Efecto del tamaño de jaula, densidad de alojamiento y disponibilidad lineal de comedero en el engorde de conejos para carne

Autores
Lacarra, Josué Ezequiel; Fernández, Gonzalo Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Trigo, María Soledad
Cordiviola, Carlos
Descripción
Con motivo de optimizar las condiciones en el engorde se analizó el efecto del tipo de jaula, la densidad de alojamiento y la disponibilidad de comedero sobre el crecimiento de conejos para carne. Para eso se conformó un diseño experimental de 2x2x2, con dos niveles para cada uno de los factores anteriormente mencionados: Tipo de jaula (tradicional y polivalente), densidad de alojamiento (alta y baja) y disponibilidad de comedero (alta y baja). Los datos de peso vivo y edad fueron procesados mediante análisis de varianza y comparación de las pendientes sus rectas de regresión, mediante el paquete estadístico Statgraphics Centurión 5.1. Los resultados muestran un mejor comportamiento de los lotes de 4 a 6 individuos durante la primera etapa del engorde, independientemente de la densidad. Durante la última fase del engorde, en que los animales han ganado peso y tamaño, el óptimo se reduce a lotes de 1 a 4 animales, con una incidencia significativa de la densidad, a favor de la más baja. La disponibilidad de comedero no resultó condicionante en ningún momento, para los valores ensayados. De lo observado podría concluirse que en la primera etapa, en la que los animales son pequeños y recientemente destetados, hallan mayor bienestar en condiciones de alojamiento colectivo y numeroso, mientras que en la etapa final, ya adaptados a las condiciones del engorde y con mayor tamaño corporal y peso vivo, se ven beneficiados por las menores densidades de alojamiento y lotes de tamaño más reducido.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
conejos
producción animal
engorde de conejos
cunicultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55392

id SEDICI_34a19dfecf3f6ebad44d1fbf5bcde011
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55392
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del tamaño de jaula, densidad de alojamiento y disponibilidad lineal de comedero en el engorde de conejos para carneLacarra, Josué EzequielFernández, Gonzalo JavierCiencias Agrariasconejosproducción animalengorde de conejoscuniculturaCon motivo de optimizar las condiciones en el engorde se analizó el efecto del tipo de jaula, la densidad de alojamiento y la disponibilidad de comedero sobre el crecimiento de conejos para carne. Para eso se conformó un diseño experimental de 2x2x2, con dos niveles para cada uno de los factores anteriormente mencionados: Tipo de jaula (tradicional y polivalente), densidad de alojamiento (alta y baja) y disponibilidad de comedero (alta y baja). Los datos de peso vivo y edad fueron procesados mediante análisis de varianza y comparación de las pendientes sus rectas de regresión, mediante el paquete estadístico Statgraphics Centurión 5.1. Los resultados muestran un mejor comportamiento de los lotes de 4 a 6 individuos durante la primera etapa del engorde, independientemente de la densidad. Durante la última fase del engorde, en que los animales han ganado peso y tamaño, el óptimo se reduce a lotes de 1 a 4 animales, con una incidencia significativa de la densidad, a favor de la más baja. La disponibilidad de comedero no resultó condicionante en ningún momento, para los valores ensayados. De lo observado podría concluirse que en la primera etapa, en la que los animales son pequeños y recientemente destetados, hallan mayor bienestar en condiciones de alojamiento colectivo y numeroso, mientras que en la etapa final, ya adaptados a las condiciones del engorde y con mayor tamaño corporal y peso vivo, se ven beneficiados por las menores densidades de alojamiento y lotes de tamaño más reducido.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesTrigo, María SoledadCordiviola, Carlos2016-09-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55392spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:22.164SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del tamaño de jaula, densidad de alojamiento y disponibilidad lineal de comedero en el engorde de conejos para carne
title Efecto del tamaño de jaula, densidad de alojamiento y disponibilidad lineal de comedero en el engorde de conejos para carne
spellingShingle Efecto del tamaño de jaula, densidad de alojamiento y disponibilidad lineal de comedero en el engorde de conejos para carne
Lacarra, Josué Ezequiel
Ciencias Agrarias
conejos
producción animal
engorde de conejos
cunicultura
title_short Efecto del tamaño de jaula, densidad de alojamiento y disponibilidad lineal de comedero en el engorde de conejos para carne
title_full Efecto del tamaño de jaula, densidad de alojamiento y disponibilidad lineal de comedero en el engorde de conejos para carne
title_fullStr Efecto del tamaño de jaula, densidad de alojamiento y disponibilidad lineal de comedero en el engorde de conejos para carne
title_full_unstemmed Efecto del tamaño de jaula, densidad de alojamiento y disponibilidad lineal de comedero en el engorde de conejos para carne
title_sort Efecto del tamaño de jaula, densidad de alojamiento y disponibilidad lineal de comedero en el engorde de conejos para carne
dc.creator.none.fl_str_mv Lacarra, Josué Ezequiel
Fernández, Gonzalo Javier
author Lacarra, Josué Ezequiel
author_facet Lacarra, Josué Ezequiel
Fernández, Gonzalo Javier
author_role author
author2 Fernández, Gonzalo Javier
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trigo, María Soledad
Cordiviola, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
conejos
producción animal
engorde de conejos
cunicultura
topic Ciencias Agrarias
conejos
producción animal
engorde de conejos
cunicultura
dc.description.none.fl_txt_mv Con motivo de optimizar las condiciones en el engorde se analizó el efecto del tipo de jaula, la densidad de alojamiento y la disponibilidad de comedero sobre el crecimiento de conejos para carne. Para eso se conformó un diseño experimental de 2x2x2, con dos niveles para cada uno de los factores anteriormente mencionados: Tipo de jaula (tradicional y polivalente), densidad de alojamiento (alta y baja) y disponibilidad de comedero (alta y baja). Los datos de peso vivo y edad fueron procesados mediante análisis de varianza y comparación de las pendientes sus rectas de regresión, mediante el paquete estadístico Statgraphics Centurión 5.1. Los resultados muestran un mejor comportamiento de los lotes de 4 a 6 individuos durante la primera etapa del engorde, independientemente de la densidad. Durante la última fase del engorde, en que los animales han ganado peso y tamaño, el óptimo se reduce a lotes de 1 a 4 animales, con una incidencia significativa de la densidad, a favor de la más baja. La disponibilidad de comedero no resultó condicionante en ningún momento, para los valores ensayados. De lo observado podría concluirse que en la primera etapa, en la que los animales son pequeños y recientemente destetados, hallan mayor bienestar en condiciones de alojamiento colectivo y numeroso, mientras que en la etapa final, ya adaptados a las condiciones del engorde y con mayor tamaño corporal y peso vivo, se ven beneficiados por las menores densidades de alojamiento y lotes de tamaño más reducido.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Con motivo de optimizar las condiciones en el engorde se analizó el efecto del tipo de jaula, la densidad de alojamiento y la disponibilidad de comedero sobre el crecimiento de conejos para carne. Para eso se conformó un diseño experimental de 2x2x2, con dos niveles para cada uno de los factores anteriormente mencionados: Tipo de jaula (tradicional y polivalente), densidad de alojamiento (alta y baja) y disponibilidad de comedero (alta y baja). Los datos de peso vivo y edad fueron procesados mediante análisis de varianza y comparación de las pendientes sus rectas de regresión, mediante el paquete estadístico Statgraphics Centurión 5.1. Los resultados muestran un mejor comportamiento de los lotes de 4 a 6 individuos durante la primera etapa del engorde, independientemente de la densidad. Durante la última fase del engorde, en que los animales han ganado peso y tamaño, el óptimo se reduce a lotes de 1 a 4 animales, con una incidencia significativa de la densidad, a favor de la más baja. La disponibilidad de comedero no resultó condicionante en ningún momento, para los valores ensayados. De lo observado podría concluirse que en la primera etapa, en la que los animales son pequeños y recientemente destetados, hallan mayor bienestar en condiciones de alojamiento colectivo y numeroso, mientras que en la etapa final, ya adaptados a las condiciones del engorde y con mayor tamaño corporal y peso vivo, se ven beneficiados por las menores densidades de alojamiento y lotes de tamaño más reducido.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55392
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260243215548416
score 13.13397