De quién y para quién es la escuela
- Autores
- Dussel, Inés; Southwell, Myriam Mónica
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En momentos en que se está debatiendo una nueva Ley de Educación, creemos importante reflexionar sobre el carácter público de la escuela, tanto la de gestión estatal como la de gestión privada. La escuela, ¿es propiedad del Estado? ¿Es propiedad de quienes la hacen todos los días? ¿Debe responder antes que nada a la sociedad, y entenderse que esta es representada directamente por las familias? Estas son preguntas de fondo que emergen, explícita o implícitamente, en la discusión social sobre la nueva ley. La escuela, ¿es de todos? ¿Oué quiere decir ese "de todos”? En este dossier, nos gustaría poner a debate qué entendemos por público y por común en la sociedad actual. Si bien no puede decirse que la escuela es solo patrimonio del Estado, tampoco puede decirse que debe ser propiedad del mercado, las familias, o los sujetos singulares. ¿Cómo se construye una escuela pública que se organice en torno a una idea democrática de lo común? ¿Qué lugar tienen en esa construcción los docentes y directivos, las familias y el Estado? ¿Cómo pensar hoy los conflictos, competencias y desplazamientos entre los distintos actores que hacen la escuela? ¿Quiénes participan y quiénes están silenciados en las escuelas de hoy? Sobre estos temas nos gustaría proponer algunas reflexiones, que ojalá ayuden a que organicemos un debate con aire fresco, para proponer una escuela más democrática, más acorde con lo que hoy somos quienes la hacemos, y con lo que querernos ser como sistema educativo y como sociedad.
Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Educación
Educación pública
Ley de Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88529
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_352a38e8aea9aa33940eaa2685095fbd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88529 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
De quién y para quién es la escuelaDussel, InésSouthwell, Myriam MónicaEducaciónEducación públicaLey de EducaciónEn momentos en que se está debatiendo una nueva Ley de Educación, creemos importante reflexionar sobre el carácter público de la escuela, tanto la de gestión estatal como la de gestión privada. La escuela, ¿es propiedad del Estado? ¿Es propiedad de quienes la hacen todos los días? ¿Debe responder antes que nada a la sociedad, y entenderse que esta es representada directamente por las familias? Estas son preguntas de fondo que emergen, explícita o implícitamente, en la discusión social sobre la nueva ley. La escuela, ¿es de todos? ¿Oué quiere decir ese "de todos”? En este dossier, nos gustaría poner a debate qué entendemos por público y por común en la sociedad actual. Si bien no puede decirse que la escuela es solo patrimonio del Estado, tampoco puede decirse que debe ser propiedad del mercado, las familias, o los sujetos singulares. ¿Cómo se construye una escuela pública que se organice en torno a una idea democrática de lo común? ¿Qué lugar tienen en esa construcción los docentes y directivos, las familias y el Estado? ¿Cómo pensar hoy los conflictos, competencias y desplazamientos entre los distintos actores que hacen la escuela? ¿Quiénes participan y quiénes están silenciados en las escuelas de hoy? Sobre estos temas nos gustaría proponer algunas reflexiones, que ojalá ayuden a que organicemos un debate con aire fresco, para proponer una escuela más democrática, más acorde con lo que hoy somos quienes la hacemos, y con lo que querernos ser como sistema educativo y como sociedad.Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88529<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10677info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/monitor/monitor/monitor_2006_n9.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-9671info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)2025-10-22T16:58:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88529Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:31.014SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
De quién y para quién es la escuela |
| title |
De quién y para quién es la escuela |
| spellingShingle |
De quién y para quién es la escuela Dussel, Inés Educación Educación pública Ley de Educación |
| title_short |
De quién y para quién es la escuela |
| title_full |
De quién y para quién es la escuela |
| title_fullStr |
De quién y para quién es la escuela |
| title_full_unstemmed |
De quién y para quién es la escuela |
| title_sort |
De quién y para quién es la escuela |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dussel, Inés Southwell, Myriam Mónica |
| author |
Dussel, Inés |
| author_facet |
Dussel, Inés Southwell, Myriam Mónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Southwell, Myriam Mónica |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación pública Ley de Educación |
| topic |
Educación Educación pública Ley de Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En momentos en que se está debatiendo una nueva Ley de Educación, creemos importante reflexionar sobre el carácter público de la escuela, tanto la de gestión estatal como la de gestión privada. La escuela, ¿es propiedad del Estado? ¿Es propiedad de quienes la hacen todos los días? ¿Debe responder antes que nada a la sociedad, y entenderse que esta es representada directamente por las familias? Estas son preguntas de fondo que emergen, explícita o implícitamente, en la discusión social sobre la nueva ley. La escuela, ¿es de todos? ¿Oué quiere decir ese "de todos”? En este dossier, nos gustaría poner a debate qué entendemos por público y por común en la sociedad actual. Si bien no puede decirse que la escuela es solo patrimonio del Estado, tampoco puede decirse que debe ser propiedad del mercado, las familias, o los sujetos singulares. ¿Cómo se construye una escuela pública que se organice en torno a una idea democrática de lo común? ¿Qué lugar tienen en esa construcción los docentes y directivos, las familias y el Estado? ¿Cómo pensar hoy los conflictos, competencias y desplazamientos entre los distintos actores que hacen la escuela? ¿Quiénes participan y quiénes están silenciados en las escuelas de hoy? Sobre estos temas nos gustaría proponer algunas reflexiones, que ojalá ayuden a que organicemos un debate con aire fresco, para proponer una escuela más democrática, más acorde con lo que hoy somos quienes la hacemos, y con lo que querernos ser como sistema educativo y como sociedad. Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En momentos en que se está debatiendo una nueva Ley de Educación, creemos importante reflexionar sobre el carácter público de la escuela, tanto la de gestión estatal como la de gestión privada. La escuela, ¿es propiedad del Estado? ¿Es propiedad de quienes la hacen todos los días? ¿Debe responder antes que nada a la sociedad, y entenderse que esta es representada directamente por las familias? Estas son preguntas de fondo que emergen, explícita o implícitamente, en la discusión social sobre la nueva ley. La escuela, ¿es de todos? ¿Oué quiere decir ese "de todos”? En este dossier, nos gustaría poner a debate qué entendemos por público y por común en la sociedad actual. Si bien no puede decirse que la escuela es solo patrimonio del Estado, tampoco puede decirse que debe ser propiedad del mercado, las familias, o los sujetos singulares. ¿Cómo se construye una escuela pública que se organice en torno a una idea democrática de lo común? ¿Qué lugar tienen en esa construcción los docentes y directivos, las familias y el Estado? ¿Cómo pensar hoy los conflictos, competencias y desplazamientos entre los distintos actores que hacen la escuela? ¿Quiénes participan y quiénes están silenciados en las escuelas de hoy? Sobre estos temas nos gustaría proponer algunas reflexiones, que ojalá ayuden a que organicemos un debate con aire fresco, para proponer una escuela más democrática, más acorde con lo que hoy somos quienes la hacemos, y con lo que querernos ser como sistema educativo y como sociedad. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88529 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88529 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10677 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/monitor/monitor/monitor_2006_n9.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-9671 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-31 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783207819706368 |
| score |
12.982451 |