La poesía de Alejandra Pizarnik como una búsqueda interminable
- Autores
- Cabra, Guillermina; Cercato, Gabriel Francisco
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, abordaremos una selección de poemas escritos por Alejandra Pizarnik, a través de conceptos tales como deconstrucción, pliegue, significado-significante y differance, desarrollados por Jaques Derrida a lo largo de sus diversas obras. El análisis propuesto, parte de la hipótesis que postula al lenguaje poético como barrera, como una contención para no caer, en esa búsqueda reveladora de una realidad que resulta inabarcable, llevada a cabo por la poeta en sus obras. En consecuencia, entendemos como al percibir Pizarnik límites, insuficiencias en el lenguaje mismo -en todas sus manifestaciones- para expresar lo existente en su totalidad, encuentra que las palabras dejan sombras, lugares oscuros, indecibles. Finalmente, es este impedimento el que tradujo en silencio al no poder desplazar su angustia, estado que desencadenará en su emblemático suicidio. En conformidad con lo señalado, observaremos como la noción de angustia atraviesa todo los poemas aquí interpretados y resulta esencial para entender los mismos.
Mesa E.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Lenguaje
angustia
Suicidio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56890
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_347ce63a71dcd9343ab23624c5e735dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56890 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La poesía de Alejandra Pizarnik como una búsqueda interminableCabra, GuillerminaCercato, Gabriel FranciscoBellas ArtesLenguajeangustiaSuicidioEn el presente trabajo, abordaremos una selección de poemas escritos por Alejandra Pizarnik, a través de conceptos tales como deconstrucción, pliegue, significado-significante y differance, desarrollados por Jaques Derrida a lo largo de sus diversas obras. El análisis propuesto, parte de la hipótesis que postula al lenguaje poético como barrera, como una contención para no caer, en esa búsqueda reveladora de una realidad que resulta inabarcable, llevada a cabo por la poeta en sus obras. En consecuencia, entendemos como al percibir Pizarnik límites, insuficiencias en el lenguaje mismo -en todas sus manifestaciones- para expresar lo existente en su totalidad, encuentra que las palabras dejan sombras, lugares oscuros, indecibles. Finalmente, es este impedimento el que tradujo en silencio al no poder desplazar su angustia, estado que desencadenará en su emblemático suicidio. En conformidad con lo señalado, observaremos como la noción de angustia atraviesa todo los poemas aquí interpretados y resulta esencial para entender los mismos.Mesa E.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_e/Cabra-Cercato.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:12.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La poesía de Alejandra Pizarnik como una búsqueda interminable |
title |
La poesía de Alejandra Pizarnik como una búsqueda interminable |
spellingShingle |
La poesía de Alejandra Pizarnik como una búsqueda interminable Cabra, Guillermina Bellas Artes Lenguaje angustia Suicidio |
title_short |
La poesía de Alejandra Pizarnik como una búsqueda interminable |
title_full |
La poesía de Alejandra Pizarnik como una búsqueda interminable |
title_fullStr |
La poesía de Alejandra Pizarnik como una búsqueda interminable |
title_full_unstemmed |
La poesía de Alejandra Pizarnik como una búsqueda interminable |
title_sort |
La poesía de Alejandra Pizarnik como una búsqueda interminable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabra, Guillermina Cercato, Gabriel Francisco |
author |
Cabra, Guillermina |
author_facet |
Cabra, Guillermina Cercato, Gabriel Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Cercato, Gabriel Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Lenguaje angustia Suicidio |
topic |
Bellas Artes Lenguaje angustia Suicidio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, abordaremos una selección de poemas escritos por Alejandra Pizarnik, a través de conceptos tales como deconstrucción, pliegue, significado-significante y differance, desarrollados por Jaques Derrida a lo largo de sus diversas obras. El análisis propuesto, parte de la hipótesis que postula al lenguaje poético como barrera, como una contención para no caer, en esa búsqueda reveladora de una realidad que resulta inabarcable, llevada a cabo por la poeta en sus obras. En consecuencia, entendemos como al percibir Pizarnik límites, insuficiencias en el lenguaje mismo -en todas sus manifestaciones- para expresar lo existente en su totalidad, encuentra que las palabras dejan sombras, lugares oscuros, indecibles. Finalmente, es este impedimento el que tradujo en silencio al no poder desplazar su angustia, estado que desencadenará en su emblemático suicidio. En conformidad con lo señalado, observaremos como la noción de angustia atraviesa todo los poemas aquí interpretados y resulta esencial para entender los mismos. Mesa E. Facultad de Bellas Artes |
description |
En el presente trabajo, abordaremos una selección de poemas escritos por Alejandra Pizarnik, a través de conceptos tales como deconstrucción, pliegue, significado-significante y differance, desarrollados por Jaques Derrida a lo largo de sus diversas obras. El análisis propuesto, parte de la hipótesis que postula al lenguaje poético como barrera, como una contención para no caer, en esa búsqueda reveladora de una realidad que resulta inabarcable, llevada a cabo por la poeta en sus obras. En consecuencia, entendemos como al percibir Pizarnik límites, insuficiencias en el lenguaje mismo -en todas sus manifestaciones- para expresar lo existente en su totalidad, encuentra que las palabras dejan sombras, lugares oscuros, indecibles. Finalmente, es este impedimento el que tradujo en silencio al no poder desplazar su angustia, estado que desencadenará en su emblemático suicidio. En conformidad con lo señalado, observaremos como la noción de angustia atraviesa todo los poemas aquí interpretados y resulta esencial para entender los mismos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56890 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_e/Cabra-Cercato.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615932630007808 |
score |
13.070432 |