Iluminación eficiente en el sector residencial argentino: evolución y perspectivas futuras

Autores
Tanides, Carlos Gustavo; Iglesias Furfaro, Hernán Darío
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La iluminación es uno de los usos finales que más contribuye a la eficiencia del sector residencial dados los altos potenciales de ahorro y la relativa facilidad para aprovecharlos. Esto es así en todo el mundo y en particular en la Argentina en donde han comenzado a implementarse en los últimos 5 años una serie de políticas que involucran este consumo. En este trabajo se resumen la evolución que ha experimentado este consumo a partir de una metodología de encuesta realizada en 1997 y repetida en 2008 en el sector residencial. El estudio muestra que las lámparas incandescentes siguen dominando el consumo de iluminación en el sector y que el potencial de ahorro a partir de las medidas que el Estado está llevando adelante en el año 2015 es del orden de los 3 TWh.
Residential lighting is the electricity endGuse that provides one of the highest energy savings potential given the high efficiency of alternatives and the easiness to be implemented. This situation is almost the same all over the world and particularly in Argentina where several policies affecting this endGuse have started to be implemented since 5 years ago. We summarize in this study the evolution experimented by this consumption through evaluating it with a methodology implemented for the first time in 1997 and repeated in 2008 in the Argentine residential sector. The study shows that incandescent lamps are still the highest demanders of electricity and that the energy savings potential for 2015 is around 3 TWh/yr.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Electrotecnia
uso eficiente de la energía eléctrica
sector residencial
Iluminación
potencial de ahorro de energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100143

id SEDICI_34c41c5239fda89426caca82668dca8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Iluminación eficiente en el sector residencial argentino: evolución y perspectivas futurasTanides, Carlos GustavoIglesias Furfaro, Hernán DaríoIngenieríaElectrotecniauso eficiente de la energía eléctricasector residencialIluminaciónpotencial de ahorro de energíaLa iluminación es uno de los usos finales que más contribuye a la eficiencia del sector residencial dados los altos potenciales de ahorro y la relativa facilidad para aprovecharlos. Esto es así en todo el mundo y en particular en la Argentina en donde han comenzado a implementarse en los últimos 5 años una serie de políticas que involucran este consumo. En este trabajo se resumen la evolución que ha experimentado este consumo a partir de una metodología de encuesta realizada en 1997 y repetida en 2008 en el sector residencial. El estudio muestra que las lámparas incandescentes siguen dominando el consumo de iluminación en el sector y que el potencial de ahorro a partir de las medidas que el Estado está llevando adelante en el año 2015 es del orden de los 3 TWh.Residential lighting is the electricity endGuse that provides one of the highest energy savings potential given the high efficiency of alternatives and the easiness to be implemented. This situation is almost the same all over the world and particularly in Argentina where several policies affecting this endGuse have started to be implemented since 5 years ago. We summarize in this study the evolution experimented by this consumption through evaluating it with a methodology implemented for the first time in 1997 and repeated in 2008 in the Argentine residential sector. The study shows that incandescent lamps are still the highest demanders of electricity and that the energy savings potential for 2015 is around 3 TWh/yr.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:43.261SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Iluminación eficiente en el sector residencial argentino: evolución y perspectivas futuras
title Iluminación eficiente en el sector residencial argentino: evolución y perspectivas futuras
spellingShingle Iluminación eficiente en el sector residencial argentino: evolución y perspectivas futuras
Tanides, Carlos Gustavo
Ingeniería
Electrotecnia
uso eficiente de la energía eléctrica
sector residencial
Iluminación
potencial de ahorro de energía
title_short Iluminación eficiente en el sector residencial argentino: evolución y perspectivas futuras
title_full Iluminación eficiente en el sector residencial argentino: evolución y perspectivas futuras
title_fullStr Iluminación eficiente en el sector residencial argentino: evolución y perspectivas futuras
title_full_unstemmed Iluminación eficiente en el sector residencial argentino: evolución y perspectivas futuras
title_sort Iluminación eficiente en el sector residencial argentino: evolución y perspectivas futuras
dc.creator.none.fl_str_mv Tanides, Carlos Gustavo
Iglesias Furfaro, Hernán Darío
author Tanides, Carlos Gustavo
author_facet Tanides, Carlos Gustavo
Iglesias Furfaro, Hernán Darío
author_role author
author2 Iglesias Furfaro, Hernán Darío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Electrotecnia
uso eficiente de la energía eléctrica
sector residencial
Iluminación
potencial de ahorro de energía
topic Ingeniería
Electrotecnia
uso eficiente de la energía eléctrica
sector residencial
Iluminación
potencial de ahorro de energía
dc.description.none.fl_txt_mv La iluminación es uno de los usos finales que más contribuye a la eficiencia del sector residencial dados los altos potenciales de ahorro y la relativa facilidad para aprovecharlos. Esto es así en todo el mundo y en particular en la Argentina en donde han comenzado a implementarse en los últimos 5 años una serie de políticas que involucran este consumo. En este trabajo se resumen la evolución que ha experimentado este consumo a partir de una metodología de encuesta realizada en 1997 y repetida en 2008 en el sector residencial. El estudio muestra que las lámparas incandescentes siguen dominando el consumo de iluminación en el sector y que el potencial de ahorro a partir de las medidas que el Estado está llevando adelante en el año 2015 es del orden de los 3 TWh.
Residential lighting is the electricity endGuse that provides one of the highest energy savings potential given the high efficiency of alternatives and the easiness to be implemented. This situation is almost the same all over the world and particularly in Argentina where several policies affecting this endGuse have started to be implemented since 5 years ago. We summarize in this study the evolution experimented by this consumption through evaluating it with a methodology implemented for the first time in 1997 and repeated in 2008 in the Argentine residential sector. The study shows that incandescent lamps are still the highest demanders of electricity and that the energy savings potential for 2015 is around 3 TWh/yr.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La iluminación es uno de los usos finales que más contribuye a la eficiencia del sector residencial dados los altos potenciales de ahorro y la relativa facilidad para aprovecharlos. Esto es así en todo el mundo y en particular en la Argentina en donde han comenzado a implementarse en los últimos 5 años una serie de políticas que involucran este consumo. En este trabajo se resumen la evolución que ha experimentado este consumo a partir de una metodología de encuesta realizada en 1997 y repetida en 2008 en el sector residencial. El estudio muestra que las lámparas incandescentes siguen dominando el consumo de iluminación en el sector y que el potencial de ahorro a partir de las medidas que el Estado está llevando adelante en el año 2015 es del orden de los 3 TWh.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
55-60
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064195196420096
score 13.22299