Ponencia en el marco del proyecto tetra anual de I+D “el campo jurídico : Teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”: avances del grupo de Junín
- Autores
- Castro Mitarotonda, Fernando H.; Pérez Castelli, Ayelén; Di Pierro, Antonella; Italiano, Fabio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad existe una plataforma normativa nacional e internacional relativa a la protección de los derechos humanos de las mujeres y estándares internacionales que las decisiones judiciales debieran incorporar a fin de consolidar el derecho a la igualdad. En cumplimiento de las obligaciones constitucionales y convencionales asumidas por nuestro Estado para combatir la discriminación y relaciones asimétricas de poder, la Reforma del Código Civil y Comercial de la República Argentina (2015) ha adoptado una mirada constitucionalizada y humanizada del Derecho. El objetivo de nuestra línea de trabajo se centra en el análisis de las denominadas “representaciones sociales” de los operadores jurídicos, en términos de Araya Umaña (2002). Para ello, la propuesta consiste en la realización de un trabajo de relevamiento, sistematización y análisis de pronunciamientos judiciales del fuero civil y comercial, con el fin de considerar el abordaje con perspectiva de género de las cuestiones sobre las que se decide.
Instituto de Cultura Jurídica - Materia
-
Ciencias Jurídicas
perspectiva de género
prácticas jurídicas
lenguaje
sentencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178385
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_35c1d337bb0c3715b43f466108377b1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178385 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ponencia en el marco del proyecto tetra anual de I+D “el campo jurídico : Teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”: avances del grupo de JunínCastro Mitarotonda, Fernando H.Pérez Castelli, AyelénDi Pierro, AntonellaItaliano, FabioCiencias Jurídicasperspectiva de géneroprácticas jurídicaslenguajesentenciasEn la actualidad existe una plataforma normativa nacional e internacional relativa a la protección de los derechos humanos de las mujeres y estándares internacionales que las decisiones judiciales debieran incorporar a fin de consolidar el derecho a la igualdad. En cumplimiento de las obligaciones constitucionales y convencionales asumidas por nuestro Estado para combatir la discriminación y relaciones asimétricas de poder, la Reforma del Código Civil y Comercial de la República Argentina (2015) ha adoptado una mirada constitucionalizada y humanizada del Derecho. El objetivo de nuestra línea de trabajo se centra en el análisis de las denominadas “representaciones sociales” de los operadores jurídicos, en términos de Araya Umaña (2002). Para ello, la propuesta consiste en la realización de un trabajo de relevamiento, sistematización y análisis de pronunciamientos judiciales del fuero civil y comercial, con el fin de considerar el abordaje con perspectiva de género de las cuestiones sobre las que se decide.Instituto de Cultura Jurídica2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf712-725http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178385spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:10.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ponencia en el marco del proyecto tetra anual de I+D “el campo jurídico : Teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”: avances del grupo de Junín |
title |
Ponencia en el marco del proyecto tetra anual de I+D “el campo jurídico : Teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”: avances del grupo de Junín |
spellingShingle |
Ponencia en el marco del proyecto tetra anual de I+D “el campo jurídico : Teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”: avances del grupo de Junín Castro Mitarotonda, Fernando H. Ciencias Jurídicas perspectiva de género prácticas jurídicas lenguaje sentencias |
title_short |
Ponencia en el marco del proyecto tetra anual de I+D “el campo jurídico : Teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”: avances del grupo de Junín |
title_full |
Ponencia en el marco del proyecto tetra anual de I+D “el campo jurídico : Teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”: avances del grupo de Junín |
title_fullStr |
Ponencia en el marco del proyecto tetra anual de I+D “el campo jurídico : Teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”: avances del grupo de Junín |
title_full_unstemmed |
Ponencia en el marco del proyecto tetra anual de I+D “el campo jurídico : Teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”: avances del grupo de Junín |
title_sort |
Ponencia en el marco del proyecto tetra anual de I+D “el campo jurídico : Teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”: avances del grupo de Junín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Mitarotonda, Fernando H. Pérez Castelli, Ayelén Di Pierro, Antonella Italiano, Fabio |
author |
Castro Mitarotonda, Fernando H. |
author_facet |
Castro Mitarotonda, Fernando H. Pérez Castelli, Ayelén Di Pierro, Antonella Italiano, Fabio |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Castelli, Ayelén Di Pierro, Antonella Italiano, Fabio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas perspectiva de género prácticas jurídicas lenguaje sentencias |
topic |
Ciencias Jurídicas perspectiva de género prácticas jurídicas lenguaje sentencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad existe una plataforma normativa nacional e internacional relativa a la protección de los derechos humanos de las mujeres y estándares internacionales que las decisiones judiciales debieran incorporar a fin de consolidar el derecho a la igualdad. En cumplimiento de las obligaciones constitucionales y convencionales asumidas por nuestro Estado para combatir la discriminación y relaciones asimétricas de poder, la Reforma del Código Civil y Comercial de la República Argentina (2015) ha adoptado una mirada constitucionalizada y humanizada del Derecho. El objetivo de nuestra línea de trabajo se centra en el análisis de las denominadas “representaciones sociales” de los operadores jurídicos, en términos de Araya Umaña (2002). Para ello, la propuesta consiste en la realización de un trabajo de relevamiento, sistematización y análisis de pronunciamientos judiciales del fuero civil y comercial, con el fin de considerar el abordaje con perspectiva de género de las cuestiones sobre las que se decide. Instituto de Cultura Jurídica |
description |
En la actualidad existe una plataforma normativa nacional e internacional relativa a la protección de los derechos humanos de las mujeres y estándares internacionales que las decisiones judiciales debieran incorporar a fin de consolidar el derecho a la igualdad. En cumplimiento de las obligaciones constitucionales y convencionales asumidas por nuestro Estado para combatir la discriminación y relaciones asimétricas de poder, la Reforma del Código Civil y Comercial de la República Argentina (2015) ha adoptado una mirada constitucionalizada y humanizada del Derecho. El objetivo de nuestra línea de trabajo se centra en el análisis de las denominadas “representaciones sociales” de los operadores jurídicos, en términos de Araya Umaña (2002). Para ello, la propuesta consiste en la realización de un trabajo de relevamiento, sistematización y análisis de pronunciamientos judiciales del fuero civil y comercial, con el fin de considerar el abordaje con perspectiva de género de las cuestiones sobre las que se decide. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178385 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178385 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 712-725 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260707819651072 |
score |
13.13397 |