Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20-Muro dinámico
- Autores
 - Langer, Patricia; Agosteguis, Adriana; Rimoldi, Raúl Aníbal; Castañeda, Valeria; Barcos, Nicolás
 - Año de publicación
 - 2019
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - documento de conferencia
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - A partir del año 2016, iniciamos nuestra actividad académica como Cátedra de Matemática en la FAU-UNLP. Trabajamos con modalidad pedagógica de Taller para la asignatura Matemática Aplicada, perteneciente al ciclo medio (2do. Año) de la carrera de Arquitectura. El curso presencial durante el cuatrimestre es intenso, con evaluación continua y aprobación de trabajos prácticos. En esta oportunidad presentamos un Trabajo Practico Integrador. Una enriquecedora experiencia de trabajo en equipo sobre una temática especifica: “Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20 - Muro dinámico”. Incluye investigación, modelado 3D, láminas, informes y exposición de los resultados en breves ponencias. Los alumnos comienzan a descubrir el concepto de espacio desde los Talleres de diseño y arquitectura en respuesta a las actividades humanas, un espacio que puede ser transformado y moldeado según las diferentes necesidades y contexto. No es casual entonces que, en el Área de Matemática Aplicada, los alumnos trabajen sobre el espacio donde rectas, curvas, planos y superficies matemáticas comienzan a generarse frente a los futuros arquitectos. La experiencia consistió en introducir al alumno en las geometrías paramétricas mediante el estudio de las curvas de Bézier, como generadoras de superficies dinámicas. Asistidos con plataformas informáticas se trabajó para construir un muro dinámico cuya directriz inferior permitió diferentes configuraciones en base a cambios coordinados a través de los puntos de control. El espacio de intervención elegido fue el Aula 20, un ámbito reconocido por los estudiantes, que permitió un flujo de trabajo constante durante las clases asignadas al proyecto. Abarcó análisis matemático, reconocimiento de herramientas informáticas paramétricas, diseño y construcción en escala real de un Muro Dinámico en el Aula. A partir de ejemplos de la producción de los alumnos queremos poner en consideración nuestro aporte a la educación basada en competencias relacionadas con la enseñanza de la matemática en Arquitectura.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
 - 
            
        Arquitectura
Matemática
Curvas y superficies dinámicas
Competencias
Aprendizaje - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Universidad Nacional de La Plata
 - OAI Identificador
 - oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128837
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                SEDICI_3494f34686207ae80edde5303e4a5055 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128837 | 
      
| network_acronym_str | 
                                SEDICI | 
      
| repository_id_str | 
                                1329 | 
      
| network_name_str | 
                                SEDICI (UNLP) | 
      
| spelling | 
                                Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20-Muro dinámicoLanger, PatriciaAgosteguis, AdrianaRimoldi, Raúl AníbalCastañeda, ValeriaBarcos, NicolásArquitecturaMatemáticaCurvas y superficies dinámicasCompetenciasAprendizajeA partir del año 2016, iniciamos nuestra actividad académica como Cátedra de Matemática en la FAU-UNLP. Trabajamos con modalidad pedagógica de Taller para la asignatura Matemática Aplicada, perteneciente al ciclo medio (2do. Año) de la carrera de Arquitectura. El curso presencial durante el cuatrimestre es intenso, con evaluación continua y aprobación de trabajos prácticos. En esta oportunidad presentamos un Trabajo Practico Integrador. Una enriquecedora experiencia de trabajo en equipo sobre una temática especifica: “Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20 - Muro dinámico”. Incluye investigación, modelado 3D, láminas, informes y exposición de los resultados en breves ponencias. Los alumnos comienzan a descubrir el concepto de espacio desde los Talleres de diseño y arquitectura en respuesta a las actividades humanas, un espacio que puede ser transformado y moldeado según las diferentes necesidades y contexto. No es casual entonces que, en el Área de Matemática Aplicada, los alumnos trabajen sobre el espacio donde rectas, curvas, planos y superficies matemáticas comienzan a generarse frente a los futuros arquitectos. La experiencia consistió en introducir al alumno en las geometrías paramétricas mediante el estudio de las curvas de Bézier, como generadoras de superficies dinámicas. Asistidos con plataformas informáticas se trabajó para construir un muro dinámico cuya directriz inferior permitió diferentes configuraciones en base a cambios coordinados a través de los puntos de control. El espacio de intervención elegido fue el Aula 20, un ámbito reconocido por los estudiantes, que permitió un flujo de trabajo constante durante las clases asignadas al proyecto. Abarcó análisis matemático, reconocimiento de herramientas informáticas paramétricas, diseño y construcción en escala real de un Muro Dinámico en el Aula. A partir de ejemplos de la producción de los alumnos queremos poner en consideración nuestro aporte a la educación basada en competencias relacionadas con la enseñanza de la matemática en Arquitectura.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf485-499http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128837spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-9667-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:36:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128837Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:36:27.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20-Muro dinámico | 
      
| title | 
                                Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20-Muro dinámico | 
      
| spellingShingle | 
                                Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20-Muro dinámico Langer, Patricia Arquitectura Matemática Curvas y superficies dinámicas Competencias Aprendizaje  | 
      
| title_short | 
                                Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20-Muro dinámico | 
      
| title_full | 
                                Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20-Muro dinámico | 
      
| title_fullStr | 
                                Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20-Muro dinámico | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20-Muro dinámico | 
      
| title_sort | 
                                Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20-Muro dinámico | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Langer, Patricia Agosteguis, Adriana Rimoldi, Raúl Aníbal Castañeda, Valeria Barcos, Nicolás  | 
      
| author | 
                                Langer, Patricia | 
      
| author_facet | 
                                Langer, Patricia Agosteguis, Adriana Rimoldi, Raúl Aníbal Castañeda, Valeria Barcos, Nicolás  | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| author2 | 
                                Agosteguis, Adriana Rimoldi, Raúl Aníbal Castañeda, Valeria Barcos, Nicolás  | 
      
| author2_role | 
                                author author author author  | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                Arquitectura Matemática Curvas y superficies dinámicas Competencias Aprendizaje  | 
      
| topic | 
                                Arquitectura Matemática Curvas y superficies dinámicas Competencias Aprendizaje  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                A partir del año 2016, iniciamos nuestra actividad académica como Cátedra de Matemática en la FAU-UNLP. Trabajamos con modalidad pedagógica de Taller para la asignatura Matemática Aplicada, perteneciente al ciclo medio (2do. Año) de la carrera de Arquitectura. El curso presencial durante el cuatrimestre es intenso, con evaluación continua y aprobación de trabajos prácticos. En esta oportunidad presentamos un Trabajo Practico Integrador. Una enriquecedora experiencia de trabajo en equipo sobre una temática especifica: “Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20 - Muro dinámico”. Incluye investigación, modelado 3D, láminas, informes y exposición de los resultados en breves ponencias. Los alumnos comienzan a descubrir el concepto de espacio desde los Talleres de diseño y arquitectura en respuesta a las actividades humanas, un espacio que puede ser transformado y moldeado según las diferentes necesidades y contexto. No es casual entonces que, en el Área de Matemática Aplicada, los alumnos trabajen sobre el espacio donde rectas, curvas, planos y superficies matemáticas comienzan a generarse frente a los futuros arquitectos. La experiencia consistió en introducir al alumno en las geometrías paramétricas mediante el estudio de las curvas de Bézier, como generadoras de superficies dinámicas. Asistidos con plataformas informáticas se trabajó para construir un muro dinámico cuya directriz inferior permitió diferentes configuraciones en base a cambios coordinados a través de los puntos de control. El espacio de intervención elegido fue el Aula 20, un ámbito reconocido por los estudiantes, que permitió un flujo de trabajo constante durante las clases asignadas al proyecto. Abarcó análisis matemático, reconocimiento de herramientas informáticas paramétricas, diseño y construcción en escala real de un Muro Dinámico en el Aula. A partir de ejemplos de la producción de los alumnos queremos poner en consideración nuestro aporte a la educación basada en competencias relacionadas con la enseñanza de la matemática en Arquitectura. Facultad de Arquitectura y Urbanismo  | 
      
| description | 
                                A partir del año 2016, iniciamos nuestra actividad académica como Cátedra de Matemática en la FAU-UNLP. Trabajamos con modalidad pedagógica de Taller para la asignatura Matemática Aplicada, perteneciente al ciclo medio (2do. Año) de la carrera de Arquitectura. El curso presencial durante el cuatrimestre es intenso, con evaluación continua y aprobación de trabajos prácticos. En esta oportunidad presentamos un Trabajo Practico Integrador. Una enriquecedora experiencia de trabajo en equipo sobre una temática especifica: “Curvas y superficies aplicadas a la Arquitectura, Proyecto Aula 20 - Muro dinámico”. Incluye investigación, modelado 3D, láminas, informes y exposición de los resultados en breves ponencias. Los alumnos comienzan a descubrir el concepto de espacio desde los Talleres de diseño y arquitectura en respuesta a las actividades humanas, un espacio que puede ser transformado y moldeado según las diferentes necesidades y contexto. No es casual entonces que, en el Área de Matemática Aplicada, los alumnos trabajen sobre el espacio donde rectas, curvas, planos y superficies matemáticas comienzan a generarse frente a los futuros arquitectos. La experiencia consistió en introducir al alumno en las geometrías paramétricas mediante el estudio de las curvas de Bézier, como generadoras de superficies dinámicas. Asistidos con plataformas informáticas se trabajó para construir un muro dinámico cuya directriz inferior permitió diferentes configuraciones en base a cambios coordinados a través de los puntos de control. El espacio de intervención elegido fue el Aula 20, un ámbito reconocido por los estudiantes, que permitió un flujo de trabajo constante durante las clases asignadas al proyecto. Abarcó análisis matemático, reconocimiento de herramientas informáticas paramétricas, diseño y construcción en escala real de un Muro Dinámico en el Aula. A partir de ejemplos de la producción de los alumnos queremos poner en consideración nuestro aporte a la educación basada en competencias relacionadas con la enseñanza de la matemática en Arquitectura. | 
      
| publishDate | 
                                2019 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2019-10 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia  | 
      
| format | 
                                conferenceObject | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128837 | 
      
| url | 
                                http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128837 | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-9667-6 | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)  | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf 485-499  | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP  | 
      
| reponame_str | 
                                SEDICI (UNLP) | 
      
| collection | 
                                SEDICI (UNLP) | 
      
| instname_str | 
                                Universidad Nacional de La Plata | 
      
| instacron_str | 
                                UNLP | 
      
| institution | 
                                UNLP | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                alira@sedici.unlp.edu.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847428466336595968 | 
      
| score | 
                                13.10058 |