Plan Atlanta. La construcción del discurso de corrupción y crisis
- Autores
- Ghea, María Elisa; Carnino, Mariela Alejandra; Novoa, Julieta; Petto, Paola
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La destrucción de la soberanía política y la independencia económica de las naciones llevados a cabo con políticas neoliberales a partir de la década del 1970 fue re-significado por gobiernos nacionales, populares y democráticos, a partir del inicio del siglo XXI. Estas experiencias pusieron en relevancia la importancia de recuperar al Estado como herramienta para la inclusión, la igualdad, la distribución de las riquezas materiales, simbólicas y para la justicia social. El éxito de estos gobiernos tuvo como contraataque por parte del poder estrategias desestabilizadoras, como el Plan Atlanta 2012, con el fin de correrlos de la escena política. Para ello, entre otras tácticas, utilizó como dispositivos para alcanzar el fin a los medios de comunicación y la judicialización de la política.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) - Materia
-
Comunicación
Discursos
Corrupción
Crisis política
Gobierno
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79542
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_354295a4a1e37698ac86a4fa85e32ea8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79542 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plan Atlanta. La construcción del discurso de corrupción y crisisGhea, María ElisaCarnino, Mariela AlejandraNovoa, JulietaPetto, PaolaComunicaciónDiscursosCorrupciónCrisis políticaGobiernoEstadoLa destrucción de la soberanía política y la independencia económica de las naciones llevados a cabo con políticas neoliberales a partir de la década del 1970 fue re-significado por gobiernos nacionales, populares y democráticos, a partir del inicio del siglo XXI. Estas experiencias pusieron en relevancia la importancia de recuperar al Estado como herramienta para la inclusión, la igualdad, la distribución de las riquezas materiales, simbólicas y para la justicia social. El éxito de estos gobiernos tuvo como contraataque por parte del poder estrategias desestabilizadoras, como el Plan Atlanta 2012, con el fin de correrlos de la escena política. Para ello, entre otras tácticas, utilizó como dispositivos para alcanzar el fin a los medios de comunicación y la judicialización de la política.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79542spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5472/4705info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:46.948SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan Atlanta. La construcción del discurso de corrupción y crisis |
title |
Plan Atlanta. La construcción del discurso de corrupción y crisis |
spellingShingle |
Plan Atlanta. La construcción del discurso de corrupción y crisis Ghea, María Elisa Comunicación Discursos Corrupción Crisis política Gobierno Estado |
title_short |
Plan Atlanta. La construcción del discurso de corrupción y crisis |
title_full |
Plan Atlanta. La construcción del discurso de corrupción y crisis |
title_fullStr |
Plan Atlanta. La construcción del discurso de corrupción y crisis |
title_full_unstemmed |
Plan Atlanta. La construcción del discurso de corrupción y crisis |
title_sort |
Plan Atlanta. La construcción del discurso de corrupción y crisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghea, María Elisa Carnino, Mariela Alejandra Novoa, Julieta Petto, Paola |
author |
Ghea, María Elisa |
author_facet |
Ghea, María Elisa Carnino, Mariela Alejandra Novoa, Julieta Petto, Paola |
author_role |
author |
author2 |
Carnino, Mariela Alejandra Novoa, Julieta Petto, Paola |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Discursos Corrupción Crisis política Gobierno Estado |
topic |
Comunicación Discursos Corrupción Crisis política Gobierno Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La destrucción de la soberanía política y la independencia económica de las naciones llevados a cabo con políticas neoliberales a partir de la década del 1970 fue re-significado por gobiernos nacionales, populares y democráticos, a partir del inicio del siglo XXI. Estas experiencias pusieron en relevancia la importancia de recuperar al Estado como herramienta para la inclusión, la igualdad, la distribución de las riquezas materiales, simbólicas y para la justicia social. El éxito de estos gobiernos tuvo como contraataque por parte del poder estrategias desestabilizadoras, como el Plan Atlanta 2012, con el fin de correrlos de la escena política. Para ello, entre otras tácticas, utilizó como dispositivos para alcanzar el fin a los medios de comunicación y la judicialización de la política. Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) |
description |
La destrucción de la soberanía política y la independencia económica de las naciones llevados a cabo con políticas neoliberales a partir de la década del 1970 fue re-significado por gobiernos nacionales, populares y democráticos, a partir del inicio del siglo XXI. Estas experiencias pusieron en relevancia la importancia de recuperar al Estado como herramienta para la inclusión, la igualdad, la distribución de las riquezas materiales, simbólicas y para la justicia social. El éxito de estos gobiernos tuvo como contraataque por parte del poder estrategias desestabilizadoras, como el Plan Atlanta 2012, con el fin de correrlos de la escena política. Para ello, entre otras tácticas, utilizó como dispositivos para alcanzar el fin a los medios de comunicación y la judicialización de la política. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79542 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5472/4705 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260339692929024 |
score |
13.13397 |