cada cuadrilátero de primer orden, de igual precisión a la que tienen los de segundo orden. Los resultados obtenidos se compararon con los de la solución clásica. Se introdujeron torres livianas de aluminio, fácilmente transportables, que permitieron obtener buenos resultados en la medición angular cuando la velocidad del viento es inferior a 3m/s. Del desarrollo del trabajo surgieron las normas a tomar para alcanzar la precisión deseada. Los reducidos errores medios de las coordenadas de los puntos determinados, y los bajos costos de las operaciones, hacen recomendable el empleo de cualquiera de los métodos experimentados. |
publishDate |
1973 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1973-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147121 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147121 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-22 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616252446736385 |
score |
13.070432 |