Influencia de la excitación hidrológica en la variación anual al movimiento del polo
- Autores
- Fernández, Laura Isabel; Brunini, Claudio Antonio
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es sabido que los cambios de la redistribución de masas en la Tierra provocan variaciones en el tensor de inercia terrestre, causa no al mismo tiempo fluctuaciones en su campo gravitatorio. Además, la dinámica de los procesos geofísicos internos que redistribuyen masa globalmente es también responsable del cambio en la orientación de nuestro planeta en el espacio. Un gran número de procesos geofísicos a escala global causan variaciones a la rotación de la Tierra evidenciadas a través de los cambios en los parámetros de la rotación terrestre (Earth Rotation Parameters, ERP). Según el mecanismo de excitación involucrado, estos procesos suelen distinguirse como efectos (o términos) de movimiento (vientos y corrientes oceánicas) y efectos de masa (diferencias en los valores de presión sobre el lecho de los océanos o cambios en la presión atmosférica). Este trabajo se enfoca en la redistribución global de aguas subterráneas y en sus consecuencias como efecto excitatriz de las variaciones observadas del movimiento del polo. Los resultados de esta investigación se dividen en tres partes: Primero se evaluaron las funciones de excitación hidrológicas al movimiento del polo usyo el modelo LaD. A continuación, se comparó la respuesta anual de este modelo con respecto a varias contribuciones anteriores. Luego, se analizó y comparó la efectividad de tres modelos hidrológicos (NCEP, LDAS, LaD) en el cierre del balance al movimiento del polo para el periodo anual y para ambas componentes, prógrada y retrógrada, respectivamente. Para ello se consideraron la contribuciones atmosférica y oceánica teniendo en cuenta los modelos y series de datos recomendados por el Global Geophysical Fluids Center (GGFC) dependiente del International Earth Rotation y Reference Systems Service (IERS).
It is known that the Earth mass redistribution changes provoke variations in the terrestrial inertia tensor, causing thus fluctuations in its gravitational field. In addition, the dynamics ofthe geophysical internal processes that redistribute mass globally is also responsible for the change in the orientation of our planet in the space. A great number of geophysical global processes cause variations to the rotation of the Earth showed as changes in the Earth Rotation Parameters (ERP). According to the mechanism of excitation involved, these processes are known as motionterms (winds y oceanic currents) y mass terms (differences in pressure values at the ocean bottom or atmospheric pressure changes). In this work we focus in the global continental waterredistribution y in its consequences as excitation ofobserved polar motion. The results ofthis investigationwere divided in three parts: First, we evaluated the hydrological excitation functions ofpolar motion by using the Ly Dynamic Model (LaD). Second, we compared the annual response of this model with respect to several previous contributions. Then, we analyzed y compared the efficiency ofthree hydrological models (NCEP, LDAS, LaD) in closing the polar motion budget for the annual period y for both components: prograde y retrograde, respectively. It was taken into accountthe annual atmospheric y oceanic contributions but considering the models y data series recommendedby the Global GeophysicalFluids Center(GGFC) dependent on the International EarthRotationy Reference Systems Service (IERS).
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas - Materia
-
Geofísica
parámetros de la rotación terrestre
variaciones a la rotación terrestre
excitación hidrológica
Earth rotation parameters
Earth rotation variations
hydrological excitation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133236
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_353f230b9e7a703c100632bc2009a9a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133236 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia de la excitación hidrológica en la variación anual al movimiento del poloFernández, Laura IsabelBrunini, Claudio AntonioGeofísicaparámetros de la rotación terrestrevariaciones a la rotación terrestreexcitación hidrológicaEarth rotation parametersEarth rotation variationshydrological excitationEs sabido que los cambios de la redistribución de masas en la Tierra provocan variaciones en el tensor de inercia terrestre, causa no al mismo tiempo fluctuaciones en su campo gravitatorio. Además, la dinámica de los procesos geofísicos internos que redistribuyen masa globalmente es también responsable del cambio en la orientación de nuestro planeta en el espacio. Un gran número de procesos geofísicos a escala global causan variaciones a la rotación de la Tierra evidenciadas a través de los cambios en los parámetros de la rotación terrestre (Earth Rotation Parameters, ERP). Según el mecanismo de excitación involucrado, estos procesos suelen distinguirse como efectos (o términos) de movimiento (vientos y corrientes oceánicas) y efectos de masa (diferencias en los valores de presión sobre el lecho de los océanos o cambios en la presión atmosférica). Este trabajo se enfoca en la redistribución global de aguas subterráneas y en sus consecuencias como efecto excitatriz de las variaciones observadas del movimiento del polo. Los resultados de esta investigación se dividen en tres partes: Primero se evaluaron las funciones de excitación hidrológicas al movimiento del polo usyo el modelo LaD. A continuación, se comparó la respuesta anual de este modelo con respecto a varias contribuciones anteriores. Luego, se analizó y comparó la efectividad de tres modelos hidrológicos (NCEP, LDAS, LaD) en el cierre del balance al movimiento del polo para el periodo anual y para ambas componentes, prógrada y retrógrada, respectivamente. Para ello se consideraron la contribuciones atmosférica y oceánica teniendo en cuenta los modelos y series de datos recomendados por el Global Geophysical Fluids Center (GGFC) dependiente del International Earth Rotation y Reference Systems Service (IERS).It is known that the Earth mass redistribution changes provoke variations in the terrestrial inertia tensor, causing thus fluctuations in its gravitational field. In addition, the dynamics ofthe geophysical internal processes that redistribute mass globally is also responsible for the change in the orientation of our planet in the space. A great number of geophysical global processes cause variations to the rotation of the Earth showed as changes in the Earth Rotation Parameters (ERP). According to the mechanism of excitation involved, these processes are known as motionterms (winds y oceanic currents) y mass terms (differences in pressure values at the ocean bottom or atmospheric pressure changes). In this work we focus in the global continental waterredistribution y in its consequences as excitation ofobserved polar motion. The results ofthis investigationwere divided in three parts: First, we evaluated the hydrological excitation functions ofpolar motion by using the Ly Dynamic Model (LaD). Second, we compared the annual response of this model with respect to several previous contributions. Then, we analyzed y compared the efficiency ofthree hydrological models (NCEP, LDAS, LaD) in closing the polar motion budget for the annual period y for both components: prograde y retrograde, respectively. It was taken into accountthe annual atmospheric y oceanic contributions but considering the models y data series recommendedby the Global GeophysicalFluids Center(GGFC) dependent on the International EarthRotationy Reference Systems Service (IERS).Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf163-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133236spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133236Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:24.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la excitación hidrológica en la variación anual al movimiento del polo |
title |
Influencia de la excitación hidrológica en la variación anual al movimiento del polo |
spellingShingle |
Influencia de la excitación hidrológica en la variación anual al movimiento del polo Fernández, Laura Isabel Geofísica parámetros de la rotación terrestre variaciones a la rotación terrestre excitación hidrológica Earth rotation parameters Earth rotation variations hydrological excitation |
title_short |
Influencia de la excitación hidrológica en la variación anual al movimiento del polo |
title_full |
Influencia de la excitación hidrológica en la variación anual al movimiento del polo |
title_fullStr |
Influencia de la excitación hidrológica en la variación anual al movimiento del polo |
title_full_unstemmed |
Influencia de la excitación hidrológica en la variación anual al movimiento del polo |
title_sort |
Influencia de la excitación hidrológica en la variación anual al movimiento del polo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Laura Isabel Brunini, Claudio Antonio |
author |
Fernández, Laura Isabel |
author_facet |
Fernández, Laura Isabel Brunini, Claudio Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Brunini, Claudio Antonio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica parámetros de la rotación terrestre variaciones a la rotación terrestre excitación hidrológica Earth rotation parameters Earth rotation variations hydrological excitation |
topic |
Geofísica parámetros de la rotación terrestre variaciones a la rotación terrestre excitación hidrológica Earth rotation parameters Earth rotation variations hydrological excitation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es sabido que los cambios de la redistribución de masas en la Tierra provocan variaciones en el tensor de inercia terrestre, causa no al mismo tiempo fluctuaciones en su campo gravitatorio. Además, la dinámica de los procesos geofísicos internos que redistribuyen masa globalmente es también responsable del cambio en la orientación de nuestro planeta en el espacio. Un gran número de procesos geofísicos a escala global causan variaciones a la rotación de la Tierra evidenciadas a través de los cambios en los parámetros de la rotación terrestre (Earth Rotation Parameters, ERP). Según el mecanismo de excitación involucrado, estos procesos suelen distinguirse como efectos (o términos) de movimiento (vientos y corrientes oceánicas) y efectos de masa (diferencias en los valores de presión sobre el lecho de los océanos o cambios en la presión atmosférica). Este trabajo se enfoca en la redistribución global de aguas subterráneas y en sus consecuencias como efecto excitatriz de las variaciones observadas del movimiento del polo. Los resultados de esta investigación se dividen en tres partes: Primero se evaluaron las funciones de excitación hidrológicas al movimiento del polo usyo el modelo LaD. A continuación, se comparó la respuesta anual de este modelo con respecto a varias contribuciones anteriores. Luego, se analizó y comparó la efectividad de tres modelos hidrológicos (NCEP, LDAS, LaD) en el cierre del balance al movimiento del polo para el periodo anual y para ambas componentes, prógrada y retrógrada, respectivamente. Para ello se consideraron la contribuciones atmosférica y oceánica teniendo en cuenta los modelos y series de datos recomendados por el Global Geophysical Fluids Center (GGFC) dependiente del International Earth Rotation y Reference Systems Service (IERS). It is known that the Earth mass redistribution changes provoke variations in the terrestrial inertia tensor, causing thus fluctuations in its gravitational field. In addition, the dynamics ofthe geophysical internal processes that redistribute mass globally is also responsible for the change in the orientation of our planet in the space. A great number of geophysical global processes cause variations to the rotation of the Earth showed as changes in the Earth Rotation Parameters (ERP). According to the mechanism of excitation involved, these processes are known as motionterms (winds y oceanic currents) y mass terms (differences in pressure values at the ocean bottom or atmospheric pressure changes). In this work we focus in the global continental waterredistribution y in its consequences as excitation ofobserved polar motion. The results ofthis investigationwere divided in three parts: First, we evaluated the hydrological excitation functions ofpolar motion by using the Ly Dynamic Model (LaD). Second, we compared the annual response of this model with respect to several previous contributions. Then, we analyzed y compared the efficiency ofthree hydrological models (NCEP, LDAS, LaD) in closing the polar motion budget for the annual period y for both components: prograde y retrograde, respectively. It was taken into accountthe annual atmospheric y oceanic contributions but considering the models y data series recommendedby the Global GeophysicalFluids Center(GGFC) dependent on the International EarthRotationy Reference Systems Service (IERS). Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP). Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
description |
Es sabido que los cambios de la redistribución de masas en la Tierra provocan variaciones en el tensor de inercia terrestre, causa no al mismo tiempo fluctuaciones en su campo gravitatorio. Además, la dinámica de los procesos geofísicos internos que redistribuyen masa globalmente es también responsable del cambio en la orientación de nuestro planeta en el espacio. Un gran número de procesos geofísicos a escala global causan variaciones a la rotación de la Tierra evidenciadas a través de los cambios en los parámetros de la rotación terrestre (Earth Rotation Parameters, ERP). Según el mecanismo de excitación involucrado, estos procesos suelen distinguirse como efectos (o términos) de movimiento (vientos y corrientes oceánicas) y efectos de masa (diferencias en los valores de presión sobre el lecho de los océanos o cambios en la presión atmosférica). Este trabajo se enfoca en la redistribución global de aguas subterráneas y en sus consecuencias como efecto excitatriz de las variaciones observadas del movimiento del polo. Los resultados de esta investigación se dividen en tres partes: Primero se evaluaron las funciones de excitación hidrológicas al movimiento del polo usyo el modelo LaD. A continuación, se comparó la respuesta anual de este modelo con respecto a varias contribuciones anteriores. Luego, se analizó y comparó la efectividad de tres modelos hidrológicos (NCEP, LDAS, LaD) en el cierre del balance al movimiento del polo para el periodo anual y para ambas componentes, prógrada y retrógrada, respectivamente. Para ello se consideraron la contribuciones atmosférica y oceánica teniendo en cuenta los modelos y series de datos recomendados por el Global Geophysical Fluids Center (GGFC) dependiente del International Earth Rotation y Reference Systems Service (IERS). |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133236 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133236 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 163-171 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064305568481280 |
score |
13.22299 |