La visión ficcionalizada de pintores y obras pictóricas en la <i>Recherche</i>

Autores
Solas, Silvia Angélica
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
“Haber rechazado su libro será mi más grave error, uno de los pesares, de los remordimientos más mortificantes de mi vida”. Así se disculpa explícitamente en una carta dirigida al autor de la Recherche, André Gide, que, como editor de Gallimard, había rechazado la publicación de Por el camino de Swann, el primer volumen de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust. La anécdota podría ilustrar, con cierta ironía, una de las bases de la concepción estética proustiana sobre la recepción de la obra artística: la misma sólo se aprecia debidamente en una segunda oportunidad. Al interior de la novela, el propio héroe supera el desencanto que le produce la actuación de la Berma, la actriz imaginaria, cuando presencia su arte en una segunda audición. La recepción requiere de un esfuerzo semejante al que realiza el artista.
Actas publicadas en Revista de Filosofía y Teoría Política, 2003, como anexo.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
literatura francesa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17119

id SEDICI_345beca00cd8eb6779deb8de3b944577
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17119
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La visión ficcionalizada de pintores y obras pictóricas en la <i>Recherche</i>Solas, Silvia AngélicaHumanidadesFilosofíaliteratura francesa“Haber rechazado su libro será mi más grave error, uno de los pesares, de los remordimientos más mortificantes de mi vida”. Así se disculpa explícitamente en una carta dirigida al autor de la Recherche, André Gide, que, como editor de Gallimard, había rechazado la publicación de Por el camino de Swann, el primer volumen de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust. La anécdota podría ilustrar, con cierta ironía, una de las bases de la concepción estética proustiana sobre la recepción de la obra artística: la misma sólo se aprecia debidamente en una segunda oportunidad. Al interior de la novela, el propio héroe supera el desencanto que le produce la actuación de la Berma, la actriz imaginaria, cuando presencia su arte en una segunda audición. La recepción requiere de un esfuerzo semejante al que realiza el artista.Actas publicadas en <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2003, como anexo.Departamento de Filosofía2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17119<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.198/ev.198.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17119Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:08.804SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La visión ficcionalizada de pintores y obras pictóricas en la <i>Recherche</i>
title La visión ficcionalizada de pintores y obras pictóricas en la <i>Recherche</i>
spellingShingle La visión ficcionalizada de pintores y obras pictóricas en la <i>Recherche</i>
Solas, Silvia Angélica
Humanidades
Filosofía
literatura francesa
title_short La visión ficcionalizada de pintores y obras pictóricas en la <i>Recherche</i>
title_full La visión ficcionalizada de pintores y obras pictóricas en la <i>Recherche</i>
title_fullStr La visión ficcionalizada de pintores y obras pictóricas en la <i>Recherche</i>
title_full_unstemmed La visión ficcionalizada de pintores y obras pictóricas en la <i>Recherche</i>
title_sort La visión ficcionalizada de pintores y obras pictóricas en la <i>Recherche</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Solas, Silvia Angélica
author Solas, Silvia Angélica
author_facet Solas, Silvia Angélica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
literatura francesa
topic Humanidades
Filosofía
literatura francesa
dc.description.none.fl_txt_mv “Haber rechazado su libro será mi más grave error, uno de los pesares, de los remordimientos más mortificantes de mi vida”. Así se disculpa explícitamente en una carta dirigida al autor de la Recherche, André Gide, que, como editor de Gallimard, había rechazado la publicación de Por el camino de Swann, el primer volumen de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust. La anécdota podría ilustrar, con cierta ironía, una de las bases de la concepción estética proustiana sobre la recepción de la obra artística: la misma sólo se aprecia debidamente en una segunda oportunidad. Al interior de la novela, el propio héroe supera el desencanto que le produce la actuación de la Berma, la actriz imaginaria, cuando presencia su arte en una segunda audición. La recepción requiere de un esfuerzo semejante al que realiza el artista.
Actas publicadas en <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2003, como anexo.
Departamento de Filosofía
description “Haber rechazado su libro será mi más grave error, uno de los pesares, de los remordimientos más mortificantes de mi vida”. Así se disculpa explícitamente en una carta dirigida al autor de la Recherche, André Gide, que, como editor de Gallimard, había rechazado la publicación de Por el camino de Swann, el primer volumen de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust. La anécdota podría ilustrar, con cierta ironía, una de las bases de la concepción estética proustiana sobre la recepción de la obra artística: la misma sólo se aprecia debidamente en una segunda oportunidad. Al interior de la novela, el propio héroe supera el desencanto que le produce la actuación de la Berma, la actriz imaginaria, cuando presencia su arte en una segunda audición. La recepción requiere de un esfuerzo semejante al que realiza el artista.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17119
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17119
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.198/ev.198.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615786589585408
score 13.070432