Obtención de series temporales de los parámetros de stores a partir de modelos geofísicos globales y su relación con las variaciones en los ERP

Autores
Fernández, Laura Isabel; Schuh, Harald; Brunini, Claudio Antonio
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los cambios en la distribución de masa a nivel global en nuestro planeta modifican su tensor de inercia y provocan cambios en el potencial gravitatorio terrestre. Este fenómeno también provoca cambios en la rotación terrestre que se ponen de manifiesto a través de variaciones en los parámetros de la rotación (ERP, Earth Rotation Parameters). En este trabajo, desarrollamos un método matemático para vincular los cambios temporales en los coeficientes de Stokes del desarrollo del potencial terrestre, con las variaciones a las coordenadas del polo verdadero de rotación con respecto de la posición de un polo medio convencional. A través de este método, puede evaluarse el fenómeno de movimiento del polo considerando únicamente las funciones de excitación por términos de masa para un dado efecto geofísico en particular. El método también puede usarse para validar modelos geofísicos que involucren redistribuciones globales de masa. Efectivamente, podría construirse una serie temporal de variaciones al campo gravífico total a partir de mediciones provenientes de las misiones espaciales CHAMP y GRACE. Con esta serie sería posible construir una serie temporal medida de variaciones en los parámetros de Stokes que nos permita validar las redistribuciones globales de masa predichas por el modelo adoptado.
The global mass changes in our planet modify its inertia tensor causing thus, its gravity potential to change. This phenomenon also causes the Earth rotation to change. Such variations can be monitored through the variations at the Earth Rotation Parameters (ERP). We developed the mathematical method to link the temporal variations to the Stokes coefficients to the polar motion. Following this method we will be able to evaluate just the mass term contributions to the polar motion. To that end, we must evaluate the polar motion excitation functions from a given global geophysical model distinguishing between mass and motion terms. The procedure can also be useful to validate global dynamical models involving temporal mass redistributions into the system Earth. This last can be achieved from a measured time series of the Earth gravity field variations as we would get from space missions such as CHAMP or GRACE.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Potencial terrestre
Parámetros de la rotación terrestre
Variaciones a la rotación terrestre
Earth gravity field
Earth Rotation Parameters (ERP)
Earth rotation variations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133563

id SEDICI_2e3474532e5598589c51fce34d940329
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133563
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Obtención de series temporales de los parámetros de stores a partir de modelos geofísicos globales y su relación con las variaciones en los ERPFernández, Laura IsabelSchuh, HaraldBrunini, Claudio AntonioGeofísicaPotencial terrestreParámetros de la rotación terrestreVariaciones a la rotación terrestreEarth gravity fieldEarth Rotation Parameters (ERP)Earth rotation variationsLos cambios en la distribución de masa a nivel global en nuestro planeta modifican su tensor de inercia y provocan cambios en el potencial gravitatorio terrestre. Este fenómeno también provoca cambios en la rotación terrestre que se ponen de manifiesto a través de variaciones en los parámetros de la rotación (ERP, Earth Rotation Parameters). En este trabajo, desarrollamos un método matemático para vincular los cambios temporales en los coeficientes de Stokes del desarrollo del potencial terrestre, con las variaciones a las coordenadas del polo verdadero de rotación con respecto de la posición de un polo medio convencional. A través de este método, puede evaluarse el fenómeno de movimiento del polo considerando únicamente las funciones de excitación por términos de masa para un dado efecto geofísico en particular. El método también puede usarse para validar modelos geofísicos que involucren redistribuciones globales de masa. Efectivamente, podría construirse una serie temporal de variaciones al campo gravífico total a partir de mediciones provenientes de las misiones espaciales CHAMP y GRACE. Con esta serie sería posible construir una serie temporal medida de variaciones en los parámetros de Stokes que nos permita validar las redistribuciones globales de masa predichas por el modelo adoptado.The global mass changes in our planet modify its inertia tensor causing thus, its gravity potential to change. This phenomenon also causes the Earth rotation to change. Such variations can be monitored through the variations at the Earth Rotation Parameters (ERP). We developed the mathematical method to link the temporal variations to the Stokes coefficients to the polar motion. Following this method we will be able to evaluate just the mass term contributions to the polar motion. To that end, we must evaluate the polar motion excitation functions from a given global geophysical model distinguishing between mass and motion terms. The procedure can also be useful to validate global dynamical models involving temporal mass redistributions into the system Earth. This last can be achieved from a measured time series of the Earth gravity field variations as we would get from space missions such as CHAMP or GRACE.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133563spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133563Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:29.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de series temporales de los parámetros de stores a partir de modelos geofísicos globales y su relación con las variaciones en los ERP
title Obtención de series temporales de los parámetros de stores a partir de modelos geofísicos globales y su relación con las variaciones en los ERP
spellingShingle Obtención de series temporales de los parámetros de stores a partir de modelos geofísicos globales y su relación con las variaciones en los ERP
Fernández, Laura Isabel
Geofísica
Potencial terrestre
Parámetros de la rotación terrestre
Variaciones a la rotación terrestre
Earth gravity field
Earth Rotation Parameters (ERP)
Earth rotation variations
title_short Obtención de series temporales de los parámetros de stores a partir de modelos geofísicos globales y su relación con las variaciones en los ERP
title_full Obtención de series temporales de los parámetros de stores a partir de modelos geofísicos globales y su relación con las variaciones en los ERP
title_fullStr Obtención de series temporales de los parámetros de stores a partir de modelos geofísicos globales y su relación con las variaciones en los ERP
title_full_unstemmed Obtención de series temporales de los parámetros de stores a partir de modelos geofísicos globales y su relación con las variaciones en los ERP
title_sort Obtención de series temporales de los parámetros de stores a partir de modelos geofísicos globales y su relación con las variaciones en los ERP
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Laura Isabel
Schuh, Harald
Brunini, Claudio Antonio
author Fernández, Laura Isabel
author_facet Fernández, Laura Isabel
Schuh, Harald
Brunini, Claudio Antonio
author_role author
author2 Schuh, Harald
Brunini, Claudio Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Potencial terrestre
Parámetros de la rotación terrestre
Variaciones a la rotación terrestre
Earth gravity field
Earth Rotation Parameters (ERP)
Earth rotation variations
topic Geofísica
Potencial terrestre
Parámetros de la rotación terrestre
Variaciones a la rotación terrestre
Earth gravity field
Earth Rotation Parameters (ERP)
Earth rotation variations
dc.description.none.fl_txt_mv Los cambios en la distribución de masa a nivel global en nuestro planeta modifican su tensor de inercia y provocan cambios en el potencial gravitatorio terrestre. Este fenómeno también provoca cambios en la rotación terrestre que se ponen de manifiesto a través de variaciones en los parámetros de la rotación (ERP, Earth Rotation Parameters). En este trabajo, desarrollamos un método matemático para vincular los cambios temporales en los coeficientes de Stokes del desarrollo del potencial terrestre, con las variaciones a las coordenadas del polo verdadero de rotación con respecto de la posición de un polo medio convencional. A través de este método, puede evaluarse el fenómeno de movimiento del polo considerando únicamente las funciones de excitación por términos de masa para un dado efecto geofísico en particular. El método también puede usarse para validar modelos geofísicos que involucren redistribuciones globales de masa. Efectivamente, podría construirse una serie temporal de variaciones al campo gravífico total a partir de mediciones provenientes de las misiones espaciales CHAMP y GRACE. Con esta serie sería posible construir una serie temporal medida de variaciones en los parámetros de Stokes que nos permita validar las redistribuciones globales de masa predichas por el modelo adoptado.
The global mass changes in our planet modify its inertia tensor causing thus, its gravity potential to change. This phenomenon also causes the Earth rotation to change. Such variations can be monitored through the variations at the Earth Rotation Parameters (ERP). We developed the mathematical method to link the temporal variations to the Stokes coefficients to the polar motion. Following this method we will be able to evaluate just the mass term contributions to the polar motion. To that end, we must evaluate the polar motion excitation functions from a given global geophysical model distinguishing between mass and motion terms. The procedure can also be useful to validate global dynamical models involving temporal mass redistributions into the system Earth. This last can be achieved from a measured time series of the Earth gravity field variations as we would get from space missions such as CHAMP or GRACE.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Los cambios en la distribución de masa a nivel global en nuestro planeta modifican su tensor de inercia y provocan cambios en el potencial gravitatorio terrestre. Este fenómeno también provoca cambios en la rotación terrestre que se ponen de manifiesto a través de variaciones en los parámetros de la rotación (ERP, Earth Rotation Parameters). En este trabajo, desarrollamos un método matemático para vincular los cambios temporales en los coeficientes de Stokes del desarrollo del potencial terrestre, con las variaciones a las coordenadas del polo verdadero de rotación con respecto de la posición de un polo medio convencional. A través de este método, puede evaluarse el fenómeno de movimiento del polo considerando únicamente las funciones de excitación por términos de masa para un dado efecto geofísico en particular. El método también puede usarse para validar modelos geofísicos que involucren redistribuciones globales de masa. Efectivamente, podría construirse una serie temporal de variaciones al campo gravífico total a partir de mediciones provenientes de las misiones espaciales CHAMP y GRACE. Con esta serie sería posible construir una serie temporal medida de variaciones en los parámetros de Stokes que nos permita validar las redistribuciones globales de masa predichas por el modelo adoptado.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133563
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133563
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
93-102
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064306460819456
score 13.22299