Eficiencia de cultivares estaminados en la polinización de kiwi (Actinidia deliciosa, cv. Hayward) en el sudeste bonaerense

Autores
Marcellán, Olga; Godoy, Carlos; De Brito, Adrián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La polinización es una de las etapas más críticas del cultivo de kiwi, Actinidia deliciosa (A. Chev.) Liang & Ferguson, tratándose de una especie dioica. En Argentina alrededor del 70% de la producción está concentrada en el sudeste bonaerense, zona agroecológica óptima para este cultivo. En el presente trabajo se evaluó el comportamiento de tres cultivares estaminados difundidos en la zona (Chieftain, M56 y M52) en relación al grado de superposición de la floración con el cultivar femenino Hayward durante tres años consecutivos, la cantidad de polen viable producido y la capacidad del polen de mantener su viabilidad a lo largo del almacenamiento. Se consideraron tres estimadores de la viabilidad del polen: Tinción, Germinación in vitro y Producción de semilla, en períodos de almacenamiento del polen de 1 y 4 semanas a 4ºC, y de 1 y 12 meses a -20ºC. El grado de sincronía de la floración varió según el año, tendiendo a anticiparse la floración de los cultivares estaminados, los cuales difirieron en la cantidad y calidad del polen producido. Chieftain produjo una cantidad de polen sustancialmente superior al resto de los cultivares estaminados evaluados. La viabilidad del polen fresco fue superior al 90% y se mantuvo alta, con valores cercanos al 80% después de 1 mes a 4⁰C y 12 meses a -20⁰C. El polen de Chieftain perdió viabilidad a una tasa mayor que la de los otros polinizadores. Los frutos obtenidos a partir de polen, tanto fresco como conservado, de los tres cultivares estaminados alcanzaron el tamaño comercial.
Pollination is one of the most critical stages of kiwifruit, Actinidia deliciosa (A. Chev.) Liang & Ferguson, being a dioecious species. In Argentina approximately 70% of kiwifruit production is concentrated in Southeastern Buenos Aires, where agroecological conditions are optimal for this fruit crop. In the present study, behavior of the more spread out staminate cultivars (Chieftain, M56 and M52) was evaluated relative to flowering overlap with the cultivar female (Hayward) for three consecutive seasons. Pollen viability was also studied based on staining, in vitro germination and seed set in periods of 1 and 4 weeks stored at 4ºC, and 1 and 12 months at -20ºC. Degree of flowering synchrony varied according to the season, with the tendency to anticipate the flowering of the staminate cultivars, which varied in the quantity and quality of the pollen produced. Chieftain produced more pollen than the rest of staminate cultivars. Viability of fresh pollen was higher than 90% and remained high, with values close to 80%, after 1 month at 4⁰C and 12 months at -20⁰C. Chieftain pollen lost viability at a higher rate than the pollen of the other two staminate cultivars. Fruits obtained from pollinations with both fresh and preserved pollen of the three staminate cultivars reached commercial size.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
dioecia
Sudeste bonaerense
sincronía floral
viabilidad polínica
producción de semilla
dioecy
floral synchrony
pollen viability
seed set
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70934

id SEDICI_3696e21ac25cf35dd756dc697eebb6db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70934
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Eficiencia de cultivares estaminados en la polinización de kiwi (Actinidia deliciosa, cv. Hayward) en el sudeste bonaerenseEfficiency of staminate cultivars in the pollination of kiwifruit (Actinidia deliciosa, cv Hayward) in Southeastern Buenos AiresMarcellán, OlgaGodoy, CarlosDe Brito, AdriánCiencias AgrariasdioeciaSudeste bonaerensesincronía floralviabilidad polínicaproducción de semilladioecyfloral synchronypollen viabilityseed setLa polinización es una de las etapas más críticas del cultivo de kiwi, Actinidia deliciosa (A. Chev.) Liang & Ferguson, tratándose de una especie dioica. En Argentina alrededor del 70% de la producción está concentrada en el sudeste bonaerense, zona agroecológica óptima para este cultivo. En el presente trabajo se evaluó el comportamiento de tres cultivares estaminados difundidos en la zona (Chieftain, M56 y M52) en relación al grado de superposición de la floración con el cultivar femenino Hayward durante tres años consecutivos, la cantidad de polen viable producido y la capacidad del polen de mantener su viabilidad a lo largo del almacenamiento. Se consideraron tres estimadores de la viabilidad del polen: Tinción, Germinación in vitro y Producción de semilla, en períodos de almacenamiento del polen de 1 y 4 semanas a 4ºC, y de 1 y 12 meses a -20ºC. El grado de sincronía de la floración varió según el año, tendiendo a anticiparse la floración de los cultivares estaminados, los cuales difirieron en la cantidad y calidad del polen producido. Chieftain produjo una cantidad de polen sustancialmente superior al resto de los cultivares estaminados evaluados. La viabilidad del polen fresco fue superior al 90% y se mantuvo alta, con valores cercanos al 80% después de 1 mes a 4⁰C y 12 meses a -20⁰C. El polen de Chieftain perdió viabilidad a una tasa mayor que la de los otros polinizadores. Los frutos obtenidos a partir de polen, tanto fresco como conservado, de los tres cultivares estaminados alcanzaron el tamaño comercial.Pollination is one of the most critical stages of kiwifruit, Actinidia deliciosa (A. Chev.) Liang & Ferguson, being a dioecious species. In Argentina approximately 70% of kiwifruit production is concentrated in Southeastern Buenos Aires, where agroecological conditions are optimal for this fruit crop. In the present study, behavior of the more spread out staminate cultivars (Chieftain, M56 and M52) was evaluated relative to flowering overlap with the cultivar female (Hayward) for three consecutive seasons. Pollen viability was also studied based on staining, in vitro germination and seed set in periods of 1 and 4 weeks stored at 4ºC, and 1 and 12 months at -20ºC. Degree of flowering synchrony varied according to the season, with the tendency to anticipate the flowering of the staminate cultivars, which varied in the quantity and quality of the pollen produced. Chieftain produced more pollen than the rest of staminate cultivars. Viability of fresh pollen was higher than 90% and remained high, with values close to 80%, after 1 month at 4⁰C and 12 months at -20⁰C. Chieftain pollen lost viability at a higher rate than the pollen of the other two staminate cultivars. Fruits obtained from pollinations with both fresh and preserved pollen of the three staminate cultivars reached commercial size.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf147-156http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70934spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/922info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:25.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia de cultivares estaminados en la polinización de kiwi (Actinidia deliciosa, cv. Hayward) en el sudeste bonaerense
Efficiency of staminate cultivars in the pollination of kiwifruit (Actinidia deliciosa, cv Hayward) in Southeastern Buenos Aires
title Eficiencia de cultivares estaminados en la polinización de kiwi (Actinidia deliciosa, cv. Hayward) en el sudeste bonaerense
spellingShingle Eficiencia de cultivares estaminados en la polinización de kiwi (Actinidia deliciosa, cv. Hayward) en el sudeste bonaerense
Marcellán, Olga
Ciencias Agrarias
dioecia
Sudeste bonaerense
sincronía floral
viabilidad polínica
producción de semilla
dioecy
floral synchrony
pollen viability
seed set
title_short Eficiencia de cultivares estaminados en la polinización de kiwi (Actinidia deliciosa, cv. Hayward) en el sudeste bonaerense
title_full Eficiencia de cultivares estaminados en la polinización de kiwi (Actinidia deliciosa, cv. Hayward) en el sudeste bonaerense
title_fullStr Eficiencia de cultivares estaminados en la polinización de kiwi (Actinidia deliciosa, cv. Hayward) en el sudeste bonaerense
title_full_unstemmed Eficiencia de cultivares estaminados en la polinización de kiwi (Actinidia deliciosa, cv. Hayward) en el sudeste bonaerense
title_sort Eficiencia de cultivares estaminados en la polinización de kiwi (Actinidia deliciosa, cv. Hayward) en el sudeste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Marcellán, Olga
Godoy, Carlos
De Brito, Adrián
author Marcellán, Olga
author_facet Marcellán, Olga
Godoy, Carlos
De Brito, Adrián
author_role author
author2 Godoy, Carlos
De Brito, Adrián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
dioecia
Sudeste bonaerense
sincronía floral
viabilidad polínica
producción de semilla
dioecy
floral synchrony
pollen viability
seed set
topic Ciencias Agrarias
dioecia
Sudeste bonaerense
sincronía floral
viabilidad polínica
producción de semilla
dioecy
floral synchrony
pollen viability
seed set
dc.description.none.fl_txt_mv La polinización es una de las etapas más críticas del cultivo de kiwi, Actinidia deliciosa (A. Chev.) Liang & Ferguson, tratándose de una especie dioica. En Argentina alrededor del 70% de la producción está concentrada en el sudeste bonaerense, zona agroecológica óptima para este cultivo. En el presente trabajo se evaluó el comportamiento de tres cultivares estaminados difundidos en la zona (Chieftain, M56 y M52) en relación al grado de superposición de la floración con el cultivar femenino Hayward durante tres años consecutivos, la cantidad de polen viable producido y la capacidad del polen de mantener su viabilidad a lo largo del almacenamiento. Se consideraron tres estimadores de la viabilidad del polen: Tinción, Germinación in vitro y Producción de semilla, en períodos de almacenamiento del polen de 1 y 4 semanas a 4ºC, y de 1 y 12 meses a -20ºC. El grado de sincronía de la floración varió según el año, tendiendo a anticiparse la floración de los cultivares estaminados, los cuales difirieron en la cantidad y calidad del polen producido. Chieftain produjo una cantidad de polen sustancialmente superior al resto de los cultivares estaminados evaluados. La viabilidad del polen fresco fue superior al 90% y se mantuvo alta, con valores cercanos al 80% después de 1 mes a 4⁰C y 12 meses a -20⁰C. El polen de Chieftain perdió viabilidad a una tasa mayor que la de los otros polinizadores. Los frutos obtenidos a partir de polen, tanto fresco como conservado, de los tres cultivares estaminados alcanzaron el tamaño comercial.
Pollination is one of the most critical stages of kiwifruit, Actinidia deliciosa (A. Chev.) Liang & Ferguson, being a dioecious species. In Argentina approximately 70% of kiwifruit production is concentrated in Southeastern Buenos Aires, where agroecological conditions are optimal for this fruit crop. In the present study, behavior of the more spread out staminate cultivars (Chieftain, M56 and M52) was evaluated relative to flowering overlap with the cultivar female (Hayward) for three consecutive seasons. Pollen viability was also studied based on staining, in vitro germination and seed set in periods of 1 and 4 weeks stored at 4ºC, and 1 and 12 months at -20ºC. Degree of flowering synchrony varied according to the season, with the tendency to anticipate the flowering of the staminate cultivars, which varied in the quantity and quality of the pollen produced. Chieftain produced more pollen than the rest of staminate cultivars. Viability of fresh pollen was higher than 90% and remained high, with values close to 80%, after 1 month at 4⁰C and 12 months at -20⁰C. Chieftain pollen lost viability at a higher rate than the pollen of the other two staminate cultivars. Fruits obtained from pollinations with both fresh and preserved pollen of the three staminate cultivars reached commercial size.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La polinización es una de las etapas más críticas del cultivo de kiwi, Actinidia deliciosa (A. Chev.) Liang & Ferguson, tratándose de una especie dioica. En Argentina alrededor del 70% de la producción está concentrada en el sudeste bonaerense, zona agroecológica óptima para este cultivo. En el presente trabajo se evaluó el comportamiento de tres cultivares estaminados difundidos en la zona (Chieftain, M56 y M52) en relación al grado de superposición de la floración con el cultivar femenino Hayward durante tres años consecutivos, la cantidad de polen viable producido y la capacidad del polen de mantener su viabilidad a lo largo del almacenamiento. Se consideraron tres estimadores de la viabilidad del polen: Tinción, Germinación in vitro y Producción de semilla, en períodos de almacenamiento del polen de 1 y 4 semanas a 4ºC, y de 1 y 12 meses a -20ºC. El grado de sincronía de la floración varió según el año, tendiendo a anticiparse la floración de los cultivares estaminados, los cuales difirieron en la cantidad y calidad del polen producido. Chieftain produjo una cantidad de polen sustancialmente superior al resto de los cultivares estaminados evaluados. La viabilidad del polen fresco fue superior al 90% y se mantuvo alta, con valores cercanos al 80% después de 1 mes a 4⁰C y 12 meses a -20⁰C. El polen de Chieftain perdió viabilidad a una tasa mayor que la de los otros polinizadores. Los frutos obtenidos a partir de polen, tanto fresco como conservado, de los tres cultivares estaminados alcanzaron el tamaño comercial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70934
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/922
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
147-156
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615983957803008
score 13.070432