Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná
- Autores
- Bonnin, Sebastián Martín; Álvarez, Javier A.; Faustino, Laura Inés; Graciano, Corina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una forma de abordaje de la problemática asociada a las plantaciones monoclonales es mediante el establecimiento de plantaciones clonales mixtas; es decir, la combinación de clones en un mismo rodal. El establecimiento de plantaciones mixtas se basa en interacciones benéficas que pueden desencadenarse dentro del rodal: partición de los recursos, efectos de selección y facilitación (Grossiord 2019). La partición de los recursos se refiere a las diferencias en características funcionales, que disminuyen la competencia por los mismos (e.g. diferente profundidad de raíces, consumo de agua o arquitectura de copa). La facilitación hace alusión a los mecanismos que ocurren cuando un individuo tiene un efecto positivo sobre sus veciEn este contexto se evaluaron 10 clones de álamo (8 Populus deltoides y 2 P. x canadensis) disponibles comercialmente para su cultivo en el Delta. El objetivo fue determinar diferencias clonales en la partición de los recursos y en los efectos de selección.
Instituto de Fisiología Vegetal - Materia
-
Ingeniería Forestal
Ciencias Agrarias
silvicultura clonal
plantaciones mixtas
variabilidad genética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164696
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3603d8e3666b3dc84b897fbd4181ee06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164696 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río ParanáBonnin, Sebastián MartínÁlvarez, Javier A.Faustino, Laura InésGraciano, CorinaIngeniería ForestalCiencias Agrariassilvicultura clonalplantaciones mixtasvariabilidad genéticaUna forma de abordaje de la problemática asociada a las plantaciones monoclonales es mediante el establecimiento de plantaciones clonales mixtas; es decir, la combinación de clones en un mismo rodal. El establecimiento de plantaciones mixtas se basa en interacciones benéficas que pueden desencadenarse dentro del rodal: partición de los recursos, efectos de selección y facilitación (Grossiord 2019). La partición de los recursos se refiere a las diferencias en características funcionales, que disminuyen la competencia por los mismos (e.g. diferente profundidad de raíces, consumo de agua o arquitectura de copa). La facilitación hace alusión a los mecanismos que ocurren cuando un individuo tiene un efecto positivo sobre sus veciEn este contexto se evaluaron 10 clones de álamo (8 Populus deltoides y 2 P. x canadensis) disponibles comercialmente para su cultivo en el Delta. El objetivo fue determinar diferencias clonales en la partición de los recursos y en los efectos de selección.Instituto de Fisiología Vegetal2023-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf573-576http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164696spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46815-7-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164696Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:41.093SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
title |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
spellingShingle |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná Bonnin, Sebastián Martín Ingeniería Forestal Ciencias Agrarias silvicultura clonal plantaciones mixtas variabilidad genética |
title_short |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
title_full |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
title_fullStr |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
title_full_unstemmed |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
title_sort |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonnin, Sebastián Martín Álvarez, Javier A. Faustino, Laura Inés Graciano, Corina |
author |
Bonnin, Sebastián Martín |
author_facet |
Bonnin, Sebastián Martín Álvarez, Javier A. Faustino, Laura Inés Graciano, Corina |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Javier A. Faustino, Laura Inés Graciano, Corina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Forestal Ciencias Agrarias silvicultura clonal plantaciones mixtas variabilidad genética |
topic |
Ingeniería Forestal Ciencias Agrarias silvicultura clonal plantaciones mixtas variabilidad genética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una forma de abordaje de la problemática asociada a las plantaciones monoclonales es mediante el establecimiento de plantaciones clonales mixtas; es decir, la combinación de clones en un mismo rodal. El establecimiento de plantaciones mixtas se basa en interacciones benéficas que pueden desencadenarse dentro del rodal: partición de los recursos, efectos de selección y facilitación (Grossiord 2019). La partición de los recursos se refiere a las diferencias en características funcionales, que disminuyen la competencia por los mismos (e.g. diferente profundidad de raíces, consumo de agua o arquitectura de copa). La facilitación hace alusión a los mecanismos que ocurren cuando un individuo tiene un efecto positivo sobre sus veciEn este contexto se evaluaron 10 clones de álamo (8 Populus deltoides y 2 P. x canadensis) disponibles comercialmente para su cultivo en el Delta. El objetivo fue determinar diferencias clonales en la partición de los recursos y en los efectos de selección. Instituto de Fisiología Vegetal |
description |
Una forma de abordaje de la problemática asociada a las plantaciones monoclonales es mediante el establecimiento de plantaciones clonales mixtas; es decir, la combinación de clones en un mismo rodal. El establecimiento de plantaciones mixtas se basa en interacciones benéficas que pueden desencadenarse dentro del rodal: partición de los recursos, efectos de selección y facilitación (Grossiord 2019). La partición de los recursos se refiere a las diferencias en características funcionales, que disminuyen la competencia por los mismos (e.g. diferente profundidad de raíces, consumo de agua o arquitectura de copa). La facilitación hace alusión a los mecanismos que ocurren cuando un individuo tiene un efecto positivo sobre sus veciEn este contexto se evaluaron 10 clones de álamo (8 Populus deltoides y 2 P. x canadensis) disponibles comercialmente para su cultivo en el Delta. El objetivo fue determinar diferencias clonales en la partición de los recursos y en los efectos de selección. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164696 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164696 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46815-7-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 573-576 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616304723492864 |
score |
13.070432 |