<i>Gomphrena perennis</i> L. (Amaranthaceae): eficacia de diferentes fitosanitarios para su control y posibles estrategias de tolerancia
- Autores
- Scardino, Maximiliano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carbone, Alejandra Victoria
Hernández, Marcelo Paulo - Descripción
- Gomphrena perennis L. “flor de papel” es una maleza tolerante a glifosato, presente en amplias zonas productivas de Argentina. Dada la complejidad de un control eficaz en este trabajo se evaluó la respuesta a la aplicación de diferentes fitosanitarios en materiales provenientes de lotes productivos de Marcos Juárez (Córdoba). Semillas fueron sembradas y cultivadas en invernadero del INFIVE-CONICET, y cuando las plantas alcanzaron 2 hojas expandidas se aplicaron los siguientes compuestos, según los tratamientos: T1: Testigo; T2: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron; T3: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova; T4: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova + 1LSulfato de Amonio; T5: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova + 2L Sulfato de Amonio; T6: Glifosato + 2,4D amina+ Clorimuron + Lemur + Supernova + 4L Sulfato de Amonio; T7: Glifosato + Lemur + Supernova; T8: 2,4D amina + Lemur + Supernova; T9: Clorimuron + Lemur + Supernova. Se evaluó el Indice de Verdor (IV) a los 7 y 16 DDA y supervivencia (%S) y rebrote (%R) a los 60 DDA. El control más eficaz a los 16 y 60 DDA se logró con la aplicación conjunta de herbicidas con diferentes modos de acción + tensioactivo + coadyuvante + Sulfato de Amonio. La aplicación de glifosato y clorimuron en forma individual no resultaron efectivas dado que las plantas manifestaron rebrotes de yemas basales ubicadas en su órgano subterráneo, que se comporta como un mecanismo de supervivencia y reserva. El estudio fitoquímico del xilopodio demostró la presencia de taninos y saponinas, compuestos que confieren resistencia al ataque de organismos xilófagos, constituyendo un importante mecanismo de supervivencia de importancia ecológica.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Malezas
Control de Malezas
Plaguicidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116736
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_363c8613b96fea96967de4bc9f33babd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116736 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Gomphrena perennis</i> L. (Amaranthaceae): eficacia de diferentes fitosanitarios para su control y posibles estrategias de toleranciaScardino, MaximilianoCiencias AgrariasMalezasControl de MalezasPlaguicidas<i>Gomphrena perennis</i> L. “flor de papel” es una maleza tolerante a glifosato, presente en amplias zonas productivas de Argentina. Dada la complejidad de un control eficaz en este trabajo se evaluó la respuesta a la aplicación de diferentes fitosanitarios en materiales provenientes de lotes productivos de Marcos Juárez (Córdoba). Semillas fueron sembradas y cultivadas en invernadero del INFIVE-CONICET, y cuando las plantas alcanzaron 2 hojas expandidas se aplicaron los siguientes compuestos, según los tratamientos: T1: Testigo; T2: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron; T3: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova; T4: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova + 1LSulfato de Amonio; T5: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova + 2L Sulfato de Amonio; T6: Glifosato + 2,4D amina+ Clorimuron + Lemur + Supernova + 4L Sulfato de Amonio; T7: Glifosato + Lemur + Supernova; T8: 2,4D amina + Lemur + Supernova; T9: Clorimuron + Lemur + Supernova. Se evaluó el Indice de Verdor (IV) a los 7 y 16 DDA y supervivencia (%S) y rebrote (%R) a los 60 DDA. El control más eficaz a los 16 y 60 DDA se logró con la aplicación conjunta de herbicidas con diferentes modos de acción + tensioactivo + coadyuvante + Sulfato de Amonio. La aplicación de glifosato y clorimuron en forma individual no resultaron efectivas dado que las plantas manifestaron rebrotes de yemas basales ubicadas en su órgano subterráneo, que se comporta como un mecanismo de supervivencia y reserva. El estudio fitoquímico del xilopodio demostró la presencia de taninos y saponinas, compuestos que confieren resistencia al ataque de organismos xilófagos, constituyendo un importante mecanismo de supervivencia de importancia ecológica.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCarbone, Alejandra VictoriaHernández, Marcelo Paulo2021-04-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116736spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116736Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:25.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Gomphrena perennis</i> L. (Amaranthaceae): eficacia de diferentes fitosanitarios para su control y posibles estrategias de tolerancia |
title |
<i>Gomphrena perennis</i> L. (Amaranthaceae): eficacia de diferentes fitosanitarios para su control y posibles estrategias de tolerancia |
spellingShingle |
<i>Gomphrena perennis</i> L. (Amaranthaceae): eficacia de diferentes fitosanitarios para su control y posibles estrategias de tolerancia Scardino, Maximiliano Ciencias Agrarias Malezas Control de Malezas Plaguicidas |
title_short |
<i>Gomphrena perennis</i> L. (Amaranthaceae): eficacia de diferentes fitosanitarios para su control y posibles estrategias de tolerancia |
title_full |
<i>Gomphrena perennis</i> L. (Amaranthaceae): eficacia de diferentes fitosanitarios para su control y posibles estrategias de tolerancia |
title_fullStr |
<i>Gomphrena perennis</i> L. (Amaranthaceae): eficacia de diferentes fitosanitarios para su control y posibles estrategias de tolerancia |
title_full_unstemmed |
<i>Gomphrena perennis</i> L. (Amaranthaceae): eficacia de diferentes fitosanitarios para su control y posibles estrategias de tolerancia |
title_sort |
<i>Gomphrena perennis</i> L. (Amaranthaceae): eficacia de diferentes fitosanitarios para su control y posibles estrategias de tolerancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scardino, Maximiliano |
author |
Scardino, Maximiliano |
author_facet |
Scardino, Maximiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carbone, Alejandra Victoria Hernández, Marcelo Paulo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Malezas Control de Malezas Plaguicidas |
topic |
Ciencias Agrarias Malezas Control de Malezas Plaguicidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Gomphrena perennis</i> L. “flor de papel” es una maleza tolerante a glifosato, presente en amplias zonas productivas de Argentina. Dada la complejidad de un control eficaz en este trabajo se evaluó la respuesta a la aplicación de diferentes fitosanitarios en materiales provenientes de lotes productivos de Marcos Juárez (Córdoba). Semillas fueron sembradas y cultivadas en invernadero del INFIVE-CONICET, y cuando las plantas alcanzaron 2 hojas expandidas se aplicaron los siguientes compuestos, según los tratamientos: T1: Testigo; T2: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron; T3: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova; T4: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova + 1LSulfato de Amonio; T5: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova + 2L Sulfato de Amonio; T6: Glifosato + 2,4D amina+ Clorimuron + Lemur + Supernova + 4L Sulfato de Amonio; T7: Glifosato + Lemur + Supernova; T8: 2,4D amina + Lemur + Supernova; T9: Clorimuron + Lemur + Supernova. Se evaluó el Indice de Verdor (IV) a los 7 y 16 DDA y supervivencia (%S) y rebrote (%R) a los 60 DDA. El control más eficaz a los 16 y 60 DDA se logró con la aplicación conjunta de herbicidas con diferentes modos de acción + tensioactivo + coadyuvante + Sulfato de Amonio. La aplicación de glifosato y clorimuron en forma individual no resultaron efectivas dado que las plantas manifestaron rebrotes de yemas basales ubicadas en su órgano subterráneo, que se comporta como un mecanismo de supervivencia y reserva. El estudio fitoquímico del xilopodio demostró la presencia de taninos y saponinas, compuestos que confieren resistencia al ataque de organismos xilófagos, constituyendo un importante mecanismo de supervivencia de importancia ecológica. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
<i>Gomphrena perennis</i> L. “flor de papel” es una maleza tolerante a glifosato, presente en amplias zonas productivas de Argentina. Dada la complejidad de un control eficaz en este trabajo se evaluó la respuesta a la aplicación de diferentes fitosanitarios en materiales provenientes de lotes productivos de Marcos Juárez (Córdoba). Semillas fueron sembradas y cultivadas en invernadero del INFIVE-CONICET, y cuando las plantas alcanzaron 2 hojas expandidas se aplicaron los siguientes compuestos, según los tratamientos: T1: Testigo; T2: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron; T3: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova; T4: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova + 1LSulfato de Amonio; T5: Glifosato + 2,4D amina + Clorimuron + Lemur + Supernova + 2L Sulfato de Amonio; T6: Glifosato + 2,4D amina+ Clorimuron + Lemur + Supernova + 4L Sulfato de Amonio; T7: Glifosato + Lemur + Supernova; T8: 2,4D amina + Lemur + Supernova; T9: Clorimuron + Lemur + Supernova. Se evaluó el Indice de Verdor (IV) a los 7 y 16 DDA y supervivencia (%S) y rebrote (%R) a los 60 DDA. El control más eficaz a los 16 y 60 DDA se logró con la aplicación conjunta de herbicidas con diferentes modos de acción + tensioactivo + coadyuvante + Sulfato de Amonio. La aplicación de glifosato y clorimuron en forma individual no resultaron efectivas dado que las plantas manifestaron rebrotes de yemas basales ubicadas en su órgano subterráneo, que se comporta como un mecanismo de supervivencia y reserva. El estudio fitoquímico del xilopodio demostró la presencia de taninos y saponinas, compuestos que confieren resistencia al ataque de organismos xilófagos, constituyendo un importante mecanismo de supervivencia de importancia ecológica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116736 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116736 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616152185044992 |
score |
13.070432 |