El sector industrial del Gran La Plata en el neoliberalismo : Aproximación a sus transformaciones a través de censos nacionales económicos

Autores
Langard, Federico; Arturi, Diego José; Adriani, Héctor Luis
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende abordar los cambios de la industria manufacturera de la Microrregión Gran La Plata en el contexto de implementación de las políticas neoliberales y caracterizar al sector industrial resultante, sobre la base de información de los Censos Nacionales Económicos (CNE) de 1974, 1994 y 2004/2005. Partiendo de una lectura de diferentes estudios sobre el tema, se presenta una caracterización general de las transformaciones del sector a escala nacional, con particular atención en la década de los años 90. Los cambios sectoriales en la microrregión se analizan mediante una comparación de la información de los CNE de 1974 y 2004/2005 según el total de establecimientos industriales, puestos de trabajo ocupados y valor agregado por rama de actividad. El sector industrial resultante se estudia a partir de los datos del último censo nacional según rama de actividad, tamaño, puestos de trabajo ocupados, productividad y especialización industrial de cada municipio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
empleo
neoliberalismo
sector industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54297

id SEDICI_349011fff59a96c6b2502b394d4f6523
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54297
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sector industrial del Gran La Plata en el neoliberalismo : Aproximación a sus transformaciones a través de censos nacionales económicosLangard, FedericoArturi, Diego JoséAdriani, Héctor LuisSociologíaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)empleoneoliberalismosector industrialEl presente trabajo pretende abordar los cambios de la industria manufacturera de la Microrregión Gran La Plata en el contexto de implementación de las políticas neoliberales y caracterizar al sector industrial resultante, sobre la base de información de los Censos Nacionales Económicos (CNE) de 1974, 1994 y 2004/2005. Partiendo de una lectura de diferentes estudios sobre el tema, se presenta una caracterización general de las transformaciones del sector a escala nacional, con particular atención en la década de los años 90. Los cambios sectoriales en la microrregión se analizan mediante una comparación de la información de los CNE de 1974 y 2004/2005 según el total de establecimientos industriales, puestos de trabajo ocupados y valor agregado por rama de actividad. El sector industrial resultante se estudia a partir de los datos del último censo nacional según rama de actividad, tamaño, puestos de trabajo ocupados, productividad y especialización industrial de cada municipio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54297<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5584/pr.5584.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-12T10:30:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:30:11.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sector industrial del Gran La Plata en el neoliberalismo : Aproximación a sus transformaciones a través de censos nacionales económicos
title El sector industrial del Gran La Plata en el neoliberalismo : Aproximación a sus transformaciones a través de censos nacionales económicos
spellingShingle El sector industrial del Gran La Plata en el neoliberalismo : Aproximación a sus transformaciones a través de censos nacionales económicos
Langard, Federico
Sociología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
empleo
neoliberalismo
sector industrial
title_short El sector industrial del Gran La Plata en el neoliberalismo : Aproximación a sus transformaciones a través de censos nacionales económicos
title_full El sector industrial del Gran La Plata en el neoliberalismo : Aproximación a sus transformaciones a través de censos nacionales económicos
title_fullStr El sector industrial del Gran La Plata en el neoliberalismo : Aproximación a sus transformaciones a través de censos nacionales económicos
title_full_unstemmed El sector industrial del Gran La Plata en el neoliberalismo : Aproximación a sus transformaciones a través de censos nacionales económicos
title_sort El sector industrial del Gran La Plata en el neoliberalismo : Aproximación a sus transformaciones a través de censos nacionales económicos
dc.creator.none.fl_str_mv Langard, Federico
Arturi, Diego José
Adriani, Héctor Luis
author Langard, Federico
author_facet Langard, Federico
Arturi, Diego José
Adriani, Héctor Luis
author_role author
author2 Arturi, Diego José
Adriani, Héctor Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
empleo
neoliberalismo
sector industrial
topic Sociología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
empleo
neoliberalismo
sector industrial
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende abordar los cambios de la industria manufacturera de la Microrregión Gran La Plata en el contexto de implementación de las políticas neoliberales y caracterizar al sector industrial resultante, sobre la base de información de los Censos Nacionales Económicos (CNE) de 1974, 1994 y 2004/2005. Partiendo de una lectura de diferentes estudios sobre el tema, se presenta una caracterización general de las transformaciones del sector a escala nacional, con particular atención en la década de los años 90. Los cambios sectoriales en la microrregión se analizan mediante una comparación de la información de los CNE de 1974 y 2004/2005 según el total de establecimientos industriales, puestos de trabajo ocupados y valor agregado por rama de actividad. El sector industrial resultante se estudia a partir de los datos del último censo nacional según rama de actividad, tamaño, puestos de trabajo ocupados, productividad y especialización industrial de cada municipio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo pretende abordar los cambios de la industria manufacturera de la Microrregión Gran La Plata en el contexto de implementación de las políticas neoliberales y caracterizar al sector industrial resultante, sobre la base de información de los Censos Nacionales Económicos (CNE) de 1974, 1994 y 2004/2005. Partiendo de una lectura de diferentes estudios sobre el tema, se presenta una caracterización general de las transformaciones del sector a escala nacional, con particular atención en la década de los años 90. Los cambios sectoriales en la microrregión se analizan mediante una comparación de la información de los CNE de 1974 y 2004/2005 según el total de establecimientos industriales, puestos de trabajo ocupados y valor agregado por rama de actividad. El sector industrial resultante se estudia a partir de los datos del último censo nacional según rama de actividad, tamaño, puestos de trabajo ocupados, productividad y especialización industrial de cada municipio.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54297
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5584/pr.5584.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-30
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605369955254272
score 13.24909