Nuevas prácticas lúdicas y usos del espacio público : El caso del jugger
- Autores
- Sangiao, Gisela Soledad
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los espacios públicos de la ciudad de La Plata son escenario de diversas prácticas corporales. El jugger, una práctica lúdico-deportiva que tiene como protagonistas a grupos juveniles, constituye un caso emergente particularmente novedoso que posibilita la indagación en dimensiones de la cultura que exceden a la práctica misma. Así, el caso del jugger resulta de especial interés para interpretar los modos de uso y apropiación de los espacios públicos de la ciudad por parte de los jóvenes. Su reciente y franca presencia en plazas, parques y ramblas, sumado a una serie de características vinculadas a lo alternativo, motivan la indagación acerca de las posibles relaciones que la práctica establece con las lógicas tradicionales de las prácticas del cuerpo. La siguiente ponencia aborda el plan de trabajo delineado para la producción de la tesis de Maestría en Educación Corporal (UNLP). Bajo las líneas rectoras del plan, se expone aquí una somera descripción de la práctica del jugger, el estado del arte para el estudio del, así como también los objetivos e hipótesis que guiarán la investigación y la metodología y técnicas de adoptadas.
Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
ciudad
espacio público
prácticas lúdicas
grupos juveniles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76172
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3632596d8f55894550c8e82ebed9011f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76172 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Nuevas prácticas lúdicas y usos del espacio público : El caso del juggerSangiao, Gisela SoledadEducación Físicaciudadespacio públicoprácticas lúdicasgrupos juvenilesLos espacios públicos de la ciudad de La Plata son escenario de diversas prácticas corporales. El jugger, una práctica lúdico-deportiva que tiene como protagonistas a grupos juveniles, constituye un caso emergente particularmente novedoso que posibilita la indagación en dimensiones de la cultura que exceden a la práctica misma. Así, el caso del jugger resulta de especial interés para interpretar los modos de uso y apropiación de los espacios públicos de la ciudad por parte de los jóvenes. Su reciente y franca presencia en plazas, parques y ramblas, sumado a una serie de características vinculadas a lo alternativo, motivan la indagación acerca de las posibles relaciones que la práctica establece con las lógicas tradicionales de las prácticas del cuerpo. La siguiente ponencia aborda el plan de trabajo delineado para la producción de la tesis de Maestría en Educación Corporal (UNLP). Bajo las líneas rectoras del plan, se expone aquí una somera descripción de la práctica del jugger, el estado del arte para el estudio del, así como también los objetivos e hipótesis que guiarán la investigación y la metodología y técnicas de adoptadas.Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionalesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76172spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2018_Sangiao.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76172Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:20.684SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas prácticas lúdicas y usos del espacio público : El caso del jugger |
| title |
Nuevas prácticas lúdicas y usos del espacio público : El caso del jugger |
| spellingShingle |
Nuevas prácticas lúdicas y usos del espacio público : El caso del jugger Sangiao, Gisela Soledad Educación Física ciudad espacio público prácticas lúdicas grupos juveniles |
| title_short |
Nuevas prácticas lúdicas y usos del espacio público : El caso del jugger |
| title_full |
Nuevas prácticas lúdicas y usos del espacio público : El caso del jugger |
| title_fullStr |
Nuevas prácticas lúdicas y usos del espacio público : El caso del jugger |
| title_full_unstemmed |
Nuevas prácticas lúdicas y usos del espacio público : El caso del jugger |
| title_sort |
Nuevas prácticas lúdicas y usos del espacio público : El caso del jugger |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sangiao, Gisela Soledad |
| author |
Sangiao, Gisela Soledad |
| author_facet |
Sangiao, Gisela Soledad |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física ciudad espacio público prácticas lúdicas grupos juveniles |
| topic |
Educación Física ciudad espacio público prácticas lúdicas grupos juveniles |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los espacios públicos de la ciudad de La Plata son escenario de diversas prácticas corporales. El jugger, una práctica lúdico-deportiva que tiene como protagonistas a grupos juveniles, constituye un caso emergente particularmente novedoso que posibilita la indagación en dimensiones de la cultura que exceden a la práctica misma. Así, el caso del jugger resulta de especial interés para interpretar los modos de uso y apropiación de los espacios públicos de la ciudad por parte de los jóvenes. Su reciente y franca presencia en plazas, parques y ramblas, sumado a una serie de características vinculadas a lo alternativo, motivan la indagación acerca de las posibles relaciones que la práctica establece con las lógicas tradicionales de las prácticas del cuerpo. La siguiente ponencia aborda el plan de trabajo delineado para la producción de la tesis de Maestría en Educación Corporal (UNLP). Bajo las líneas rectoras del plan, se expone aquí una somera descripción de la práctica del jugger, el estado del arte para el estudio del, así como también los objetivos e hipótesis que guiarán la investigación y la metodología y técnicas de adoptadas. Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Los espacios públicos de la ciudad de La Plata son escenario de diversas prácticas corporales. El jugger, una práctica lúdico-deportiva que tiene como protagonistas a grupos juveniles, constituye un caso emergente particularmente novedoso que posibilita la indagación en dimensiones de la cultura que exceden a la práctica misma. Así, el caso del jugger resulta de especial interés para interpretar los modos de uso y apropiación de los espacios públicos de la ciudad por parte de los jóvenes. Su reciente y franca presencia en plazas, parques y ramblas, sumado a una serie de características vinculadas a lo alternativo, motivan la indagación acerca de las posibles relaciones que la práctica establece con las lógicas tradicionales de las prácticas del cuerpo. La siguiente ponencia aborda el plan de trabajo delineado para la producción de la tesis de Maestría en Educación Corporal (UNLP). Bajo las líneas rectoras del plan, se expone aquí una somera descripción de la práctica del jugger, el estado del arte para el estudio del, así como también los objetivos e hipótesis que guiarán la investigación y la metodología y técnicas de adoptadas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76172 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76172 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2018_Sangiao.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064107734695936 |
| score |
13.22299 |