Aplicación de tecnologías de aprendizaje automático para predecir negocios y tomar decisiones empresariales

Autores
Joakin, Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pons, Claudia Fabiana
Descripción
En la actualidad las empresas poseen una gran cantidad de información, esta información se utiliza para la toma de decisiones según diferentes perspectivas, expectativas o criterios. El manejo eficiente de información es clave para la toma de decisiones. En este trabajo se muestra como arquitecturas de software específicas, microservicios y herramientas de aprendizaje automático pueden integrarse a un sistema de gestión y ayudar en el manejo eficiente de la información agregando valor al momento de tomar decisiones.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Arquitectura de software
microservicios
Inteligencia Artificial
Machine learning
Redes neuronales
Algoritmo
decisión
Arquitectura de software
Intención de compra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127018

id SEDICI_34c9688bfb0d7d6e87e11e860c6abeee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127018
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de tecnologías de aprendizaje automático para predecir negocios y tomar decisiones empresarialesJoakin, IgnacioCiencias InformáticasArquitectura de softwaremicroserviciosInteligencia ArtificialMachine learningRedes neuronalesAlgoritmodecisiónArquitectura de softwareIntención de compraEn la actualidad las empresas poseen una gran cantidad de información, esta información se utiliza para la toma de decisiones según diferentes perspectivas, expectativas o criterios. El manejo eficiente de información es clave para la toma de decisiones. En este trabajo se muestra como arquitecturas de software específicas, microservicios y herramientas de aprendizaje automático pueden integrarse a un sistema de gestión y ayudar en el manejo eficiente de la información agregando valor al momento de tomar decisiones.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaPons, Claudia Fabiana2021-10-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127018spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:39.125SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de tecnologías de aprendizaje automático para predecir negocios y tomar decisiones empresariales
title Aplicación de tecnologías de aprendizaje automático para predecir negocios y tomar decisiones empresariales
spellingShingle Aplicación de tecnologías de aprendizaje automático para predecir negocios y tomar decisiones empresariales
Joakin, Ignacio
Ciencias Informáticas
Arquitectura de software
microservicios
Inteligencia Artificial
Machine learning
Redes neuronales
Algoritmo
decisión
Arquitectura de software
Intención de compra
title_short Aplicación de tecnologías de aprendizaje automático para predecir negocios y tomar decisiones empresariales
title_full Aplicación de tecnologías de aprendizaje automático para predecir negocios y tomar decisiones empresariales
title_fullStr Aplicación de tecnologías de aprendizaje automático para predecir negocios y tomar decisiones empresariales
title_full_unstemmed Aplicación de tecnologías de aprendizaje automático para predecir negocios y tomar decisiones empresariales
title_sort Aplicación de tecnologías de aprendizaje automático para predecir negocios y tomar decisiones empresariales
dc.creator.none.fl_str_mv Joakin, Ignacio
author Joakin, Ignacio
author_facet Joakin, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pons, Claudia Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Arquitectura de software
microservicios
Inteligencia Artificial
Machine learning
Redes neuronales
Algoritmo
decisión
Arquitectura de software
Intención de compra
topic Ciencias Informáticas
Arquitectura de software
microservicios
Inteligencia Artificial
Machine learning
Redes neuronales
Algoritmo
decisión
Arquitectura de software
Intención de compra
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad las empresas poseen una gran cantidad de información, esta información se utiliza para la toma de decisiones según diferentes perspectivas, expectativas o criterios. El manejo eficiente de información es clave para la toma de decisiones. En este trabajo se muestra como arquitecturas de software específicas, microservicios y herramientas de aprendizaje automático pueden integrarse a un sistema de gestión y ayudar en el manejo eficiente de la información agregando valor al momento de tomar decisiones.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description En la actualidad las empresas poseen una gran cantidad de información, esta información se utiliza para la toma de decisiones según diferentes perspectivas, expectativas o criterios. El manejo eficiente de información es clave para la toma de decisiones. En este trabajo se muestra como arquitecturas de software específicas, microservicios y herramientas de aprendizaje automático pueden integrarse a un sistema de gestión y ayudar en el manejo eficiente de la información agregando valor al momento de tomar decisiones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616186760790016
score 13.070432