Medición del impacto causado por la introducción de lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial de la ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Tanides, Carlos Gustavo; Dutt, Gautam Shankar
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como parte del proyecto Argurelec, la empresa Edenor y la Universidad de Buenos Aires llevaron adelante un estudio para determinar el impacto que tendría el reemplazo de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial. El objetivo principal de las mediciones fue determinar el ahorro energético producido y la variación de la curva de carga por la substitución de las lámparas y, en forma accesoria, la variación en los niveles de iluminancia en los planos de trabajo así como del factor de potencia como consecuencia del recambio. Las mediciones se realizaron sobre una muestra de diez viviendas. Los resultados del trabajo arrojaron una reducción promedio del consumo energético del 9,4%, y una reducción de la demanda promedio máxima en la hora pico de 0,51 kW. También se detectó que la utilización del reemplazo recomendado por los fabricantes (relación de potencia 5 a 1) redunda en una disminución de los niveles de iluminancia del orden del 30% en condiciones reales de trabajo.
As part of the Argurelec project, Edenor and the University of Buenos Aires conducted a study to determine the impact of replacing intensively used incandescent lamps by CFLs. The main goal of the measurements was to evaluate energy savings and change of load curve due to lamp replacement as well as the variation in illuminance levels and power factor. The study covered a sample of 10 households. The results showed mean energy savings of 9.4%, and a peak demand reduction of 0.51 kW. Moreover, it was detected that using the 5 to 1 power ratio in replacement as recommended by manufacturers, illuminance levels were 30% lower under real working conditions.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
iluminación eficiente
lámparas fluorescentes compactas
Energía eléctrica
residencial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79773
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e2f607b11b923bc2bce34da1f68c85af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79773 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Medición del impacto causado por la introducción de lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial de la ciudad de Buenos AiresTanides, Carlos GustavoDutt, Gautam ShankarIngenieríauso eficiente de la energíauso racional de la energíailuminación eficientelámparas fluorescentes compactasEnergía eléctricaresidencialComo parte del proyecto Argurelec, la empresa Edenor y la Universidad de Buenos Aires llevaron adelante un estudio para determinar el impacto que tendría el reemplazo de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial. El objetivo principal de las mediciones fue determinar el ahorro energético producido y la variación de la curva de carga por la substitución de las lámparas y, en forma accesoria, la variación en los niveles de iluminancia en los planos de trabajo así como del factor de potencia como consecuencia del recambio. Las mediciones se realizaron sobre una muestra de diez viviendas. Los resultados del trabajo arrojaron una reducción promedio del consumo energético del 9,4%, y una reducción de la demanda promedio máxima en la hora pico de 0,51 kW. También se detectó que la utilización del reemplazo recomendado por los fabricantes (relación de potencia 5 a 1) redunda en una disminución de los niveles de iluminancia del orden del 30% en condiciones reales de trabajo.As part of the Argurelec project, Edenor and the University of Buenos Aires conducted a study to determine the impact of replacing intensively used incandescent lamps by CFLs. The main goal of the measurements was to evaluate energy savings and change of load curve due to lamp replacement as well as the variation in illuminance levels and power factor. The study covered a sample of 10 households. The results showed mean energy savings of 9.4%, and a peak demand reduction of 0.51 kW. Moreover, it was detected that using the 5 to 1 power ratio in replacement as recommended by manufacturers, illuminance levels were 30% lower under real working conditions.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79773spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79773Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:51.799SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición del impacto causado por la introducción de lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial de la ciudad de Buenos Aires |
title |
Medición del impacto causado por la introducción de lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial de la ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Medición del impacto causado por la introducción de lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial de la ciudad de Buenos Aires Tanides, Carlos Gustavo Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía iluminación eficiente lámparas fluorescentes compactas Energía eléctrica residencial |
title_short |
Medición del impacto causado por la introducción de lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial de la ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Medición del impacto causado por la introducción de lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial de la ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Medición del impacto causado por la introducción de lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial de la ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Medición del impacto causado por la introducción de lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial de la ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Medición del impacto causado por la introducción de lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial de la ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tanides, Carlos Gustavo Dutt, Gautam Shankar |
author |
Tanides, Carlos Gustavo |
author_facet |
Tanides, Carlos Gustavo Dutt, Gautam Shankar |
author_role |
author |
author2 |
Dutt, Gautam Shankar |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía iluminación eficiente lámparas fluorescentes compactas Energía eléctrica residencial |
topic |
Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía iluminación eficiente lámparas fluorescentes compactas Energía eléctrica residencial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como parte del proyecto Argurelec, la empresa Edenor y la Universidad de Buenos Aires llevaron adelante un estudio para determinar el impacto que tendría el reemplazo de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial. El objetivo principal de las mediciones fue determinar el ahorro energético producido y la variación de la curva de carga por la substitución de las lámparas y, en forma accesoria, la variación en los niveles de iluminancia en los planos de trabajo así como del factor de potencia como consecuencia del recambio. Las mediciones se realizaron sobre una muestra de diez viviendas. Los resultados del trabajo arrojaron una reducción promedio del consumo energético del 9,4%, y una reducción de la demanda promedio máxima en la hora pico de 0,51 kW. También se detectó que la utilización del reemplazo recomendado por los fabricantes (relación de potencia 5 a 1) redunda en una disminución de los niveles de iluminancia del orden del 30% en condiciones reales de trabajo. As part of the Argurelec project, Edenor and the University of Buenos Aires conducted a study to determine the impact of replacing intensively used incandescent lamps by CFLs. The main goal of the measurements was to evaluate energy savings and change of load curve due to lamp replacement as well as the variation in illuminance levels and power factor. The study covered a sample of 10 households. The results showed mean energy savings of 9.4%, and a peak demand reduction of 0.51 kW. Moreover, it was detected that using the 5 to 1 power ratio in replacement as recommended by manufacturers, illuminance levels were 30% lower under real working conditions. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Como parte del proyecto Argurelec, la empresa Edenor y la Universidad de Buenos Aires llevaron adelante un estudio para determinar el impacto que tendría el reemplazo de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas en el sector residencial. El objetivo principal de las mediciones fue determinar el ahorro energético producido y la variación de la curva de carga por la substitución de las lámparas y, en forma accesoria, la variación en los niveles de iluminancia en los planos de trabajo así como del factor de potencia como consecuencia del recambio. Las mediciones se realizaron sobre una muestra de diez viviendas. Los resultados del trabajo arrojaron una reducción promedio del consumo energético del 9,4%, y una reducción de la demanda promedio máxima en la hora pico de 0,51 kW. También se detectó que la utilización del reemplazo recomendado por los fabricantes (relación de potencia 5 a 1) redunda en una disminución de los niveles de iluminancia del orden del 30% en condiciones reales de trabajo. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79773 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79773 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-30 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260340563247104 |
score |
13.13397 |