La construcción discursiva del diario Clarín en torno al eje corrupción durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015)

Autores
Rivera, Luis Alberto
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ciappina, Carlos María
Descripción
El alto grado de concentración de los medios de comunicación como fenómeno del nuevo siglo trajo aparejada una mayor influencia de su accionar sobre los distintos sectores sociales. Los discursos que elaboran los medios han logrado constituirse en espacios no ya de divulgación informativa sino también en actores claves de formación de opinión, de influencia sobre la opinión pública y de construcción de agenda pública. Por lo tanto cabe señalar que nunca serán inocuos esos discursos. Este trabajo buscará ahondar en los discursos del diario Clarín primero, y de alguna manera en el accionar del Grupo Clarín después, para entender cómo fue su construcción en torno al eje corrupción en el segundo mandato presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Clarín
Discurso
Kirchnerismo
Corrupción
Delito
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179207

id SEDICI_1b338cb764ecdd2441e08943e17150ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179207
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción discursiva del diario Clarín en torno al eje corrupción durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015)Rivera, Luis AlbertoComunicación SocialClarínDiscursoKirchnerismoCorrupciónDelitoDemocraciaEl alto grado de concentración de los medios de comunicación como fenómeno del nuevo siglo trajo aparejada una mayor influencia de su accionar sobre los distintos sectores sociales. Los discursos que elaboran los medios han logrado constituirse en espacios no ya de divulgación informativa sino también en actores claves de formación de opinión, de influencia sobre la opinión pública y de construcción de agenda pública. Por lo tanto cabe señalar que nunca serán inocuos esos discursos. Este trabajo buscará ahondar en los discursos del diario Clarín primero, y de alguna manera en el accionar del Grupo Clarín después, para entender cómo fue su construcción en torno al eje corrupción en el segundo mandato presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCiappina, Carlos María2025-05-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179207https://doi.org/10.35537/10915/179207spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:39.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción discursiva del diario Clarín en torno al eje corrupción durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015)
title La construcción discursiva del diario Clarín en torno al eje corrupción durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015)
spellingShingle La construcción discursiva del diario Clarín en torno al eje corrupción durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015)
Rivera, Luis Alberto
Comunicación Social
Clarín
Discurso
Kirchnerismo
Corrupción
Delito
Democracia
title_short La construcción discursiva del diario Clarín en torno al eje corrupción durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015)
title_full La construcción discursiva del diario Clarín en torno al eje corrupción durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015)
title_fullStr La construcción discursiva del diario Clarín en torno al eje corrupción durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015)
title_full_unstemmed La construcción discursiva del diario Clarín en torno al eje corrupción durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015)
title_sort La construcción discursiva del diario Clarín en torno al eje corrupción durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera, Luis Alberto
author Rivera, Luis Alberto
author_facet Rivera, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ciappina, Carlos María
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Clarín
Discurso
Kirchnerismo
Corrupción
Delito
Democracia
topic Comunicación Social
Clarín
Discurso
Kirchnerismo
Corrupción
Delito
Democracia
dc.description.none.fl_txt_mv El alto grado de concentración de los medios de comunicación como fenómeno del nuevo siglo trajo aparejada una mayor influencia de su accionar sobre los distintos sectores sociales. Los discursos que elaboran los medios han logrado constituirse en espacios no ya de divulgación informativa sino también en actores claves de formación de opinión, de influencia sobre la opinión pública y de construcción de agenda pública. Por lo tanto cabe señalar que nunca serán inocuos esos discursos. Este trabajo buscará ahondar en los discursos del diario Clarín primero, y de alguna manera en el accionar del Grupo Clarín después, para entender cómo fue su construcción en torno al eje corrupción en el segundo mandato presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El alto grado de concentración de los medios de comunicación como fenómeno del nuevo siglo trajo aparejada una mayor influencia de su accionar sobre los distintos sectores sociales. Los discursos que elaboran los medios han logrado constituirse en espacios no ya de divulgación informativa sino también en actores claves de formación de opinión, de influencia sobre la opinión pública y de construcción de agenda pública. Por lo tanto cabe señalar que nunca serán inocuos esos discursos. Este trabajo buscará ahondar en los discursos del diario Clarín primero, y de alguna manera en el accionar del Grupo Clarín después, para entender cómo fue su construcción en torno al eje corrupción en el segundo mandato presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179207
https://doi.org/10.35537/10915/179207
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179207
https://doi.org/10.35537/10915/179207
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616348784656384
score 13.070432