Fútbol por TV: entre el espectáculo de masas y el monopolio
- Autores
- Alabarces, Pablo; Guembe, María Laura; Salerno, Daniel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un paisaje hoy dominado por la televisación continua, sistemática y cotidiana del espectáculo deportivo, en el que hasta cuatro señales de cable transmiten simultáneamente 24 horas de programación continua -con una notoria predominancia del fútbol-, este trabajo quiere repasar la historia de la constitución del género: centrados en el fútbol -deporte que concentra la mayor atención cultural, publicitaria, de audiencias y, por ende, de tiempos de transmisión-, proponemos un recorrido histórico que arranque desde sus tiempos iniciales -y su contemporaneidad con la invención de la televisión argentina-, describa sus señales más notorias y analice, en presente, las transformaciones de sus retóricas y de su estructura económica: la constitución del monopolio temático más poderoso del espectáculo local. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
programación deportiva
Fútbol
Televisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46227
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3323dec3867bdaf48f8f73ce7d085d0e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46227 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Fútbol por TV: entre el espectáculo de masas y el monopolioAlabarces, PabloGuembe, María LauraSalerno, DanielPeriodismoComunicación Socialprogramación deportivaFútbolTelevisiónEn un paisaje hoy dominado por la televisación continua, sistemática y cotidiana del espectáculo deportivo, en el que hasta cuatro señales de cable transmiten simultáneamente 24 horas de programación continua -con una notoria predominancia del fútbol-, este trabajo quiere repasar la historia de la constitución del género: centrados en el fútbol -deporte que concentra la mayor atención cultural, publicitaria, de audiencias y, por ende, de tiempos de transmisión-, proponemos un recorrido histórico que arranque desde sus tiempos iniciales -y su contemporaneidad con la invención de la televisión argentina-, describa sus señales más notorias y analice, en presente, las transformaciones de sus retóricas y de su estructura económica: la constitución del monopolio temático más poderoso del espectáculo local. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf167-174http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46227spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:42:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:42:30.817SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fútbol por TV: entre el espectáculo de masas y el monopolio |
| title |
Fútbol por TV: entre el espectáculo de masas y el monopolio |
| spellingShingle |
Fútbol por TV: entre el espectáculo de masas y el monopolio Alabarces, Pablo Periodismo Comunicación Social programación deportiva Fútbol Televisión |
| title_short |
Fútbol por TV: entre el espectáculo de masas y el monopolio |
| title_full |
Fútbol por TV: entre el espectáculo de masas y el monopolio |
| title_fullStr |
Fútbol por TV: entre el espectáculo de masas y el monopolio |
| title_full_unstemmed |
Fútbol por TV: entre el espectáculo de masas y el monopolio |
| title_sort |
Fútbol por TV: entre el espectáculo de masas y el monopolio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alabarces, Pablo Guembe, María Laura Salerno, Daniel |
| author |
Alabarces, Pablo |
| author_facet |
Alabarces, Pablo Guembe, María Laura Salerno, Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Guembe, María Laura Salerno, Daniel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social programación deportiva Fútbol Televisión |
| topic |
Periodismo Comunicación Social programación deportiva Fútbol Televisión |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En un paisaje hoy dominado por la televisación continua, sistemática y cotidiana del espectáculo deportivo, en el que hasta cuatro señales de cable transmiten simultáneamente 24 horas de programación continua -con una notoria predominancia del fútbol-, este trabajo quiere repasar la historia de la constitución del género: centrados en el fútbol -deporte que concentra la mayor atención cultural, publicitaria, de audiencias y, por ende, de tiempos de transmisión-, proponemos un recorrido histórico que arranque desde sus tiempos iniciales -y su contemporaneidad con la invención de la televisión argentina-, describa sus señales más notorias y analice, en presente, las transformaciones de sus retóricas y de su estructura económica: la constitución del monopolio temático más poderoso del espectáculo local. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
En un paisaje hoy dominado por la televisación continua, sistemática y cotidiana del espectáculo deportivo, en el que hasta cuatro señales de cable transmiten simultáneamente 24 horas de programación continua -con una notoria predominancia del fútbol-, este trabajo quiere repasar la historia de la constitución del género: centrados en el fútbol -deporte que concentra la mayor atención cultural, publicitaria, de audiencias y, por ende, de tiempos de transmisión-, proponemos un recorrido histórico que arranque desde sus tiempos iniciales -y su contemporaneidad con la invención de la televisión argentina-, describa sus señales más notorias y analice, en presente, las transformaciones de sus retóricas y de su estructura económica: la constitución del monopolio temático más poderoso del espectáculo local. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46227 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46227 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 167-174 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978450581716992 |
| score |
13.087074 |