La telepresencia, la teleoperación y la generación de competencias en el Marco de Sistemas CIM (Computer Integrated Manufacturing).

Autores
Estayno, Marcelo G.; Bauer, Jorge; Guardiola, Corina; Serra, Diego
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se concentra en presentar desarrollos y, fundamentalmente, experiencias educativas realizadas en el marco de la principal línea de investigación del Laboratorio-Áulico- Experimental CIM-Robótica-FI-UNLZ, la cual busca integrar equipamiento y unidades de automatización robótica con un sistema de gestión no solo a nivel local, sino avanzando en un esquema de geografía global, por intermedio de Internet. En este marco se experimenta y se vuelven realidad las posibilidades de la telepresencia y la teleoperación ya sea en el entorno industrial productivo o en el ámbito académico, para la enseñanza de la robótica industrial y sus tecnologías asociadas. La posibilidad de compartir información e imagen en tiempo real adquiere con la operación total de robots a distancia, un nuevo impulso que genera un cambio cualitativo tanto en la organización y la gestión industrial en su conjunto, como en la actividad académica de los laboratorios de ingeniería, ayudando a trasformar el paradigma de “dónde” se trabaja o se aprende. [6] Independientemente de trabajos puntuales en tecnologías duras desarrollados por el equipo de investigación aplicada, necesarios para darle vida y entorno a las ideas organizativas, el presente escrito se centra en el aprovechamiento del concepto CIM y de las formas de organización modernas que apuntan al MFIF como modelo organizacional – productivo, con el objeto fundamental de aprovechar sus potencialidades para el desarrollo de programas para la formación de recursos humanos con competencias específicas en la temática.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
tecnología
Computer Uses in Education
Teleoperación
Telepresencia
Education
CIM
MFIF
Competencias
Aprendizaje a distancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19855

id SEDICI_35412d3378732187b0c90a04bde54670
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19855
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La telepresencia, la teleoperación y la generación de competencias en el Marco de Sistemas CIM (Computer Integrated Manufacturing).Estayno, Marcelo G.Bauer, JorgeGuardiola, CorinaSerra, DiegoCiencias InformáticastecnologíaComputer Uses in EducationTeleoperaciónTelepresenciaEducationCIMMFIFCompetenciasAprendizaje a distanciaEl presente trabajo se concentra en presentar desarrollos y, fundamentalmente, experiencias educativas realizadas en el marco de la principal línea de investigación del Laboratorio-Áulico- Experimental CIM-Robótica-FI-UNLZ, la cual busca integrar equipamiento y unidades de automatización robótica con un sistema de gestión no solo a nivel local, sino avanzando en un esquema de geografía global, por intermedio de Internet. En este marco se experimenta y se vuelven realidad las posibilidades de la telepresencia y la teleoperación ya sea en el entorno industrial productivo o en el ámbito académico, para la enseñanza de la robótica industrial y sus tecnologías asociadas. La posibilidad de compartir información e imagen en tiempo real adquiere con la operación total de robots a distancia, un nuevo impulso que genera un cambio cualitativo tanto en la organización y la gestión industrial en su conjunto, como en la actividad académica de los laboratorios de ingeniería, ayudando a trasformar el paradigma de “dónde” se trabaja o se aprende. [6] Independientemente de trabajos puntuales en tecnologías duras desarrollados por el equipo de investigación aplicada, necesarios para darle vida y entorno a las ideas organizativas, el presente escrito se centra en el aprovechamiento del concepto CIM y de las formas de organización modernas que apuntan al MFIF como modelo organizacional – productivo, con el objeto fundamental de aprovechar sus potencialidades para el desarrollo de programas para la formación de recursos humanos con competencias específicas en la temática.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf680-683http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19855spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:05.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La telepresencia, la teleoperación y la generación de competencias en el Marco de Sistemas CIM (Computer Integrated Manufacturing).
title La telepresencia, la teleoperación y la generación de competencias en el Marco de Sistemas CIM (Computer Integrated Manufacturing).
spellingShingle La telepresencia, la teleoperación y la generación de competencias en el Marco de Sistemas CIM (Computer Integrated Manufacturing).
Estayno, Marcelo G.
Ciencias Informáticas
tecnología
Computer Uses in Education
Teleoperación
Telepresencia
Education
CIM
MFIF
Competencias
Aprendizaje a distancia
title_short La telepresencia, la teleoperación y la generación de competencias en el Marco de Sistemas CIM (Computer Integrated Manufacturing).
title_full La telepresencia, la teleoperación y la generación de competencias en el Marco de Sistemas CIM (Computer Integrated Manufacturing).
title_fullStr La telepresencia, la teleoperación y la generación de competencias en el Marco de Sistemas CIM (Computer Integrated Manufacturing).
title_full_unstemmed La telepresencia, la teleoperación y la generación de competencias en el Marco de Sistemas CIM (Computer Integrated Manufacturing).
title_sort La telepresencia, la teleoperación y la generación de competencias en el Marco de Sistemas CIM (Computer Integrated Manufacturing).
dc.creator.none.fl_str_mv Estayno, Marcelo G.
Bauer, Jorge
Guardiola, Corina
Serra, Diego
author Estayno, Marcelo G.
author_facet Estayno, Marcelo G.
Bauer, Jorge
Guardiola, Corina
Serra, Diego
author_role author
author2 Bauer, Jorge
Guardiola, Corina
Serra, Diego
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
tecnología
Computer Uses in Education
Teleoperación
Telepresencia
Education
CIM
MFIF
Competencias
Aprendizaje a distancia
topic Ciencias Informáticas
tecnología
Computer Uses in Education
Teleoperación
Telepresencia
Education
CIM
MFIF
Competencias
Aprendizaje a distancia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se concentra en presentar desarrollos y, fundamentalmente, experiencias educativas realizadas en el marco de la principal línea de investigación del Laboratorio-Áulico- Experimental CIM-Robótica-FI-UNLZ, la cual busca integrar equipamiento y unidades de automatización robótica con un sistema de gestión no solo a nivel local, sino avanzando en un esquema de geografía global, por intermedio de Internet. En este marco se experimenta y se vuelven realidad las posibilidades de la telepresencia y la teleoperación ya sea en el entorno industrial productivo o en el ámbito académico, para la enseñanza de la robótica industrial y sus tecnologías asociadas. La posibilidad de compartir información e imagen en tiempo real adquiere con la operación total de robots a distancia, un nuevo impulso que genera un cambio cualitativo tanto en la organización y la gestión industrial en su conjunto, como en la actividad académica de los laboratorios de ingeniería, ayudando a trasformar el paradigma de “dónde” se trabaja o se aprende. [6] Independientemente de trabajos puntuales en tecnologías duras desarrollados por el equipo de investigación aplicada, necesarios para darle vida y entorno a las ideas organizativas, el presente escrito se centra en el aprovechamiento del concepto CIM y de las formas de organización modernas que apuntan al MFIF como modelo organizacional – productivo, con el objeto fundamental de aprovechar sus potencialidades para el desarrollo de programas para la formación de recursos humanos con competencias específicas en la temática.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El presente trabajo se concentra en presentar desarrollos y, fundamentalmente, experiencias educativas realizadas en el marco de la principal línea de investigación del Laboratorio-Áulico- Experimental CIM-Robótica-FI-UNLZ, la cual busca integrar equipamiento y unidades de automatización robótica con un sistema de gestión no solo a nivel local, sino avanzando en un esquema de geografía global, por intermedio de Internet. En este marco se experimenta y se vuelven realidad las posibilidades de la telepresencia y la teleoperación ya sea en el entorno industrial productivo o en el ámbito académico, para la enseñanza de la robótica industrial y sus tecnologías asociadas. La posibilidad de compartir información e imagen en tiempo real adquiere con la operación total de robots a distancia, un nuevo impulso que genera un cambio cualitativo tanto en la organización y la gestión industrial en su conjunto, como en la actividad académica de los laboratorios de ingeniería, ayudando a trasformar el paradigma de “dónde” se trabaja o se aprende. [6] Independientemente de trabajos puntuales en tecnologías duras desarrollados por el equipo de investigación aplicada, necesarios para darle vida y entorno a las ideas organizativas, el presente escrito se centra en el aprovechamiento del concepto CIM y de las formas de organización modernas que apuntan al MFIF como modelo organizacional – productivo, con el objeto fundamental de aprovechar sus potencialidades para el desarrollo de programas para la formación de recursos humanos con competencias específicas en la temática.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19855
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
680-683
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615797264089088
score 13.070432