Representaciones de los desaparecidos en el ex Centro Clandestino de Detención Ex Esma: análisis del proyecto “Memorias de vida y militancia”

Autores
Larralde Armas, Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia analizaremos al proyecto “Memorias de vida y militancia” instalado en el predio de la ex ESMA y organizado por el Ente Público Espacio Memoria, el Archivo Nacional por la Memoria y el Centro Cultural Haroldo Conti. La muestra relata las historias biográficas y militantes de los detenidosdesaparecidos en el predio de la EX ESMA y las plasma en distintos formatos comunicacionales para difundirlas en el predio. Para esto se realizaron entrevistas a familiares de desaparecidos y se recolectaron materiales de archivos personales, públicos y periodísticos que fueron plasmados en dos formatos: el de postal y el de muestra permanente en gigantografías ubicadas en las calles internas del predio. Hasta el momento se inauguraron dos tramos del recorrido compuestos por 34 gigantografías. Nuestro análisis estará guiado por las siguientes preguntas: ¿Cómo se concibe y apropia el espacio del predio de la Ex –ESMA a partir de este proyectos? ¿Cómo se piensa este dispositivo y cuáles fueron sus procesos creativos? ¿Cómo influyen las trayectorias previas de sus gestores en la forma de crear y pensar este dispositivo? Y ¿Cómo participan los familiares de los desaparecidos, que prácticas e interacciones son posibilitadas, y cómo son interpretadas?
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Comunicación
Ex –ESMA
Dispositivos
Apropiación el espacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150108

id SEDICI_3646f6481a931b8fea13b6b17146a880
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150108
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representaciones de los desaparecidos en el ex Centro Clandestino de Detención Ex Esma: análisis del proyecto “Memorias de vida y militancia”Larralde Armas, FlorenciaCiencias SocialesComunicaciónEx –ESMADispositivosApropiación el espacioEn esta ponencia analizaremos al proyecto “Memorias de vida y militancia” instalado en el predio de la ex ESMA y organizado por el Ente Público Espacio Memoria, el Archivo Nacional por la Memoria y el Centro Cultural Haroldo Conti. La muestra relata las historias biográficas y militantes de los detenidosdesaparecidos en el predio de la EX ESMA y las plasma en distintos formatos comunicacionales para difundirlas en el predio. Para esto se realizaron entrevistas a familiares de desaparecidos y se recolectaron materiales de archivos personales, públicos y periodísticos que fueron plasmados en dos formatos: el de postal y el de muestra permanente en gigantografías ubicadas en las calles internas del predio. Hasta el momento se inauguraron dos tramos del recorrido compuestos por 34 gigantografías. Nuestro análisis estará guiado por las siguientes preguntas: ¿Cómo se concibe y apropia el espacio del predio de la Ex –ESMA a partir de este proyectos? ¿Cómo se piensa este dispositivo y cuáles fueron sus procesos creativos? ¿Cómo influyen las trayectorias previas de sus gestores en la forma de crear y pensar este dispositivo? Y ¿Cómo participan los familiares de los desaparecidos, que prácticas e interacciones son posibilitadas, y cómo son interpretadas?Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150108spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:33.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones de los desaparecidos en el ex Centro Clandestino de Detención Ex Esma: análisis del proyecto “Memorias de vida y militancia”
title Representaciones de los desaparecidos en el ex Centro Clandestino de Detención Ex Esma: análisis del proyecto “Memorias de vida y militancia”
spellingShingle Representaciones de los desaparecidos en el ex Centro Clandestino de Detención Ex Esma: análisis del proyecto “Memorias de vida y militancia”
Larralde Armas, Florencia
Ciencias Sociales
Comunicación
Ex –ESMA
Dispositivos
Apropiación el espacio
title_short Representaciones de los desaparecidos en el ex Centro Clandestino de Detención Ex Esma: análisis del proyecto “Memorias de vida y militancia”
title_full Representaciones de los desaparecidos en el ex Centro Clandestino de Detención Ex Esma: análisis del proyecto “Memorias de vida y militancia”
title_fullStr Representaciones de los desaparecidos en el ex Centro Clandestino de Detención Ex Esma: análisis del proyecto “Memorias de vida y militancia”
title_full_unstemmed Representaciones de los desaparecidos en el ex Centro Clandestino de Detención Ex Esma: análisis del proyecto “Memorias de vida y militancia”
title_sort Representaciones de los desaparecidos en el ex Centro Clandestino de Detención Ex Esma: análisis del proyecto “Memorias de vida y militancia”
dc.creator.none.fl_str_mv Larralde Armas, Florencia
author Larralde Armas, Florencia
author_facet Larralde Armas, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Comunicación
Ex –ESMA
Dispositivos
Apropiación el espacio
topic Ciencias Sociales
Comunicación
Ex –ESMA
Dispositivos
Apropiación el espacio
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia analizaremos al proyecto “Memorias de vida y militancia” instalado en el predio de la ex ESMA y organizado por el Ente Público Espacio Memoria, el Archivo Nacional por la Memoria y el Centro Cultural Haroldo Conti. La muestra relata las historias biográficas y militantes de los detenidosdesaparecidos en el predio de la EX ESMA y las plasma en distintos formatos comunicacionales para difundirlas en el predio. Para esto se realizaron entrevistas a familiares de desaparecidos y se recolectaron materiales de archivos personales, públicos y periodísticos que fueron plasmados en dos formatos: el de postal y el de muestra permanente en gigantografías ubicadas en las calles internas del predio. Hasta el momento se inauguraron dos tramos del recorrido compuestos por 34 gigantografías. Nuestro análisis estará guiado por las siguientes preguntas: ¿Cómo se concibe y apropia el espacio del predio de la Ex –ESMA a partir de este proyectos? ¿Cómo se piensa este dispositivo y cuáles fueron sus procesos creativos? ¿Cómo influyen las trayectorias previas de sus gestores en la forma de crear y pensar este dispositivo? Y ¿Cómo participan los familiares de los desaparecidos, que prácticas e interacciones son posibilitadas, y cómo son interpretadas?
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En esta ponencia analizaremos al proyecto “Memorias de vida y militancia” instalado en el predio de la ex ESMA y organizado por el Ente Público Espacio Memoria, el Archivo Nacional por la Memoria y el Centro Cultural Haroldo Conti. La muestra relata las historias biográficas y militantes de los detenidosdesaparecidos en el predio de la EX ESMA y las plasma en distintos formatos comunicacionales para difundirlas en el predio. Para esto se realizaron entrevistas a familiares de desaparecidos y se recolectaron materiales de archivos personales, públicos y periodísticos que fueron plasmados en dos formatos: el de postal y el de muestra permanente en gigantografías ubicadas en las calles internas del predio. Hasta el momento se inauguraron dos tramos del recorrido compuestos por 34 gigantografías. Nuestro análisis estará guiado por las siguientes preguntas: ¿Cómo se concibe y apropia el espacio del predio de la Ex –ESMA a partir de este proyectos? ¿Cómo se piensa este dispositivo y cuáles fueron sus procesos creativos? ¿Cómo influyen las trayectorias previas de sus gestores en la forma de crear y pensar este dispositivo? Y ¿Cómo participan los familiares de los desaparecidos, que prácticas e interacciones son posibilitadas, y cómo son interpretadas?
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150108
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150108
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616260565860352
score 13.070432