Trabajo rural, género y salud : El caso de la producción hortícola en el Cinturón Verde de La Plata
- Autores
- Salva, María Cristina; Alberti, Alfonsina Verónica; Bergel Sanchís, María Laura; Ferroni, Pamela; Fonseca, María Felicitas; Nicoletti, María Laura; Salva, Liliana Raquel; Silva Pelossi, Matilde María
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los trabajadores hortícolas, nivel colectivo e individual producen complejos de representaciones y prácticas relacionadas con el conjunto de necesidades sentidas como tales, entre ellas nos interesa en particular la indagación de aquellas relacionadas con la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud. Se trata de prácticas que son fundamentales para la reproducción de cualquier conjunto social por lo que han de ser entendidas entonces como saberes y prácticas estructurales a todas las sociedades. (Menéndez, E.: 1994; 1998). Esta presentación que se produce a partir de los lineamientos principales de un estudio mayor que se encuentra en su fase inicial, intentará en una primera aproximación a la temática, señalar brevemente la situación planteada como problemática y una serie de consideraciones teóricas y metodológicas que señalan el punto de partida de la investigación mencionada. Partimos de la visión general de los considerandos conceptual-metodológicos de los ejes básicos que estructuran el trabajo analítico y nos planteamos una serie de interrogantes e hipótesis que nos permitirán indagar en las articulaciones entre trabajo y salud desde el eje de las relaciones de género.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Horticultura
Trabajadores
Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102552
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36a2e32ef4c9b7c308322f4264482413 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102552 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo rural, género y salud : El caso de la producción hortícola en el Cinturón Verde de La PlataSalva, María CristinaAlberti, Alfonsina VerónicaBergel Sanchís, María LauraFerroni, PamelaFonseca, María FelicitasNicoletti, María LauraSalva, Liliana RaquelSilva Pelossi, Matilde MaríaSociologíaHorticulturaTrabajadoresSaludLos trabajadores hortícolas, nivel colectivo e individual producen complejos de representaciones y prácticas relacionadas con el conjunto de necesidades sentidas como tales, entre ellas nos interesa en particular la indagación de aquellas relacionadas con la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud. Se trata de prácticas que son fundamentales para la reproducción de cualquier conjunto social por lo que han de ser entendidas entonces como saberes y prácticas estructurales a todas las sociedades. (Menéndez, E.: 1994; 1998). Esta presentación que se produce a partir de los lineamientos principales de un estudio mayor que se encuentra en su fase inicial, intentará en una primera aproximación a la temática, señalar brevemente la situación planteada como problemática y una serie de consideraciones teóricas y metodológicas que señalan el punto de partida de la investigación mencionada. Partimos de la visión general de los considerandos conceptual-metodológicos de los ejes básicos que estructuran el trabajo analítico y nos planteamos una serie de interrogantes e hipótesis que nos permitirán indagar en las articulaciones entre trabajo y salud desde el eje de las relaciones de género.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102552<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6408/ev.6408.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:34.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo rural, género y salud : El caso de la producción hortícola en el Cinturón Verde de La Plata |
title |
Trabajo rural, género y salud : El caso de la producción hortícola en el Cinturón Verde de La Plata |
spellingShingle |
Trabajo rural, género y salud : El caso de la producción hortícola en el Cinturón Verde de La Plata Salva, María Cristina Sociología Horticultura Trabajadores Salud |
title_short |
Trabajo rural, género y salud : El caso de la producción hortícola en el Cinturón Verde de La Plata |
title_full |
Trabajo rural, género y salud : El caso de la producción hortícola en el Cinturón Verde de La Plata |
title_fullStr |
Trabajo rural, género y salud : El caso de la producción hortícola en el Cinturón Verde de La Plata |
title_full_unstemmed |
Trabajo rural, género y salud : El caso de la producción hortícola en el Cinturón Verde de La Plata |
title_sort |
Trabajo rural, género y salud : El caso de la producción hortícola en el Cinturón Verde de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salva, María Cristina Alberti, Alfonsina Verónica Bergel Sanchís, María Laura Ferroni, Pamela Fonseca, María Felicitas Nicoletti, María Laura Salva, Liliana Raquel Silva Pelossi, Matilde María |
author |
Salva, María Cristina |
author_facet |
Salva, María Cristina Alberti, Alfonsina Verónica Bergel Sanchís, María Laura Ferroni, Pamela Fonseca, María Felicitas Nicoletti, María Laura Salva, Liliana Raquel Silva Pelossi, Matilde María |
author_role |
author |
author2 |
Alberti, Alfonsina Verónica Bergel Sanchís, María Laura Ferroni, Pamela Fonseca, María Felicitas Nicoletti, María Laura Salva, Liliana Raquel Silva Pelossi, Matilde María |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Horticultura Trabajadores Salud |
topic |
Sociología Horticultura Trabajadores Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los trabajadores hortícolas, nivel colectivo e individual producen complejos de representaciones y prácticas relacionadas con el conjunto de necesidades sentidas como tales, entre ellas nos interesa en particular la indagación de aquellas relacionadas con la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud. Se trata de prácticas que son fundamentales para la reproducción de cualquier conjunto social por lo que han de ser entendidas entonces como saberes y prácticas estructurales a todas las sociedades. (Menéndez, E.: 1994; 1998). Esta presentación que se produce a partir de los lineamientos principales de un estudio mayor que se encuentra en su fase inicial, intentará en una primera aproximación a la temática, señalar brevemente la situación planteada como problemática y una serie de consideraciones teóricas y metodológicas que señalan el punto de partida de la investigación mencionada. Partimos de la visión general de los considerandos conceptual-metodológicos de los ejes básicos que estructuran el trabajo analítico y nos planteamos una serie de interrogantes e hipótesis que nos permitirán indagar en las articulaciones entre trabajo y salud desde el eje de las relaciones de género. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los trabajadores hortícolas, nivel colectivo e individual producen complejos de representaciones y prácticas relacionadas con el conjunto de necesidades sentidas como tales, entre ellas nos interesa en particular la indagación de aquellas relacionadas con la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud. Se trata de prácticas que son fundamentales para la reproducción de cualquier conjunto social por lo que han de ser entendidas entonces como saberes y prácticas estructurales a todas las sociedades. (Menéndez, E.: 1994; 1998). Esta presentación que se produce a partir de los lineamientos principales de un estudio mayor que se encuentra en su fase inicial, intentará en una primera aproximación a la temática, señalar brevemente la situación planteada como problemática y una serie de consideraciones teóricas y metodológicas que señalan el punto de partida de la investigación mencionada. Partimos de la visión general de los considerandos conceptual-metodológicos de los ejes básicos que estructuran el trabajo analítico y nos planteamos una serie de interrogantes e hipótesis que nos permitirán indagar en las articulaciones entre trabajo y salud desde el eje de las relaciones de género. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102552 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102552 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6408/ev.6408.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616091002732544 |
score |
13.070432 |