Prácticas, representaciones y tensiones en el tratamiento de la hipertensión arterial : Una mirada desde el personal médico más allá de la lógica de "adherencia/no adherencia"...
- Autores
- Marín, Lupe
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pagnamento, Licia Viviana
- Descripción
- Las características particulares de las llamadas enfermedades crónicas, tales como la hipertensión arterial, llevan a redefinir la centralidad de uno de los objetivos del tratamiento médico-clínico, en tanto el fin que se busca alcanzar no es ya la cura de la enfermedad sino su manejo a mediano y largo plazo, repercutiendo en la relación médico-paciente. A cuenta de ello, se ha rescatado el testimonio de profesionales de la salud con la finalidad de analizar sus representaciones y prácticas en relación a los sujetos con hipertensión arterial y a los tratamientos biomédicos de dicho padecimiento; dando cuenta de la forma en que los procedimientos a seguir, los diferentes pacientes con los que toman contacto y las características de la propia enfermedad, constituyen ejes sustantivos en la construcción de la propia práctica médica entendida como práctica social.
Licenciado en Sociología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
medicina
enfermedades crónicas
hipertensión arterial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77222
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_34b81ff5da10b8bd3427743729c3e565 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77222 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prácticas, representaciones y tensiones en el tratamiento de la hipertensión arterial : Una mirada desde el personal médico más allá de la lógica de "adherencia/no adherencia"Marín, LupeSociologíamedicinaenfermedades crónicashipertensión arterialLas características particulares de las llamadas enfermedades crónicas, tales como la hipertensión arterial, llevan a redefinir la centralidad de uno de los objetivos del tratamiento médico-clínico, en tanto el fin que se busca alcanzar no es ya la cura de la enfermedad sino su manejo a mediano y largo plazo, repercutiendo en la relación médico-paciente. A cuenta de ello, se ha rescatado el testimonio de profesionales de la salud con la finalidad de analizar sus representaciones y prácticas en relación a los sujetos con hipertensión arterial y a los tratamientos biomédicos de dicho padecimiento; dando cuenta de la forma en que los procedimientos a seguir, los diferentes pacientes con los que toman contacto y las características de la propia enfermedad, constituyen ejes sustantivos en la construcción de la propia práctica médica entendida como práctica social.Licenciado en SociologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPagnamento, Licia Viviana2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77222spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/8801info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:46.561SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas, representaciones y tensiones en el tratamiento de la hipertensión arterial : Una mirada desde el personal médico más allá de la lógica de "adherencia/no adherencia" |
title |
Prácticas, representaciones y tensiones en el tratamiento de la hipertensión arterial : Una mirada desde el personal médico más allá de la lógica de "adherencia/no adherencia" |
spellingShingle |
Prácticas, representaciones y tensiones en el tratamiento de la hipertensión arterial : Una mirada desde el personal médico más allá de la lógica de "adherencia/no adherencia" Marín, Lupe Sociología medicina enfermedades crónicas hipertensión arterial |
title_short |
Prácticas, representaciones y tensiones en el tratamiento de la hipertensión arterial : Una mirada desde el personal médico más allá de la lógica de "adherencia/no adherencia" |
title_full |
Prácticas, representaciones y tensiones en el tratamiento de la hipertensión arterial : Una mirada desde el personal médico más allá de la lógica de "adherencia/no adherencia" |
title_fullStr |
Prácticas, representaciones y tensiones en el tratamiento de la hipertensión arterial : Una mirada desde el personal médico más allá de la lógica de "adherencia/no adherencia" |
title_full_unstemmed |
Prácticas, representaciones y tensiones en el tratamiento de la hipertensión arterial : Una mirada desde el personal médico más allá de la lógica de "adherencia/no adherencia" |
title_sort |
Prácticas, representaciones y tensiones en el tratamiento de la hipertensión arterial : Una mirada desde el personal médico más allá de la lógica de "adherencia/no adherencia" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marín, Lupe |
author |
Marín, Lupe |
author_facet |
Marín, Lupe |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pagnamento, Licia Viviana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología medicina enfermedades crónicas hipertensión arterial |
topic |
Sociología medicina enfermedades crónicas hipertensión arterial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las características particulares de las llamadas enfermedades crónicas, tales como la hipertensión arterial, llevan a redefinir la centralidad de uno de los objetivos del tratamiento médico-clínico, en tanto el fin que se busca alcanzar no es ya la cura de la enfermedad sino su manejo a mediano y largo plazo, repercutiendo en la relación médico-paciente. A cuenta de ello, se ha rescatado el testimonio de profesionales de la salud con la finalidad de analizar sus representaciones y prácticas en relación a los sujetos con hipertensión arterial y a los tratamientos biomédicos de dicho padecimiento; dando cuenta de la forma en que los procedimientos a seguir, los diferentes pacientes con los que toman contacto y las características de la propia enfermedad, constituyen ejes sustantivos en la construcción de la propia práctica médica entendida como práctica social. Licenciado en Sociología Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las características particulares de las llamadas enfermedades crónicas, tales como la hipertensión arterial, llevan a redefinir la centralidad de uno de los objetivos del tratamiento médico-clínico, en tanto el fin que se busca alcanzar no es ya la cura de la enfermedad sino su manejo a mediano y largo plazo, repercutiendo en la relación médico-paciente. A cuenta de ello, se ha rescatado el testimonio de profesionales de la salud con la finalidad de analizar sus representaciones y prácticas en relación a los sujetos con hipertensión arterial y a los tratamientos biomédicos de dicho padecimiento; dando cuenta de la forma en que los procedimientos a seguir, los diferentes pacientes con los que toman contacto y las características de la propia enfermedad, constituyen ejes sustantivos en la construcción de la propia práctica médica entendida como práctica social. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77222 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/8801 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260331419664384 |
score |
13.13397 |