El “enemigo interno” en Colombia. Una revisión a la construcción del discurso gubernamental de la política de seguridad democrática durante los años 2002-2010

Autores
Parada Gamboa, Marcela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Conflicto armado colombiano desarrollado desde la segunda mitad del S XX permitió la consolidación de instituciones estatales un tanto diferentes al resto de América Latina. Por ejemplo, las Fuerzas Armadas son integradas por el Ejercito Nacional, la Armada y la Policía Nacional desde 1953. En ese sentido, la confrontación armada y la guerra contra las guerrillas, el paramilitarismo, el narcotráfico y las bandas del crimen organizado han instalado un discurso gubernamental alrededor de “un único y homogéneo: enemigo interno”. A principios del S XXI, en Colombia asumió la presidencia Álvaro Uribe Vélez teniendo como objetivo fundamental “combatir al terrorismo” en todas sus manifestaciones posibles, mediante la denominada “Seguridad Democrática”. Este trabajo pretende reconstruir por medio de la fuente oficial producida por diversas instituciones del Estado colombiano las variaciones, matices y permanencias en torno a lo que fue definido como enemigo interno durante este período presidencial. Identificando no solo los actores sociales y políticos sino los espacios de disputa internos para construir este discurso oficial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Conflicto social
Justicia social
Colombia
Conflictos Armados
Gobierno
Seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81526

id SEDICI_36824162179b123b92308df91e25845e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81526
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El “enemigo interno” en Colombia. Una revisión a la construcción del discurso gubernamental de la política de seguridad democrática durante los años 2002-2010Parada Gamboa, MarcelaSociologíaConflicto socialJusticia socialColombiaConflictos ArmadosGobiernoSeguridadEl Conflicto armado colombiano desarrollado desde la segunda mitad del S XX permitió la consolidación de instituciones estatales un tanto diferentes al resto de América Latina. Por ejemplo, las Fuerzas Armadas son integradas por el Ejercito Nacional, la Armada y la Policía Nacional desde 1953. En ese sentido, la confrontación armada y la guerra contra las guerrillas, el paramilitarismo, el narcotráfico y las bandas del crimen organizado han instalado un discurso gubernamental alrededor de “un único y homogéneo: enemigo interno”. A principios del S XXI, en Colombia asumió la presidencia Álvaro Uribe Vélez teniendo como objetivo fundamental “combatir al terrorismo” en todas sus manifestaciones posibles, mediante la denominada “Seguridad Democrática”. Este trabajo pretende reconstruir por medio de la fuente oficial producida por diversas instituciones del Estado colombiano las variaciones, matices y permanencias en torno a lo que fue definido como enemigo interno durante este período presidencial. Identificando no solo los actores sociales y políticos sino los espacios de disputa internos para construir este discurso oficial.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81526spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ParadaPONMesa33.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:27.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El “enemigo interno” en Colombia. Una revisión a la construcción del discurso gubernamental de la política de seguridad democrática durante los años 2002-2010
title El “enemigo interno” en Colombia. Una revisión a la construcción del discurso gubernamental de la política de seguridad democrática durante los años 2002-2010
spellingShingle El “enemigo interno” en Colombia. Una revisión a la construcción del discurso gubernamental de la política de seguridad democrática durante los años 2002-2010
Parada Gamboa, Marcela
Sociología
Conflicto social
Justicia social
Colombia
Conflictos Armados
Gobierno
Seguridad
title_short El “enemigo interno” en Colombia. Una revisión a la construcción del discurso gubernamental de la política de seguridad democrática durante los años 2002-2010
title_full El “enemigo interno” en Colombia. Una revisión a la construcción del discurso gubernamental de la política de seguridad democrática durante los años 2002-2010
title_fullStr El “enemigo interno” en Colombia. Una revisión a la construcción del discurso gubernamental de la política de seguridad democrática durante los años 2002-2010
title_full_unstemmed El “enemigo interno” en Colombia. Una revisión a la construcción del discurso gubernamental de la política de seguridad democrática durante los años 2002-2010
title_sort El “enemigo interno” en Colombia. Una revisión a la construcción del discurso gubernamental de la política de seguridad democrática durante los años 2002-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Parada Gamboa, Marcela
author Parada Gamboa, Marcela
author_facet Parada Gamboa, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Conflicto social
Justicia social
Colombia
Conflictos Armados
Gobierno
Seguridad
topic Sociología
Conflicto social
Justicia social
Colombia
Conflictos Armados
Gobierno
Seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv El Conflicto armado colombiano desarrollado desde la segunda mitad del S XX permitió la consolidación de instituciones estatales un tanto diferentes al resto de América Latina. Por ejemplo, las Fuerzas Armadas son integradas por el Ejercito Nacional, la Armada y la Policía Nacional desde 1953. En ese sentido, la confrontación armada y la guerra contra las guerrillas, el paramilitarismo, el narcotráfico y las bandas del crimen organizado han instalado un discurso gubernamental alrededor de “un único y homogéneo: enemigo interno”. A principios del S XXI, en Colombia asumió la presidencia Álvaro Uribe Vélez teniendo como objetivo fundamental “combatir al terrorismo” en todas sus manifestaciones posibles, mediante la denominada “Seguridad Democrática”. Este trabajo pretende reconstruir por medio de la fuente oficial producida por diversas instituciones del Estado colombiano las variaciones, matices y permanencias en torno a lo que fue definido como enemigo interno durante este período presidencial. Identificando no solo los actores sociales y políticos sino los espacios de disputa internos para construir este discurso oficial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description El Conflicto armado colombiano desarrollado desde la segunda mitad del S XX permitió la consolidación de instituciones estatales un tanto diferentes al resto de América Latina. Por ejemplo, las Fuerzas Armadas son integradas por el Ejercito Nacional, la Armada y la Policía Nacional desde 1953. En ese sentido, la confrontación armada y la guerra contra las guerrillas, el paramilitarismo, el narcotráfico y las bandas del crimen organizado han instalado un discurso gubernamental alrededor de “un único y homogéneo: enemigo interno”. A principios del S XXI, en Colombia asumió la presidencia Álvaro Uribe Vélez teniendo como objetivo fundamental “combatir al terrorismo” en todas sus manifestaciones posibles, mediante la denominada “Seguridad Democrática”. Este trabajo pretende reconstruir por medio de la fuente oficial producida por diversas instituciones del Estado colombiano las variaciones, matices y permanencias en torno a lo que fue definido como enemigo interno durante este período presidencial. Identificando no solo los actores sociales y políticos sino los espacios de disputa internos para construir este discurso oficial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81526
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ParadaPONMesa33.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260347304542208
score 13.13397