Comparación de estrategias de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica

Autores
Gambaro, Rocío Celeste; Seoane, Analía Isabel; Padula, Gisel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La nutrición en los primeros 1000 días de la vida humana es clave para mantener un correcto crecimiento y desarrollo. En los niños una de las principales manifestaciones de la malnutrición es la deficiencia de hierro. Para la suplementación preventiva la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda dosis diarias con sulfato ferroso, al igual que para el tratamiento terapéutico aunque en dosis mayores. Frente a los efectos adversos y el bajo cumplimiento de la recomendación la frecuencia de anemia por deficiencia de hierro continúa siendo muy alta, por lo que surge como alternativa la suplementación semanal. Una de las consecuencias invisibles a las que se asocia la administración diaria es que puede romper el equilibrio celular y provocar un cuadro de estrés oxidativo ocasionando el daño de las principales biomoléculas celulares. A raíz de esto se realizó una revisión sobre las diversas formas de administración de la suplementación preventiva y el tratamiento terapéutico para la anemia ferropénica. Asimismo, se presentan estudios donde se evalúan los efectos del hierro sobre el estrés oxidativo y/o el daño a biomoléculas. Para ello se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda bibliográfica a través de diferentes bases de datos disponibles en línea (Pubmed, Google Scholar, etc). Se seleccionaron aproximadamente 30 artículos científicos en idioma inglés y/o español, realizados in vitro e in vivo. Resulta de suma importancia revisar los esquemas de suplementación y tratamiento actuales y favorecer el diseño de políticas de salud pública adecuadas para hacer frente a esta patología universalmente distribuida.
The nutrition in the first 1000 days of human life is crucial to maintain the proper growth and development. In children one of the main malnutrition problems is iron deficiency. The Argentine Society of Pediatrics recommends daily doses with ferrous sulfate for preventive supplementation and also for therapeutic treatment, but in higher doses. Due to the adverse effects and the poor treatment compliance, the frequency of anemia iron deficiency continues to be very high which is why weekly supplementation emerges as an alternative. One of the invisible consequences associated with daily administration is that it can break the cellular balance and cause oxidative stress, causing damage to the main cellular biomolecules. The objective of this paper was to review the effectiveness of various forms of administration of preventive supplementation and therapeutic treatment for iron deficiency anemia. Likewise, studies where the effects of iron on oxidative stress and/or damage to biomolecules are evaluated. An exhaustive bibliographic search was carried out through different databases available online (Pubmed, Google Scholar, etc). Approximately 30 scientific articles in English and/or Spanish, carried out in vitro and in vivo, were selected. It is extremely important to review the current supplementation and treatment schemes to favor the design of adequate public health policies to deal with this universally distributed pathology.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
Antropología
Salud preventiva
Procedimiento terapéutico
Hierro
Anemia ferropénica
Preventive health services
Therapeutics
Iron
Iron deficiency anemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155637

id SEDICI_34c41c3edc188d0212e0a852a8207bc1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155637
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación de estrategias de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia ferropénicaComparison of supplementation strategies for the prevention and treatment of iron deficiency anemiaGambaro, Rocío CelesteSeoane, Analía IsabelPadula, GiselAntropologíaSalud preventivaProcedimiento terapéuticoHierroAnemia ferropénicaPreventive health servicesTherapeuticsIronIron deficiency anemiaLa nutrición en los primeros 1000 días de la vida humana es clave para mantener un correcto crecimiento y desarrollo. En los niños una de las principales manifestaciones de la malnutrición es la deficiencia de hierro. Para la suplementación preventiva la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda dosis diarias con sulfato ferroso, al igual que para el tratamiento terapéutico aunque en dosis mayores. Frente a los efectos adversos y el bajo cumplimiento de la recomendación la frecuencia de anemia por deficiencia de hierro continúa siendo muy alta, por lo que surge como alternativa la suplementación semanal. Una de las consecuencias invisibles a las que se asocia la administración diaria es que puede romper el equilibrio celular y provocar un cuadro de estrés oxidativo ocasionando el daño de las principales biomoléculas celulares. A raíz de esto se realizó una revisión sobre las diversas formas de administración de la suplementación preventiva y el tratamiento terapéutico para la anemia ferropénica. Asimismo, se presentan estudios donde se evalúan los efectos del hierro sobre el estrés oxidativo y/o el daño a biomoléculas. Para ello se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda bibliográfica a través de diferentes bases de datos disponibles en línea (Pubmed, Google Scholar, etc). Se seleccionaron aproximadamente 30 artículos científicos en idioma inglés y/o español, realizados in vitro e in vivo. Resulta de suma importancia revisar los esquemas de suplementación y tratamiento actuales y favorecer el diseño de políticas de salud pública adecuadas para hacer frente a esta patología universalmente distribuida.The nutrition in the first 1000 days of human life is crucial to maintain the proper growth and development. In children one of the main malnutrition problems is iron deficiency. The Argentine Society of Pediatrics recommends daily doses with ferrous sulfate for preventive supplementation and also for therapeutic treatment, but in higher doses. Due to the adverse effects and the poor treatment compliance, the frequency of anemia iron deficiency continues to be very high which is why weekly supplementation emerges as an alternative. One of the invisible consequences associated with daily administration is that it can break the cellular balance and cause oxidative stress, causing damage to the main cellular biomolecules. The objective of this paper was to review the effectiveness of various forms of administration of preventive supplementation and therapeutic treatment for iron deficiency anemia. Likewise, studies where the effects of iron on oxidative stress and/or damage to biomolecules are evaluated. An exhaustive bibliographic search was carried out through different databases available online (Pubmed, Google Scholar, etc). Approximately 30 scientific articles in English and/or Spanish, carried out in vitro and in vivo, were selected. It is extremely important to review the current supplementation and treatment schemes to favor the design of adequate public health policies to deal with this universally distributed pathology.Asociación de Antropología Biológica Argentina2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155637spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18536387e065info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155637Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:25.791SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de estrategias de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica
Comparison of supplementation strategies for the prevention and treatment of iron deficiency anemia
title Comparación de estrategias de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica
spellingShingle Comparación de estrategias de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica
Gambaro, Rocío Celeste
Antropología
Salud preventiva
Procedimiento terapéutico
Hierro
Anemia ferropénica
Preventive health services
Therapeutics
Iron
Iron deficiency anemia
title_short Comparación de estrategias de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica
title_full Comparación de estrategias de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica
title_fullStr Comparación de estrategias de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica
title_full_unstemmed Comparación de estrategias de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica
title_sort Comparación de estrategias de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica
dc.creator.none.fl_str_mv Gambaro, Rocío Celeste
Seoane, Analía Isabel
Padula, Gisel
author Gambaro, Rocío Celeste
author_facet Gambaro, Rocío Celeste
Seoane, Analía Isabel
Padula, Gisel
author_role author
author2 Seoane, Analía Isabel
Padula, Gisel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Salud preventiva
Procedimiento terapéutico
Hierro
Anemia ferropénica
Preventive health services
Therapeutics
Iron
Iron deficiency anemia
topic Antropología
Salud preventiva
Procedimiento terapéutico
Hierro
Anemia ferropénica
Preventive health services
Therapeutics
Iron
Iron deficiency anemia
dc.description.none.fl_txt_mv La nutrición en los primeros 1000 días de la vida humana es clave para mantener un correcto crecimiento y desarrollo. En los niños una de las principales manifestaciones de la malnutrición es la deficiencia de hierro. Para la suplementación preventiva la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda dosis diarias con sulfato ferroso, al igual que para el tratamiento terapéutico aunque en dosis mayores. Frente a los efectos adversos y el bajo cumplimiento de la recomendación la frecuencia de anemia por deficiencia de hierro continúa siendo muy alta, por lo que surge como alternativa la suplementación semanal. Una de las consecuencias invisibles a las que se asocia la administración diaria es que puede romper el equilibrio celular y provocar un cuadro de estrés oxidativo ocasionando el daño de las principales biomoléculas celulares. A raíz de esto se realizó una revisión sobre las diversas formas de administración de la suplementación preventiva y el tratamiento terapéutico para la anemia ferropénica. Asimismo, se presentan estudios donde se evalúan los efectos del hierro sobre el estrés oxidativo y/o el daño a biomoléculas. Para ello se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda bibliográfica a través de diferentes bases de datos disponibles en línea (Pubmed, Google Scholar, etc). Se seleccionaron aproximadamente 30 artículos científicos en idioma inglés y/o español, realizados in vitro e in vivo. Resulta de suma importancia revisar los esquemas de suplementación y tratamiento actuales y favorecer el diseño de políticas de salud pública adecuadas para hacer frente a esta patología universalmente distribuida.
The nutrition in the first 1000 days of human life is crucial to maintain the proper growth and development. In children one of the main malnutrition problems is iron deficiency. The Argentine Society of Pediatrics recommends daily doses with ferrous sulfate for preventive supplementation and also for therapeutic treatment, but in higher doses. Due to the adverse effects and the poor treatment compliance, the frequency of anemia iron deficiency continues to be very high which is why weekly supplementation emerges as an alternative. One of the invisible consequences associated with daily administration is that it can break the cellular balance and cause oxidative stress, causing damage to the main cellular biomolecules. The objective of this paper was to review the effectiveness of various forms of administration of preventive supplementation and therapeutic treatment for iron deficiency anemia. Likewise, studies where the effects of iron on oxidative stress and/or damage to biomolecules are evaluated. An exhaustive bibliographic search was carried out through different databases available online (Pubmed, Google Scholar, etc). Approximately 30 scientific articles in English and/or Spanish, carried out in vitro and in vivo, were selected. It is extremely important to review the current supplementation and treatment schemes to favor the design of adequate public health policies to deal with this universally distributed pathology.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description La nutrición en los primeros 1000 días de la vida humana es clave para mantener un correcto crecimiento y desarrollo. En los niños una de las principales manifestaciones de la malnutrición es la deficiencia de hierro. Para la suplementación preventiva la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda dosis diarias con sulfato ferroso, al igual que para el tratamiento terapéutico aunque en dosis mayores. Frente a los efectos adversos y el bajo cumplimiento de la recomendación la frecuencia de anemia por deficiencia de hierro continúa siendo muy alta, por lo que surge como alternativa la suplementación semanal. Una de las consecuencias invisibles a las que se asocia la administración diaria es que puede romper el equilibrio celular y provocar un cuadro de estrés oxidativo ocasionando el daño de las principales biomoléculas celulares. A raíz de esto se realizó una revisión sobre las diversas formas de administración de la suplementación preventiva y el tratamiento terapéutico para la anemia ferropénica. Asimismo, se presentan estudios donde se evalúan los efectos del hierro sobre el estrés oxidativo y/o el daño a biomoléculas. Para ello se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda bibliográfica a través de diferentes bases de datos disponibles en línea (Pubmed, Google Scholar, etc). Se seleccionaron aproximadamente 30 artículos científicos en idioma inglés y/o español, realizados in vitro e in vivo. Resulta de suma importancia revisar los esquemas de suplementación y tratamiento actuales y favorecer el diseño de políticas de salud pública adecuadas para hacer frente a esta patología universalmente distribuida.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155637
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18536387e065
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260628177158144
score 13.13397