Explotación del litio en la Puna Austral : Implicancias ambientales
- Autores
- Aranda Álvarez, María del Carmen; Zilio, María Cristina; D'Amico, Gabriela Mariana; Báez, Santiago
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, la minería del litio se posiciona como uno de los principales asuntos de la agenda política y económica nacional, no sólo por las regalías que obtienen las provincias andinas, sino también por las expectativas que genera el establecimiento de sus proyectos para la promoción del desarrollo local y regional. Por otro lado, el uso de agua en el proceso de obtención de litio, es una de las temáticas más controvertidas, ya que la disponibilidad del recurso hídrico se encuentra condicionada por las características áridas que presenta el ambiente de la Puna (Aranda Álvarez, 2018, p. 36). En este contexto, en que la “economía” y el “ambiente” mantienen una relación dialéctica compleja, la rápida incursión de la minería del litio en los salares puneños, ha promovido la realización de trabajos científicos desde diversas disciplinas. Se indaga sobre el elemento, su génesis, aplicaciones y técnicas de extracción. Asimismo, se realizan estudios sobre la gestión ambiental y el desarrollo sustentable de la explotación. En esta última línea de investigación, se inscribe el presente capítulo, con el propósito de contribuir al conocimiento acerca de las implicancias ambientales de la explotación del litio en salmueras, considerando los aspectos físico-naturales y socioterritoriales de la Puna Austral.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Geografía
Ciencias Sociales
Minería
Litio
Desarrollo económico y social
Medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147880
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_34e5caf8951b16c99764f71ebe83dafd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147880 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Explotación del litio en la Puna Austral : Implicancias ambientalesAranda Álvarez, María del CarmenZilio, María CristinaD'Amico, Gabriela MarianaBáez, SantiagoGeografíaCiencias SocialesMineríaLitioDesarrollo económico y socialMedio ambienteEn Argentina, la minería del litio se posiciona como uno de los principales asuntos de la agenda política y económica nacional, no sólo por las regalías que obtienen las provincias andinas, sino también por las expectativas que genera el establecimiento de sus proyectos para la promoción del desarrollo local y regional. Por otro lado, el uso de agua en el proceso de obtención de litio, es una de las temáticas más controvertidas, ya que la disponibilidad del recurso hídrico se encuentra condicionada por las características áridas que presenta el ambiente de la Puna (Aranda Álvarez, 2018, p. 36). En este contexto, en que la “economía” y el “ambiente” mantienen una relación dialéctica compleja, la rápida incursión de la minería del litio en los salares puneños, ha promovido la realización de trabajos científicos desde diversas disciplinas. Se indaga sobre el elemento, su génesis, aplicaciones y técnicas de extracción. Asimismo, se realizan estudios sobre la gestión ambiental y el desarrollo sustentable de la explotación. En esta última línea de investigación, se inscribe el presente capítulo, con el propósito de contribuir al conocimiento acerca de las implicancias ambientales de la explotación del litio en salmueras, considerando los aspectos físico-naturales y socioterritoriales de la Puna Austral.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf71-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147880spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2171-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147529info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147880Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:52.268SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explotación del litio en la Puna Austral : Implicancias ambientales |
title |
Explotación del litio en la Puna Austral : Implicancias ambientales |
spellingShingle |
Explotación del litio en la Puna Austral : Implicancias ambientales Aranda Álvarez, María del Carmen Geografía Ciencias Sociales Minería Litio Desarrollo económico y social Medio ambiente |
title_short |
Explotación del litio en la Puna Austral : Implicancias ambientales |
title_full |
Explotación del litio en la Puna Austral : Implicancias ambientales |
title_fullStr |
Explotación del litio en la Puna Austral : Implicancias ambientales |
title_full_unstemmed |
Explotación del litio en la Puna Austral : Implicancias ambientales |
title_sort |
Explotación del litio en la Puna Austral : Implicancias ambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aranda Álvarez, María del Carmen Zilio, María Cristina D'Amico, Gabriela Mariana Báez, Santiago |
author |
Aranda Álvarez, María del Carmen |
author_facet |
Aranda Álvarez, María del Carmen Zilio, María Cristina D'Amico, Gabriela Mariana Báez, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Zilio, María Cristina D'Amico, Gabriela Mariana Báez, Santiago |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Ciencias Sociales Minería Litio Desarrollo económico y social Medio ambiente |
topic |
Geografía Ciencias Sociales Minería Litio Desarrollo económico y social Medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, la minería del litio se posiciona como uno de los principales asuntos de la agenda política y económica nacional, no sólo por las regalías que obtienen las provincias andinas, sino también por las expectativas que genera el establecimiento de sus proyectos para la promoción del desarrollo local y regional. Por otro lado, el uso de agua en el proceso de obtención de litio, es una de las temáticas más controvertidas, ya que la disponibilidad del recurso hídrico se encuentra condicionada por las características áridas que presenta el ambiente de la Puna (Aranda Álvarez, 2018, p. 36). En este contexto, en que la “economía” y el “ambiente” mantienen una relación dialéctica compleja, la rápida incursión de la minería del litio en los salares puneños, ha promovido la realización de trabajos científicos desde diversas disciplinas. Se indaga sobre el elemento, su génesis, aplicaciones y técnicas de extracción. Asimismo, se realizan estudios sobre la gestión ambiental y el desarrollo sustentable de la explotación. En esta última línea de investigación, se inscribe el presente capítulo, con el propósito de contribuir al conocimiento acerca de las implicancias ambientales de la explotación del litio en salmueras, considerando los aspectos físico-naturales y socioterritoriales de la Puna Austral. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En Argentina, la minería del litio se posiciona como uno de los principales asuntos de la agenda política y económica nacional, no sólo por las regalías que obtienen las provincias andinas, sino también por las expectativas que genera el establecimiento de sus proyectos para la promoción del desarrollo local y regional. Por otro lado, el uso de agua en el proceso de obtención de litio, es una de las temáticas más controvertidas, ya que la disponibilidad del recurso hídrico se encuentra condicionada por las características áridas que presenta el ambiente de la Puna (Aranda Álvarez, 2018, p. 36). En este contexto, en que la “economía” y el “ambiente” mantienen una relación dialéctica compleja, la rápida incursión de la minería del litio en los salares puneños, ha promovido la realización de trabajos científicos desde diversas disciplinas. Se indaga sobre el elemento, su génesis, aplicaciones y técnicas de extracción. Asimismo, se realizan estudios sobre la gestión ambiental y el desarrollo sustentable de la explotación. En esta última línea de investigación, se inscribe el presente capítulo, con el propósito de contribuir al conocimiento acerca de las implicancias ambientales de la explotación del litio en salmueras, considerando los aspectos físico-naturales y socioterritoriales de la Puna Austral. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147880 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147880 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2171-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147529 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-86 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616254348853248 |
score |
13.070432 |