Política exterior y diplomacia en la Argentina del cambio de siglos XIX a XX: concepciones comparadas entre Estanislao Zeballos y Vicente Quesada
- Autores
- Di Renzo, Cristian Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX, surgieron dentro del campo intelectual argentino una serie de concepciones que aseveraban que los países limítrofes de Brasil y principalmente Chile, estaban llevando a cabo una política exterior agresiva que tuvo como resultado el desmembramiento del espacio nacional argentino. A su vez, en este discurso cargado de nostalgia por lo perdido, se pretendía que se encarase una política exterior más agresiva o al menos más comprometida con la preservación de la soberanía territorial. En esta ponencia, entonces, nos proponemos examinar las producciones intelectuales de dos importantes figuras de la Argentina del cambio de siglo, Vicente Quesada y Estanislao Zeballos, con el objetivo de realizar un análisis comparativo de sus concepciones en torno a cuál debería ser una adecuada conducción de la política exterior y acerca del rol de la Diplomacia, en un contexto que presenta dificultades entre los países sudamericanos, con relación a las demarcaciones territoriales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Paz
Guerra
Política exterior
Defensa
Diplomacia
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79963
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_34a373114bc8eadd58e857823711450c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79963 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Política exterior y diplomacia en la Argentina del cambio de siglos XIX a XX: concepciones comparadas entre Estanislao Zeballos y Vicente QuesadaDi Renzo, Cristian AndrésSociologíaPazGuerraPolítica exteriorDefensaDiplomaciaArgentinaHacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX, surgieron dentro del campo intelectual argentino una serie de concepciones que aseveraban que los países limítrofes de Brasil y principalmente Chile, estaban llevando a cabo una política exterior agresiva que tuvo como resultado el desmembramiento del espacio nacional argentino. A su vez, en este discurso cargado de nostalgia por lo perdido, se pretendía que se encarase una política exterior más agresiva o al menos más comprometida con la preservación de la soberanía territorial. En esta ponencia, entonces, nos proponemos examinar las producciones intelectuales de dos importantes figuras de la Argentina del cambio de siglo, Vicente Quesada y Estanislao Zeballos, con el objetivo de realizar un análisis comparativo de sus concepciones en torno a cuál debería ser una adecuada conducción de la política exterior y acerca del rol de la Diplomacia, en un contexto que presenta dificultades entre los países sudamericanos, con relación a las demarcaciones territoriales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DiRenzoPONmesa21.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:38.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política exterior y diplomacia en la Argentina del cambio de siglos XIX a XX: concepciones comparadas entre Estanislao Zeballos y Vicente Quesada |
title |
Política exterior y diplomacia en la Argentina del cambio de siglos XIX a XX: concepciones comparadas entre Estanislao Zeballos y Vicente Quesada |
spellingShingle |
Política exterior y diplomacia en la Argentina del cambio de siglos XIX a XX: concepciones comparadas entre Estanislao Zeballos y Vicente Quesada Di Renzo, Cristian Andrés Sociología Paz Guerra Política exterior Defensa Diplomacia Argentina |
title_short |
Política exterior y diplomacia en la Argentina del cambio de siglos XIX a XX: concepciones comparadas entre Estanislao Zeballos y Vicente Quesada |
title_full |
Política exterior y diplomacia en la Argentina del cambio de siglos XIX a XX: concepciones comparadas entre Estanislao Zeballos y Vicente Quesada |
title_fullStr |
Política exterior y diplomacia en la Argentina del cambio de siglos XIX a XX: concepciones comparadas entre Estanislao Zeballos y Vicente Quesada |
title_full_unstemmed |
Política exterior y diplomacia en la Argentina del cambio de siglos XIX a XX: concepciones comparadas entre Estanislao Zeballos y Vicente Quesada |
title_sort |
Política exterior y diplomacia en la Argentina del cambio de siglos XIX a XX: concepciones comparadas entre Estanislao Zeballos y Vicente Quesada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Renzo, Cristian Andrés |
author |
Di Renzo, Cristian Andrés |
author_facet |
Di Renzo, Cristian Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Paz Guerra Política exterior Defensa Diplomacia Argentina |
topic |
Sociología Paz Guerra Política exterior Defensa Diplomacia Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX, surgieron dentro del campo intelectual argentino una serie de concepciones que aseveraban que los países limítrofes de Brasil y principalmente Chile, estaban llevando a cabo una política exterior agresiva que tuvo como resultado el desmembramiento del espacio nacional argentino. A su vez, en este discurso cargado de nostalgia por lo perdido, se pretendía que se encarase una política exterior más agresiva o al menos más comprometida con la preservación de la soberanía territorial. En esta ponencia, entonces, nos proponemos examinar las producciones intelectuales de dos importantes figuras de la Argentina del cambio de siglo, Vicente Quesada y Estanislao Zeballos, con el objetivo de realizar un análisis comparativo de sus concepciones en torno a cuál debería ser una adecuada conducción de la política exterior y acerca del rol de la Diplomacia, en un contexto que presenta dificultades entre los países sudamericanos, con relación a las demarcaciones territoriales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
Hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX, surgieron dentro del campo intelectual argentino una serie de concepciones que aseveraban que los países limítrofes de Brasil y principalmente Chile, estaban llevando a cabo una política exterior agresiva que tuvo como resultado el desmembramiento del espacio nacional argentino. A su vez, en este discurso cargado de nostalgia por lo perdido, se pretendía que se encarase una política exterior más agresiva o al menos más comprometida con la preservación de la soberanía territorial. En esta ponencia, entonces, nos proponemos examinar las producciones intelectuales de dos importantes figuras de la Argentina del cambio de siglo, Vicente Quesada y Estanislao Zeballos, con el objetivo de realizar un análisis comparativo de sus concepciones en torno a cuál debería ser una adecuada conducción de la política exterior y acerca del rol de la Diplomacia, en un contexto que presenta dificultades entre los países sudamericanos, con relación a las demarcaciones territoriales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79963 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DiRenzoPONmesa21.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616017838342144 |
score |
13.070432 |