Alfonso Reyes y la tradición clásica: traducción, interpretación y filología

Autores
García Pérez, David
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Alfonso Reyes cultivó los estudios clásicos en México en tres vertientes: la traducción, la exégesis y la recreación literaria. En el primer caso, su versión de los primeros nueve cantos de la Ilíada muestra su interés por abordar la poesía homérica en su lengua original (una respuesta a la traducción también parcial de Leopoldo Lugones) y, más ampliamente, su inclinación por la poética y la retórica de aquella cultura, mismas que vertió en sendos tratados con una peculiar lectura para su contexto: La crítica en la edad ateniense (600 a 300 a. C.), La antigua retórica, La afición de Grecia, entre otros escritos. En el tercer punto, basta con destacar, entre varias propuestas literarias, su versión poética del mito de la primogénita de Agamenón y Clitemnestra en su poema dramático Ifigenia cruel. El objetivo de este trabajo es el de analizar en una visión de conjunto las aportaciones de Reyes a la tradición clásica en México y sus vínculos en este sentido con otros contextos, en especial el latinoamericano, con la finalidad de valorar su trascendencia en el ambiente convulso y contradictorio de la primera mitad del siglo XX mexicano. El carácter ecuménico de Reyes frente a la apropiación de los clásicos representó con su obra la clara división entre la visión conservadora que detentaba el patrimonio del clasicismo y una condición científica y emancipadora del sujeto dadas sus preocupaciones en torno a la educación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
Literatura Moderna
Alfonso Reyes
estudios clásicos
Mundo Griego
tradición clásica en México
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55540

id SEDICI_34f27bdb4d9959115b74448077bc2f4f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55540
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alfonso Reyes y la tradición clásica: traducción, interpretación y filologíaGarcía Pérez, DavidHumanidadesLetrasLiteratura ModernaAlfonso Reyesestudios clásicosMundo Griegotradición clásica en MéxicoAlfonso Reyes cultivó los estudios clásicos en México en tres vertientes: la traducción, la exégesis y la recreación literaria. En el primer caso, su versión de los primeros nueve cantos de la Ilíada muestra su interés por abordar la poesía homérica en su lengua original (una respuesta a la traducción también parcial de Leopoldo Lugones) y, más ampliamente, su inclinación por la poética y la retórica de aquella cultura, mismas que vertió en sendos tratados con una peculiar lectura para su contexto: La crítica en la edad ateniense (600 a 300 a. C.), La antigua retórica, La afición de Grecia, entre otros escritos. En el tercer punto, basta con destacar, entre varias propuestas literarias, su versión poética del mito de la primogénita de Agamenón y Clitemnestra en su poema dramático Ifigenia cruel. El objetivo de este trabajo es el de analizar en una visión de conjunto las aportaciones de Reyes a la tradición clásica en México y sus vínculos en este sentido con otros contextos, en especial el latinoamericano, con la finalidad de valorar su trascendencia en el ambiente convulso y contradictorio de la primera mitad del siglo XX mexicano. El carácter ecuménico de Reyes frente a la apropiación de los clásicos representó con su obra la clara división entre la visión conservadora que detentaba el patrimonio del clasicismo y una condición científica y emancipadora del sujeto dadas sus preocupaciones en torno a la educación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55540spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/conferencias/David%20Garcia%20Perez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55540Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:15.267SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfonso Reyes y la tradición clásica: traducción, interpretación y filología
title Alfonso Reyes y la tradición clásica: traducción, interpretación y filología
spellingShingle Alfonso Reyes y la tradición clásica: traducción, interpretación y filología
García Pérez, David
Humanidades
Letras
Literatura Moderna
Alfonso Reyes
estudios clásicos
Mundo Griego
tradición clásica en México
title_short Alfonso Reyes y la tradición clásica: traducción, interpretación y filología
title_full Alfonso Reyes y la tradición clásica: traducción, interpretación y filología
title_fullStr Alfonso Reyes y la tradición clásica: traducción, interpretación y filología
title_full_unstemmed Alfonso Reyes y la tradición clásica: traducción, interpretación y filología
title_sort Alfonso Reyes y la tradición clásica: traducción, interpretación y filología
dc.creator.none.fl_str_mv García Pérez, David
author García Pérez, David
author_facet García Pérez, David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura Moderna
Alfonso Reyes
estudios clásicos
Mundo Griego
tradición clásica en México
topic Humanidades
Letras
Literatura Moderna
Alfonso Reyes
estudios clásicos
Mundo Griego
tradición clásica en México
dc.description.none.fl_txt_mv Alfonso Reyes cultivó los estudios clásicos en México en tres vertientes: la traducción, la exégesis y la recreación literaria. En el primer caso, su versión de los primeros nueve cantos de la Ilíada muestra su interés por abordar la poesía homérica en su lengua original (una respuesta a la traducción también parcial de Leopoldo Lugones) y, más ampliamente, su inclinación por la poética y la retórica de aquella cultura, mismas que vertió en sendos tratados con una peculiar lectura para su contexto: La crítica en la edad ateniense (600 a 300 a. C.), La antigua retórica, La afición de Grecia, entre otros escritos. En el tercer punto, basta con destacar, entre varias propuestas literarias, su versión poética del mito de la primogénita de Agamenón y Clitemnestra en su poema dramático Ifigenia cruel. El objetivo de este trabajo es el de analizar en una visión de conjunto las aportaciones de Reyes a la tradición clásica en México y sus vínculos en este sentido con otros contextos, en especial el latinoamericano, con la finalidad de valorar su trascendencia en el ambiente convulso y contradictorio de la primera mitad del siglo XX mexicano. El carácter ecuménico de Reyes frente a la apropiación de los clásicos representó con su obra la clara división entre la visión conservadora que detentaba el patrimonio del clasicismo y una condición científica y emancipadora del sujeto dadas sus preocupaciones en torno a la educación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Alfonso Reyes cultivó los estudios clásicos en México en tres vertientes: la traducción, la exégesis y la recreación literaria. En el primer caso, su versión de los primeros nueve cantos de la Ilíada muestra su interés por abordar la poesía homérica en su lengua original (una respuesta a la traducción también parcial de Leopoldo Lugones) y, más ampliamente, su inclinación por la poética y la retórica de aquella cultura, mismas que vertió en sendos tratados con una peculiar lectura para su contexto: La crítica en la edad ateniense (600 a 300 a. C.), La antigua retórica, La afición de Grecia, entre otros escritos. En el tercer punto, basta con destacar, entre varias propuestas literarias, su versión poética del mito de la primogénita de Agamenón y Clitemnestra en su poema dramático Ifigenia cruel. El objetivo de este trabajo es el de analizar en una visión de conjunto las aportaciones de Reyes a la tradición clásica en México y sus vínculos en este sentido con otros contextos, en especial el latinoamericano, con la finalidad de valorar su trascendencia en el ambiente convulso y contradictorio de la primera mitad del siglo XX mexicano. El carácter ecuménico de Reyes frente a la apropiación de los clásicos representó con su obra la clara división entre la visión conservadora que detentaba el patrimonio del clasicismo y una condición científica y emancipadora del sujeto dadas sus preocupaciones en torno a la educación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55540
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55540
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/conferencias/David%20Garcia%20Perez.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783002370113536
score 12.982451