Prácticas de lectura y escritura: en los RPG (Role-Playing Game) y las creepypastas

Autores
López Corral, Manuela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone revisar los conceptos de lectura y escritura que proponen los NAP, Núcleos de Aprendizajes Prioritarios de Lengua para el Tercer Ciclo de la EGB/Nivel Medio, donde se encuentran formulados los saberes que se propone sean tenidos en cuenta como indicios de progreso de los alumnos para 7º, 8º y 9º años de la EGB, equivalentes a los 1°, 2° y 3° años de la Escuela Secundaria argentina. Para esto, se contrapondrán con prácticas que los chicos que transitan la escuela secundaria realizan y que dan cuenta de complejas operaciones relacionadas con la lectura así como con la escritura, especialmente de soporte virtual. Para esto analizaremos dos casos: por un lado las prácticas de lectura que son realizadas a través de un género particular de videojuego denominado RPG (Role-Playing Game, juego de interpretación de roles). Estos juegos, altamente codificados, se caracterizan por relatar una historia que sucede dentro de un universo mitológico que combina elementos de los ciclos caballerescos medievales con los de sagas nórdicas y germánicas. Los más populares actualmente son Diablo, Dragon Age, Skyrim, Sacred, y su popularidad se basa en dos criterios fundamentales para este tipo de juegos: buenos gráficos y excelente historia, siendo este último factor el decisivo a la hora de escoger a qué jugar. El otro caso que asociaremos para referirnos a la escritura (si bien también se relaciona con prácticas de lectura), son los actualmente populares relatos denominados “creepypasta” que circulan en diferentes “páginas” de internet. Estas “páginas”, que denominaremos de esta manera en forma general pero que pueden asumir el formato de blogs, páginas en facebook, foros como Taringa!, entre otros, son espacios colaborativos donde se comparten imágenes editadas, videos y audios, pero especialmente, donde circulan relatos escritos que buscan provocar miedo en los lectores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Lectura
Escritura
Vídeojuego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153849

id SEDICI_3580a267605367241b85cc86b008e775
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153849
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas de lectura y escritura: en los RPG (Role-Playing Game) y las creepypastasLópez Corral, ManuelaEducaciónLecturaEscrituraVídeojuegoEste trabajo se propone revisar los conceptos de lectura y escritura que proponen los NAP, Núcleos de Aprendizajes Prioritarios de Lengua para el Tercer Ciclo de la EGB/Nivel Medio, donde se encuentran formulados los saberes que se propone sean tenidos en cuenta como indicios de progreso de los alumnos para 7º, 8º y 9º años de la EGB, equivalentes a los 1°, 2° y 3° años de la Escuela Secundaria argentina. Para esto, se contrapondrán con prácticas que los chicos que transitan la escuela secundaria realizan y que dan cuenta de complejas operaciones relacionadas con la lectura así como con la escritura, especialmente de soporte virtual. Para esto analizaremos dos casos: por un lado las prácticas de lectura que son realizadas a través de un género particular de videojuego denominado RPG (Role-Playing Game, juego de interpretación de roles). Estos juegos, altamente codificados, se caracterizan por relatar una historia que sucede dentro de un universo mitológico que combina elementos de los ciclos caballerescos medievales con los de sagas nórdicas y germánicas. Los más populares actualmente son Diablo, Dragon Age, Skyrim, Sacred, y su popularidad se basa en dos criterios fundamentales para este tipo de juegos: buenos gráficos y excelente historia, siendo este último factor el decisivo a la hora de escoger a qué jugar. El otro caso que asociaremos para referirnos a la escritura (si bien también se relaciona con prácticas de lectura), son los actualmente populares relatos denominados “creepypasta” que circulan en diferentes “páginas” de internet. Estas “páginas”, que denominaremos de esta manera en forma general pero que pueden asumir el formato de blogs, páginas en facebook, foros como Taringa!, entre otros, son espacios colaborativos donde se comparten imágenes editadas, videos y audios, pero especialmente, donde circulan relatos escritos que buscan provocar miedo en los lectores.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf63-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153849spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1311-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/51910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:50.103SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de lectura y escritura: en los RPG (Role-Playing Game) y las creepypastas
title Prácticas de lectura y escritura: en los RPG (Role-Playing Game) y las creepypastas
spellingShingle Prácticas de lectura y escritura: en los RPG (Role-Playing Game) y las creepypastas
López Corral, Manuela
Educación
Lectura
Escritura
Vídeojuego
title_short Prácticas de lectura y escritura: en los RPG (Role-Playing Game) y las creepypastas
title_full Prácticas de lectura y escritura: en los RPG (Role-Playing Game) y las creepypastas
title_fullStr Prácticas de lectura y escritura: en los RPG (Role-Playing Game) y las creepypastas
title_full_unstemmed Prácticas de lectura y escritura: en los RPG (Role-Playing Game) y las creepypastas
title_sort Prácticas de lectura y escritura: en los RPG (Role-Playing Game) y las creepypastas
dc.creator.none.fl_str_mv López Corral, Manuela
author López Corral, Manuela
author_facet López Corral, Manuela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Lectura
Escritura
Vídeojuego
topic Educación
Lectura
Escritura
Vídeojuego
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone revisar los conceptos de lectura y escritura que proponen los NAP, Núcleos de Aprendizajes Prioritarios de Lengua para el Tercer Ciclo de la EGB/Nivel Medio, donde se encuentran formulados los saberes que se propone sean tenidos en cuenta como indicios de progreso de los alumnos para 7º, 8º y 9º años de la EGB, equivalentes a los 1°, 2° y 3° años de la Escuela Secundaria argentina. Para esto, se contrapondrán con prácticas que los chicos que transitan la escuela secundaria realizan y que dan cuenta de complejas operaciones relacionadas con la lectura así como con la escritura, especialmente de soporte virtual. Para esto analizaremos dos casos: por un lado las prácticas de lectura que son realizadas a través de un género particular de videojuego denominado RPG (Role-Playing Game, juego de interpretación de roles). Estos juegos, altamente codificados, se caracterizan por relatar una historia que sucede dentro de un universo mitológico que combina elementos de los ciclos caballerescos medievales con los de sagas nórdicas y germánicas. Los más populares actualmente son Diablo, Dragon Age, Skyrim, Sacred, y su popularidad se basa en dos criterios fundamentales para este tipo de juegos: buenos gráficos y excelente historia, siendo este último factor el decisivo a la hora de escoger a qué jugar. El otro caso que asociaremos para referirnos a la escritura (si bien también se relaciona con prácticas de lectura), son los actualmente populares relatos denominados “creepypasta” que circulan en diferentes “páginas” de internet. Estas “páginas”, que denominaremos de esta manera en forma general pero que pueden asumir el formato de blogs, páginas en facebook, foros como Taringa!, entre otros, son espacios colaborativos donde se comparten imágenes editadas, videos y audios, pero especialmente, donde circulan relatos escritos que buscan provocar miedo en los lectores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo se propone revisar los conceptos de lectura y escritura que proponen los NAP, Núcleos de Aprendizajes Prioritarios de Lengua para el Tercer Ciclo de la EGB/Nivel Medio, donde se encuentran formulados los saberes que se propone sean tenidos en cuenta como indicios de progreso de los alumnos para 7º, 8º y 9º años de la EGB, equivalentes a los 1°, 2° y 3° años de la Escuela Secundaria argentina. Para esto, se contrapondrán con prácticas que los chicos que transitan la escuela secundaria realizan y que dan cuenta de complejas operaciones relacionadas con la lectura así como con la escritura, especialmente de soporte virtual. Para esto analizaremos dos casos: por un lado las prácticas de lectura que son realizadas a través de un género particular de videojuego denominado RPG (Role-Playing Game, juego de interpretación de roles). Estos juegos, altamente codificados, se caracterizan por relatar una historia que sucede dentro de un universo mitológico que combina elementos de los ciclos caballerescos medievales con los de sagas nórdicas y germánicas. Los más populares actualmente son Diablo, Dragon Age, Skyrim, Sacred, y su popularidad se basa en dos criterios fundamentales para este tipo de juegos: buenos gráficos y excelente historia, siendo este último factor el decisivo a la hora de escoger a qué jugar. El otro caso que asociaremos para referirnos a la escritura (si bien también se relaciona con prácticas de lectura), son los actualmente populares relatos denominados “creepypasta” que circulan en diferentes “páginas” de internet. Estas “páginas”, que denominaremos de esta manera en forma general pero que pueden asumir el formato de blogs, páginas en facebook, foros como Taringa!, entre otros, son espacios colaborativos donde se comparten imágenes editadas, videos y audios, pero especialmente, donde circulan relatos escritos que buscan provocar miedo en los lectores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153849
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1311-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/51910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
63-71
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260622223343616
score 13.13397