Ser y no ser: esa es la cuestión
- Autores
- Fernández, Ana Julia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos indagar sobre las nociones de no-ser tematizadas por Platón en el Sofista, por un lado, y por Plotino en algunos tratados de las Enéadas por el otro. A partir del análisis de ambas propuestas intentaremos establecer algunas diferencias, pero sobre todo indagar en la cuestión de si para estos autores existe algún tipo de no-ser que pueda identificarse con una entidad o no. Comenzaremos analizando la propuesta platónica de acuerdo con el orden cronológico de escritura y recepción de las obras antedichas dado que parte de nuestra interpretación se apoya en la actitud exegética que Plotino aplica a los diálogos platónicos y que expone en su propia presentación. Para esta primera parte nos serviremos de un breve análisis de los géneros mayores y de la noción de “ser” presentada a propósito de estos puesto que lo consideramos necesario para la comprensión y distinción de las nociones de no-ser que introduciremos posteriormente. A continuación, ya en el marco de la presentación plotiniana de la cuestión que nos ocupa, partiremos directamente de la noción de no-ser y, dado su vinculación con ella, de la de materia, sirviéndonos de la noción de “mal” como puente entre ellas. Puesto que plantearemos, aplicando las nociones de no-ser antes presentadas a propósito del análisis sobre el Sofista, que la materia no se identifica con el no-ser absoluto –a pesar de que en algunos pasajes Plotino parecería dar la impresión contraria–, procederemos a intentar definirla y finalmente cerraremos nuestro trabajo con la respuesta a la pregunta que planteamos al principio de esta introducción: de acuerdo a todo lo que será expuesto se sigue, creemos, que ni Platón ni Plotino identifican al no-ser absoluto con una entidad sino que, tanto este como el no-ser que llamamos relativo refieren a una relación o imposibilidad de relación entre dos entidades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Noción de ser
Noción de no-ser
El sofista
Las Enéadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113867
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_35063ba4455acfa841bc97b8d7c16a80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113867 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ser y no ser: esa es la cuestiónFernández, Ana JuliaFilosofíaNoción de serNoción de no-serEl sofistaLas EnéadasEn el presente trabajo nos proponemos indagar sobre las nociones de no-ser tematizadas por Platón en el Sofista, por un lado, y por Plotino en algunos tratados de las Enéadas por el otro. A partir del análisis de ambas propuestas intentaremos establecer algunas diferencias, pero sobre todo indagar en la cuestión de si para estos autores existe algún tipo de no-ser que pueda identificarse con una entidad o no. Comenzaremos analizando la propuesta platónica de acuerdo con el orden cronológico de escritura y recepción de las obras antedichas dado que parte de nuestra interpretación se apoya en la actitud exegética que Plotino aplica a los diálogos platónicos y que expone en su propia presentación. Para esta primera parte nos serviremos de un breve análisis de los géneros mayores y de la noción de “ser” presentada a propósito de estos puesto que lo consideramos necesario para la comprensión y distinción de las nociones de no-ser que introduciremos posteriormente. A continuación, ya en el marco de la presentación plotiniana de la cuestión que nos ocupa, partiremos directamente de la noción de no-ser y, dado su vinculación con ella, de la de materia, sirviéndonos de la noción de “mal” como puente entre ellas. Puesto que plantearemos, aplicando las nociones de no-ser antes presentadas a propósito del análisis sobre el Sofista, que la materia no se identifica con el no-ser absoluto –a pesar de que en algunos pasajes Plotino parecería dar la impresión contraria–, procederemos a intentar definirla y finalmente cerraremos nuestro trabajo con la respuesta a la pregunta que planteamos al principio de esta introducción: de acuerdo a todo lo que será expuesto se sigue, creemos, que ni Platón ni Plotino identifican al no-ser absoluto con una entidad sino que, tanto este como el no-ser que llamamos relativo refieren a una relación o imposibilidad de relación entre dos entidades.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113867<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13746/ev.13746.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Fernandez.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-05T13:05:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113867Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:05:37.144SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ser y no ser: esa es la cuestión |
| title |
Ser y no ser: esa es la cuestión |
| spellingShingle |
Ser y no ser: esa es la cuestión Fernández, Ana Julia Filosofía Noción de ser Noción de no-ser El sofista Las Enéadas |
| title_short |
Ser y no ser: esa es la cuestión |
| title_full |
Ser y no ser: esa es la cuestión |
| title_fullStr |
Ser y no ser: esa es la cuestión |
| title_full_unstemmed |
Ser y no ser: esa es la cuestión |
| title_sort |
Ser y no ser: esa es la cuestión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Ana Julia |
| author |
Fernández, Ana Julia |
| author_facet |
Fernández, Ana Julia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Noción de ser Noción de no-ser El sofista Las Enéadas |
| topic |
Filosofía Noción de ser Noción de no-ser El sofista Las Enéadas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos indagar sobre las nociones de no-ser tematizadas por Platón en el Sofista, por un lado, y por Plotino en algunos tratados de las Enéadas por el otro. A partir del análisis de ambas propuestas intentaremos establecer algunas diferencias, pero sobre todo indagar en la cuestión de si para estos autores existe algún tipo de no-ser que pueda identificarse con una entidad o no. Comenzaremos analizando la propuesta platónica de acuerdo con el orden cronológico de escritura y recepción de las obras antedichas dado que parte de nuestra interpretación se apoya en la actitud exegética que Plotino aplica a los diálogos platónicos y que expone en su propia presentación. Para esta primera parte nos serviremos de un breve análisis de los géneros mayores y de la noción de “ser” presentada a propósito de estos puesto que lo consideramos necesario para la comprensión y distinción de las nociones de no-ser que introduciremos posteriormente. A continuación, ya en el marco de la presentación plotiniana de la cuestión que nos ocupa, partiremos directamente de la noción de no-ser y, dado su vinculación con ella, de la de materia, sirviéndonos de la noción de “mal” como puente entre ellas. Puesto que plantearemos, aplicando las nociones de no-ser antes presentadas a propósito del análisis sobre el Sofista, que la materia no se identifica con el no-ser absoluto –a pesar de que en algunos pasajes Plotino parecería dar la impresión contraria–, procederemos a intentar definirla y finalmente cerraremos nuestro trabajo con la respuesta a la pregunta que planteamos al principio de esta introducción: de acuerdo a todo lo que será expuesto se sigue, creemos, que ni Platón ni Plotino identifican al no-ser absoluto con una entidad sino que, tanto este como el no-ser que llamamos relativo refieren a una relación o imposibilidad de relación entre dos entidades. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En el presente trabajo nos proponemos indagar sobre las nociones de no-ser tematizadas por Platón en el Sofista, por un lado, y por Plotino en algunos tratados de las Enéadas por el otro. A partir del análisis de ambas propuestas intentaremos establecer algunas diferencias, pero sobre todo indagar en la cuestión de si para estos autores existe algún tipo de no-ser que pueda identificarse con una entidad o no. Comenzaremos analizando la propuesta platónica de acuerdo con el orden cronológico de escritura y recepción de las obras antedichas dado que parte de nuestra interpretación se apoya en la actitud exegética que Plotino aplica a los diálogos platónicos y que expone en su propia presentación. Para esta primera parte nos serviremos de un breve análisis de los géneros mayores y de la noción de “ser” presentada a propósito de estos puesto que lo consideramos necesario para la comprensión y distinción de las nociones de no-ser que introduciremos posteriormente. A continuación, ya en el marco de la presentación plotiniana de la cuestión que nos ocupa, partiremos directamente de la noción de no-ser y, dado su vinculación con ella, de la de materia, sirviéndonos de la noción de “mal” como puente entre ellas. Puesto que plantearemos, aplicando las nociones de no-ser antes presentadas a propósito del análisis sobre el Sofista, que la materia no se identifica con el no-ser absoluto –a pesar de que en algunos pasajes Plotino parecería dar la impresión contraria–, procederemos a intentar definirla y finalmente cerraremos nuestro trabajo con la respuesta a la pregunta que planteamos al principio de esta introducción: de acuerdo a todo lo que será expuesto se sigue, creemos, que ni Platón ni Plotino identifican al no-ser absoluto con una entidad sino que, tanto este como el no-ser que llamamos relativo refieren a una relación o imposibilidad de relación entre dos entidades. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113867 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113867 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13746/ev.13746.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Fernandez.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978701431504896 |
| score |
13.087074 |