Quién es quién en la agroinformática argentina

Autores
Camargo, Sandro; Pinho, Leonardo B.; Bellini Saibene, Yanina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Congreso Argentino de Agroinformática (CAI) es el principal foro científico Argentino sobre Agroinformática, donde participan investigadores, tecnólogos, desarrolladores y empresas relacionadas al sector agroindustrial presentando trabajos relativos a las TICs aplicadas a problemáticas agropecuaria, agroindustrial y medio ambiental. Este estudio conduce un análisis de la historia de este Congreso, recogiendo datos de los trabajos de sus diez ediciones, ocurridas entre los años 2008 a 2018. Se analizaron 270 trabajos producidos por 706 autores distintos. Con base en esos trabajos, fueron identificados los 32 principales autores y las cuatro comunidades que más contribuyeron a la consolidación del CAI. Las métricas de redes sociales de estos autores y comunidades también fueron presentadas y discutidas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Redes
Ciencia
Comunidades de Investigación
Autor
Colaboración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88080

id SEDICI_f673f027f6990c5a1b88a84a18f17427
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88080
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Quién es quién en la agroinformática argentinaCamargo, SandroPinho, Leonardo B.Bellini Saibene, YaninaCiencias InformáticasRedesCienciaComunidades de InvestigaciónAutorColaboraciónEl Congreso Argentino de Agroinformática (CAI) es el principal foro científico Argentino sobre Agroinformática, donde participan investigadores, tecnólogos, desarrolladores y empresas relacionadas al sector agroindustrial presentando trabajos relativos a las TICs aplicadas a problemáticas agropecuaria, agroindustrial y medio ambiental. Este estudio conduce un análisis de la historia de este Congreso, recogiendo datos de los trabajos de sus diez ediciones, ocurridas entre los años 2008 a 2018. Se analizaron 270 trabajos producidos por 706 autores distintos. Con base en esos trabajos, fueron identificados los 32 principales autores y las cuatro comunidades que más contribuyeron a la consolidación del CAI. Las métricas de redes sociales de estos autores y comunidades también fueron presentadas y discutidas.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf59-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88080spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88080Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:50.825SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Quién es quién en la agroinformática argentina
title Quién es quién en la agroinformática argentina
spellingShingle Quién es quién en la agroinformática argentina
Camargo, Sandro
Ciencias Informáticas
Redes
Ciencia
Comunidades de Investigación
Autor
Colaboración
title_short Quién es quién en la agroinformática argentina
title_full Quién es quién en la agroinformática argentina
title_fullStr Quién es quién en la agroinformática argentina
title_full_unstemmed Quién es quién en la agroinformática argentina
title_sort Quién es quién en la agroinformática argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Camargo, Sandro
Pinho, Leonardo B.
Bellini Saibene, Yanina
author Camargo, Sandro
author_facet Camargo, Sandro
Pinho, Leonardo B.
Bellini Saibene, Yanina
author_role author
author2 Pinho, Leonardo B.
Bellini Saibene, Yanina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Redes
Ciencia
Comunidades de Investigación
Autor
Colaboración
topic Ciencias Informáticas
Redes
Ciencia
Comunidades de Investigación
Autor
Colaboración
dc.description.none.fl_txt_mv El Congreso Argentino de Agroinformática (CAI) es el principal foro científico Argentino sobre Agroinformática, donde participan investigadores, tecnólogos, desarrolladores y empresas relacionadas al sector agroindustrial presentando trabajos relativos a las TICs aplicadas a problemáticas agropecuaria, agroindustrial y medio ambiental. Este estudio conduce un análisis de la historia de este Congreso, recogiendo datos de los trabajos de sus diez ediciones, ocurridas entre los años 2008 a 2018. Se analizaron 270 trabajos producidos por 706 autores distintos. Con base en esos trabajos, fueron identificados los 32 principales autores y las cuatro comunidades que más contribuyeron a la consolidación del CAI. Las métricas de redes sociales de estos autores y comunidades también fueron presentadas y discutidas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El Congreso Argentino de Agroinformática (CAI) es el principal foro científico Argentino sobre Agroinformática, donde participan investigadores, tecnólogos, desarrolladores y empresas relacionadas al sector agroindustrial presentando trabajos relativos a las TICs aplicadas a problemáticas agropecuaria, agroindustrial y medio ambiental. Este estudio conduce un análisis de la historia de este Congreso, recogiendo datos de los trabajos de sus diez ediciones, ocurridas entre los años 2008 a 2018. Se analizaron 270 trabajos producidos por 706 autores distintos. Con base en esos trabajos, fueron identificados los 32 principales autores y las cuatro comunidades que más contribuyeron a la consolidación del CAI. Las métricas de redes sociales de estos autores y comunidades también fueron presentadas y discutidas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88080
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88080
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-72
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260375595122688
score 13.13397