Modelos de proceso para la integración del negocio utilizando service oriented architecture (SOA).
- Autores
- Lopez, Gustavo; Jeder, Ismael; Echeverría, Adriana; Fierro, P.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Arquitectura Orientada a Servicios es el siguiente paradigma arquitectónico luego del advenimiento del modelo cliente/servidor y las aplicaciones basadas en Internet. La diferencia con esos paradigmas es que en lugar de focalizarse en la tecnología, hace foco en cómo organizar los negocios. Visto del lado del negocio, una arquitectura orientada a servicios es una técnica de desarrollo de aplicaciones de alto nivel que le permite a la IT focalizar en los procesos de negocio, antes que en la infraestructura, para alcanzar una ventaja competitiva. Las industrias que implementen satisfactoriamente SOA, seguramente poseerán una ventaja competitiva importante sobre las industrias que no, porque las que tienen sus servicios alineados con los negocios estratégicos de IT, pueden reaccionar mas rápido a los cambios en los requerimientos de negocio que las que no los tienen. SOA es una arquitectura en el cual una aplicación se constituye de servicios que se exponen y servicios que se consumen; difiere del tradicional enfoque cliente/servidor haciendo énfasis en el bajo acoplamiento entre los componentes de software. Dado que estos servicios pueden ser consumidos por diferentes sistemas y plataformas, las características de los Web Services son ideales para implementar esta solución, pero debe seguirse algún tipo de Modelo de Ciclo de Vida para el desarrollo de aplicaciones con esta arquitectura.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
base de datos
integración del negocio
SOFTWARE ENGINEERING
SOA
Modelos de proceso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20622
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36463e690d19aca471bd1ef915587391 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20622 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelos de proceso para la integración del negocio utilizando service oriented architecture (SOA).Lopez, GustavoJeder, IsmaelEcheverría, AdrianaFierro, P.Ciencias Informáticasbase de datosintegración del negocioSOFTWARE ENGINEERINGSOAModelos de procesoLa Arquitectura Orientada a Servicios es el siguiente paradigma arquitectónico luego del advenimiento del modelo cliente/servidor y las aplicaciones basadas en Internet. La diferencia con esos paradigmas es que en lugar de focalizarse en la tecnología, hace foco en cómo organizar los negocios. Visto del lado del negocio, una arquitectura orientada a servicios es una técnica de desarrollo de aplicaciones de alto nivel que le permite a la IT focalizar en los procesos de negocio, antes que en la infraestructura, para alcanzar una ventaja competitiva. Las industrias que implementen satisfactoriamente SOA, seguramente poseerán una ventaja competitiva importante sobre las industrias que no, porque las que tienen sus servicios alineados con los negocios estratégicos de IT, pueden reaccionar mas rápido a los cambios en los requerimientos de negocio que las que no los tienen. SOA es una arquitectura en el cual una aplicación se constituye de servicios que se exponen y servicios que se consumen; difiere del tradicional enfoque cliente/servidor haciendo énfasis en el bajo acoplamiento entre los componentes de software. Dado que estos servicios pueden ser consumidos por diferentes sistemas y plataformas, las características de los Web Services son ideales para implementar esta solución, pero debe seguirse algún tipo de Modelo de Ciclo de Vida para el desarrollo de aplicaciones con esta arquitectura.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf490-494http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20622spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20622Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:20.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de proceso para la integración del negocio utilizando service oriented architecture (SOA). |
title |
Modelos de proceso para la integración del negocio utilizando service oriented architecture (SOA). |
spellingShingle |
Modelos de proceso para la integración del negocio utilizando service oriented architecture (SOA). Lopez, Gustavo Ciencias Informáticas base de datos integración del negocio SOFTWARE ENGINEERING SOA Modelos de proceso |
title_short |
Modelos de proceso para la integración del negocio utilizando service oriented architecture (SOA). |
title_full |
Modelos de proceso para la integración del negocio utilizando service oriented architecture (SOA). |
title_fullStr |
Modelos de proceso para la integración del negocio utilizando service oriented architecture (SOA). |
title_full_unstemmed |
Modelos de proceso para la integración del negocio utilizando service oriented architecture (SOA). |
title_sort |
Modelos de proceso para la integración del negocio utilizando service oriented architecture (SOA). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Gustavo Jeder, Ismael Echeverría, Adriana Fierro, P. |
author |
Lopez, Gustavo |
author_facet |
Lopez, Gustavo Jeder, Ismael Echeverría, Adriana Fierro, P. |
author_role |
author |
author2 |
Jeder, Ismael Echeverría, Adriana Fierro, P. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas base de datos integración del negocio SOFTWARE ENGINEERING SOA Modelos de proceso |
topic |
Ciencias Informáticas base de datos integración del negocio SOFTWARE ENGINEERING SOA Modelos de proceso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Arquitectura Orientada a Servicios es el siguiente paradigma arquitectónico luego del advenimiento del modelo cliente/servidor y las aplicaciones basadas en Internet. La diferencia con esos paradigmas es que en lugar de focalizarse en la tecnología, hace foco en cómo organizar los negocios. Visto del lado del negocio, una arquitectura orientada a servicios es una técnica de desarrollo de aplicaciones de alto nivel que le permite a la IT focalizar en los procesos de negocio, antes que en la infraestructura, para alcanzar una ventaja competitiva. Las industrias que implementen satisfactoriamente SOA, seguramente poseerán una ventaja competitiva importante sobre las industrias que no, porque las que tienen sus servicios alineados con los negocios estratégicos de IT, pueden reaccionar mas rápido a los cambios en los requerimientos de negocio que las que no los tienen. SOA es una arquitectura en el cual una aplicación se constituye de servicios que se exponen y servicios que se consumen; difiere del tradicional enfoque cliente/servidor haciendo énfasis en el bajo acoplamiento entre los componentes de software. Dado que estos servicios pueden ser consumidos por diferentes sistemas y plataformas, las características de los Web Services son ideales para implementar esta solución, pero debe seguirse algún tipo de Modelo de Ciclo de Vida para el desarrollo de aplicaciones con esta arquitectura. Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Arquitectura Orientada a Servicios es el siguiente paradigma arquitectónico luego del advenimiento del modelo cliente/servidor y las aplicaciones basadas en Internet. La diferencia con esos paradigmas es que en lugar de focalizarse en la tecnología, hace foco en cómo organizar los negocios. Visto del lado del negocio, una arquitectura orientada a servicios es una técnica de desarrollo de aplicaciones de alto nivel que le permite a la IT focalizar en los procesos de negocio, antes que en la infraestructura, para alcanzar una ventaja competitiva. Las industrias que implementen satisfactoriamente SOA, seguramente poseerán una ventaja competitiva importante sobre las industrias que no, porque las que tienen sus servicios alineados con los negocios estratégicos de IT, pueden reaccionar mas rápido a los cambios en los requerimientos de negocio que las que no los tienen. SOA es una arquitectura en el cual una aplicación se constituye de servicios que se exponen y servicios que se consumen; difiere del tradicional enfoque cliente/servidor haciendo énfasis en el bajo acoplamiento entre los componentes de software. Dado que estos servicios pueden ser consumidos por diferentes sistemas y plataformas, las características de los Web Services son ideales para implementar esta solución, pero debe seguirse algún tipo de Modelo de Ciclo de Vida para el desarrollo de aplicaciones con esta arquitectura. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20622 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20622 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 490-494 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615800084758528 |
score |
13.070432 |