“Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas”

Autores
Bullano, María José; Cabrera, Dafne; Nocelli, Yamila
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Uda, Adriana
Lukasiewicz, Mónica
Descripción
Introducción: Dado que la obesidad tiene una gran prevalencia mundial y una alta morbi-mortalidad, que en ciertas ocasiones no se puede hacer frente a esta enfermedad con diversos tratamientos convencionales reiterados, se debe recurrir a técnicas más invasivas como las cirugías bariátricas para revertir este cuadro y mejorar la calidad de vida de las personas. Es necesario hacer hincapié sobre los cambios de hábitos alimentarios en estos pacientes, evitando deficiencias de micronutrientes, como la del hierro que se manifiesta como anemia ferropénica. Objetivo: Establecer la asociación entre el consumo de carnes rojas, las técnicas de cocción y las técnicas de masticación en relación a la anemia ferropénica a los 45 días o más del bypass gástrico en Y de Roux en personas de ambos sexos entre 18 y 70 años. Diseño Metodológico: Se realizó un estudio de alcance observacional de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Se aplicó un cuestionario adaptado a la “Guía para determinar hábitos alimentarios” del Consenso Argentino de Nutrición en Cirugía Bariátrica, a 54 personas que asistieron al Sanatorio Mayo Privado, durante el año 2015. Resultados: Los datos fueron analizados mediante test de Fisher, T de Student y Odds Ratio. La asociación entre el consumo de carnes rojas con la presencia de anemia ferropénica no fue significativa (p>0,05). Sí se halló una tendencia a la significación entre variedad de carnes rojas consumidas con la presencia de tal patología, nivel de confianza del 95% (p=0,07). Conclusión: Según los resultados arrojados, es importante hacer hincapié en reforzar la educación alimentaria nutricional tras la cirugía bariátrica, sobre el consumo de carnes rojas y evitar así el riesgo de desarrollar anemia ferropénica.
Materia
Cirugía bariátrica
Anemia ferropénica
Hábitos alimentarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12709

id RDUUNC_c6ecdd4178f28b66facd79b2421f43d1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12709
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling “Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas”Bullano, María JoséCabrera, DafneNocelli, YamilaCirugía bariátricaAnemia ferropénicaHábitos alimentariosIntroducción: Dado que la obesidad tiene una gran prevalencia mundial y una alta morbi-mortalidad, que en ciertas ocasiones no se puede hacer frente a esta enfermedad con diversos tratamientos convencionales reiterados, se debe recurrir a técnicas más invasivas como las cirugías bariátricas para revertir este cuadro y mejorar la calidad de vida de las personas. Es necesario hacer hincapié sobre los cambios de hábitos alimentarios en estos pacientes, evitando deficiencias de micronutrientes, como la del hierro que se manifiesta como anemia ferropénica. Objetivo: Establecer la asociación entre el consumo de carnes rojas, las técnicas de cocción y las técnicas de masticación en relación a la anemia ferropénica a los 45 días o más del bypass gástrico en Y de Roux en personas de ambos sexos entre 18 y 70 años. Diseño Metodológico: Se realizó un estudio de alcance observacional de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Se aplicó un cuestionario adaptado a la “Guía para determinar hábitos alimentarios” del Consenso Argentino de Nutrición en Cirugía Bariátrica, a 54 personas que asistieron al Sanatorio Mayo Privado, durante el año 2015. Resultados: Los datos fueron analizados mediante test de Fisher, T de Student y Odds Ratio. La asociación entre el consumo de carnes rojas con la presencia de anemia ferropénica no fue significativa (p>0,05). Sí se halló una tendencia a la significación entre variedad de carnes rojas consumidas con la presencia de tal patología, nivel de confianza del 95% (p=0,07). Conclusión: Según los resultados arrojados, es importante hacer hincapié en reforzar la educación alimentaria nutricional tras la cirugía bariátrica, sobre el consumo de carnes rojas y evitar así el riesgo de desarrollar anemia ferropénica.Uda, AdrianaLukasiewicz, Mónica2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/12709spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/12709Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:20.006Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas”
title “Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas”
spellingShingle “Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas”
Bullano, María José
Cirugía bariátrica
Anemia ferropénica
Hábitos alimentarios
title_short “Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas”
title_full “Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas”
title_fullStr “Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas”
title_full_unstemmed “Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas”
title_sort “Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas”
dc.creator.none.fl_str_mv Bullano, María José
Cabrera, Dafne
Nocelli, Yamila
author Bullano, María José
author_facet Bullano, María José
Cabrera, Dafne
Nocelli, Yamila
author_role author
author2 Cabrera, Dafne
Nocelli, Yamila
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Uda, Adriana
Lukasiewicz, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Cirugía bariátrica
Anemia ferropénica
Hábitos alimentarios
topic Cirugía bariátrica
Anemia ferropénica
Hábitos alimentarios
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Dado que la obesidad tiene una gran prevalencia mundial y una alta morbi-mortalidad, que en ciertas ocasiones no se puede hacer frente a esta enfermedad con diversos tratamientos convencionales reiterados, se debe recurrir a técnicas más invasivas como las cirugías bariátricas para revertir este cuadro y mejorar la calidad de vida de las personas. Es necesario hacer hincapié sobre los cambios de hábitos alimentarios en estos pacientes, evitando deficiencias de micronutrientes, como la del hierro que se manifiesta como anemia ferropénica. Objetivo: Establecer la asociación entre el consumo de carnes rojas, las técnicas de cocción y las técnicas de masticación en relación a la anemia ferropénica a los 45 días o más del bypass gástrico en Y de Roux en personas de ambos sexos entre 18 y 70 años. Diseño Metodológico: Se realizó un estudio de alcance observacional de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Se aplicó un cuestionario adaptado a la “Guía para determinar hábitos alimentarios” del Consenso Argentino de Nutrición en Cirugía Bariátrica, a 54 personas que asistieron al Sanatorio Mayo Privado, durante el año 2015. Resultados: Los datos fueron analizados mediante test de Fisher, T de Student y Odds Ratio. La asociación entre el consumo de carnes rojas con la presencia de anemia ferropénica no fue significativa (p>0,05). Sí se halló una tendencia a la significación entre variedad de carnes rojas consumidas con la presencia de tal patología, nivel de confianza del 95% (p=0,07). Conclusión: Según los resultados arrojados, es importante hacer hincapié en reforzar la educación alimentaria nutricional tras la cirugía bariátrica, sobre el consumo de carnes rojas y evitar así el riesgo de desarrollar anemia ferropénica.
description Introducción: Dado que la obesidad tiene una gran prevalencia mundial y una alta morbi-mortalidad, que en ciertas ocasiones no se puede hacer frente a esta enfermedad con diversos tratamientos convencionales reiterados, se debe recurrir a técnicas más invasivas como las cirugías bariátricas para revertir este cuadro y mejorar la calidad de vida de las personas. Es necesario hacer hincapié sobre los cambios de hábitos alimentarios en estos pacientes, evitando deficiencias de micronutrientes, como la del hierro que se manifiesta como anemia ferropénica. Objetivo: Establecer la asociación entre el consumo de carnes rojas, las técnicas de cocción y las técnicas de masticación en relación a la anemia ferropénica a los 45 días o más del bypass gástrico en Y de Roux en personas de ambos sexos entre 18 y 70 años. Diseño Metodológico: Se realizó un estudio de alcance observacional de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Se aplicó un cuestionario adaptado a la “Guía para determinar hábitos alimentarios” del Consenso Argentino de Nutrición en Cirugía Bariátrica, a 54 personas que asistieron al Sanatorio Mayo Privado, durante el año 2015. Resultados: Los datos fueron analizados mediante test de Fisher, T de Student y Odds Ratio. La asociación entre el consumo de carnes rojas con la presencia de anemia ferropénica no fue significativa (p>0,05). Sí se halló una tendencia a la significación entre variedad de carnes rojas consumidas con la presencia de tal patología, nivel de confianza del 95% (p=0,07). Conclusión: Según los resultados arrojados, es importante hacer hincapié en reforzar la educación alimentaria nutricional tras la cirugía bariátrica, sobre el consumo de carnes rojas y evitar así el riesgo de desarrollar anemia ferropénica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/12709
url http://hdl.handle.net/11086/12709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349658617151488
score 13.13397