La Nueva Ruta de la Seda en Sudamérica : ¿“Extensión natural” de la iniciativa o manifestación de un nuevo momento geopolítico mundial? Análisis de los proyectos de infraestructura...

Autores
Schulz, Juan Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bogado Bordazar, Laura Lucía
Villagrán, Ignacio
Descripción
El presente trabajo se propone caracterizar la forma que ha adoptado la Iniciativa de la Franja y la Ruta en Sudamérica, haciendo hincapié en los proyectos de infraestructura que se desprenden de la adhesión de ocho países de la región a la misma, entre 2018 y 2021. Para ello, en primer lugar, se describen los proyectos de infraestructura objeto de estudio, haciendo hincapié en qué consisten, dónde están ubicados y la cantidad de recursos invertidos. A su vez, se analiza la funcionalidad de dichos proyectos, dando cuenta si están orientados al transporte, energía, extracción de recursos primarios, telecomunicaciones, entre otros. Por otra parte, se busca dar cuenta de la participación de actores estatales y no estatales en la financiación y gestión de dichos proyectos. Finalmente, se examinan qué actores impulsan estos proyectos de infraestructura y qué sectores económicos se benefician con los mismos.
Especialista en Estudios Chinos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Relaciones Internacionales
Iniciativa de la Franja y la Ruta
Sudamérica
República Popular China
Cooperación en infraestructura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164833

id SEDICI_343a83fe80498b02ee947c9a42d44233
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164833
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Nueva Ruta de la Seda en Sudamérica : ¿“Extensión natural” de la iniciativa o manifestación de un nuevo momento geopolítico mundial? Análisis de los proyectos de infraestructura en la región (2018-2021)Schulz, Juan SebastiánRelaciones InternacionalesIniciativa de la Franja y la RutaSudaméricaRepública Popular ChinaCooperación en infraestructuraEl presente trabajo se propone caracterizar la forma que ha adoptado la Iniciativa de la Franja y la Ruta en Sudamérica, haciendo hincapié en los proyectos de infraestructura que se desprenden de la adhesión de ocho países de la región a la misma, entre 2018 y 2021. Para ello, en primer lugar, se describen los proyectos de infraestructura objeto de estudio, haciendo hincapié en qué consisten, dónde están ubicados y la cantidad de recursos invertidos. A su vez, se analiza la funcionalidad de dichos proyectos, dando cuenta si están orientados al transporte, energía, extracción de recursos primarios, telecomunicaciones, entre otros. Por otra parte, se busca dar cuenta de la participación de actores estatales y no estatales en la financiación y gestión de dichos proyectos. Finalmente, se examinan qué actores impulsan estos proyectos de infraestructura y qué sectores económicos se benefician con los mismos.Especialista en Estudios ChinosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesBogado Bordazar, Laura LucíaVillagrán, Ignacio2023-10-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164833spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164833Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:36.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Nueva Ruta de la Seda en Sudamérica : ¿“Extensión natural” de la iniciativa o manifestación de un nuevo momento geopolítico mundial? Análisis de los proyectos de infraestructura en la región (2018-2021)
title La Nueva Ruta de la Seda en Sudamérica : ¿“Extensión natural” de la iniciativa o manifestación de un nuevo momento geopolítico mundial? Análisis de los proyectos de infraestructura en la región (2018-2021)
spellingShingle La Nueva Ruta de la Seda en Sudamérica : ¿“Extensión natural” de la iniciativa o manifestación de un nuevo momento geopolítico mundial? Análisis de los proyectos de infraestructura en la región (2018-2021)
Schulz, Juan Sebastián
Relaciones Internacionales
Iniciativa de la Franja y la Ruta
Sudamérica
República Popular China
Cooperación en infraestructura
title_short La Nueva Ruta de la Seda en Sudamérica : ¿“Extensión natural” de la iniciativa o manifestación de un nuevo momento geopolítico mundial? Análisis de los proyectos de infraestructura en la región (2018-2021)
title_full La Nueva Ruta de la Seda en Sudamérica : ¿“Extensión natural” de la iniciativa o manifestación de un nuevo momento geopolítico mundial? Análisis de los proyectos de infraestructura en la región (2018-2021)
title_fullStr La Nueva Ruta de la Seda en Sudamérica : ¿“Extensión natural” de la iniciativa o manifestación de un nuevo momento geopolítico mundial? Análisis de los proyectos de infraestructura en la región (2018-2021)
title_full_unstemmed La Nueva Ruta de la Seda en Sudamérica : ¿“Extensión natural” de la iniciativa o manifestación de un nuevo momento geopolítico mundial? Análisis de los proyectos de infraestructura en la región (2018-2021)
title_sort La Nueva Ruta de la Seda en Sudamérica : ¿“Extensión natural” de la iniciativa o manifestación de un nuevo momento geopolítico mundial? Análisis de los proyectos de infraestructura en la región (2018-2021)
dc.creator.none.fl_str_mv Schulz, Juan Sebastián
author Schulz, Juan Sebastián
author_facet Schulz, Juan Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bogado Bordazar, Laura Lucía
Villagrán, Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Iniciativa de la Franja y la Ruta
Sudamérica
República Popular China
Cooperación en infraestructura
topic Relaciones Internacionales
Iniciativa de la Franja y la Ruta
Sudamérica
República Popular China
Cooperación en infraestructura
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone caracterizar la forma que ha adoptado la Iniciativa de la Franja y la Ruta en Sudamérica, haciendo hincapié en los proyectos de infraestructura que se desprenden de la adhesión de ocho países de la región a la misma, entre 2018 y 2021. Para ello, en primer lugar, se describen los proyectos de infraestructura objeto de estudio, haciendo hincapié en qué consisten, dónde están ubicados y la cantidad de recursos invertidos. A su vez, se analiza la funcionalidad de dichos proyectos, dando cuenta si están orientados al transporte, energía, extracción de recursos primarios, telecomunicaciones, entre otros. Por otra parte, se busca dar cuenta de la participación de actores estatales y no estatales en la financiación y gestión de dichos proyectos. Finalmente, se examinan qué actores impulsan estos proyectos de infraestructura y qué sectores económicos se benefician con los mismos.
Especialista en Estudios Chinos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente trabajo se propone caracterizar la forma que ha adoptado la Iniciativa de la Franja y la Ruta en Sudamérica, haciendo hincapié en los proyectos de infraestructura que se desprenden de la adhesión de ocho países de la región a la misma, entre 2018 y 2021. Para ello, en primer lugar, se describen los proyectos de infraestructura objeto de estudio, haciendo hincapié en qué consisten, dónde están ubicados y la cantidad de recursos invertidos. A su vez, se analiza la funcionalidad de dichos proyectos, dando cuenta si están orientados al transporte, energía, extracción de recursos primarios, telecomunicaciones, entre otros. Por otra parte, se busca dar cuenta de la participación de actores estatales y no estatales en la financiación y gestión de dichos proyectos. Finalmente, se examinan qué actores impulsan estos proyectos de infraestructura y qué sectores económicos se benefician con los mismos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164833
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260660535164928
score 13.13397