Escurrimiento superficial

Autores
Delgado, María Isabel; Gaspari, Fernanda Julia; Delgado, María Isabel; Antueno, Lucía de
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las modificaciones en el uso del suelo pueden incidir en el balance entre el agua superficial y subterránea, alterando el fraccionamiento de la precipitación en evapotranspiración, escurrimiento e infiltración (Foley et al., 2005). A su vez, también podrían generar modificaciones en cuanto al efecto de la lluvia, como por ejemplo a través de un incremento de la erosión del suelo (Woldesenbet et al., 2017). El caudal líquido de una cuenca hidrográfica, está fundamentalmente constituido por el escurrimiento. Se denomina escurrimiento superficial al agua procedente de la lluvia que circula por la superficie y se concentra en los cauces. El escurrimiento superficial es función de las características topográficas, geológicas, climáticas y de vegetación de la cuenca y está íntimamente ligada a la relación entre aguas superficiales y subterráneas de la cuenca (Gaspari et al, 2009). El escurrimiento es nulo al inicio de la lluvia, que va en aumento hasta alcanzar un porcentaje en relación a la intensidad de la lluvia que es constante. Tanto el porcentaje como la intensidad del escurrimiento derivan de la intensidad de la lluvia. El escurrimiento se inicia cuando el suelo está saturado o cuando la intensidad de la lluvia es muy superior a la intensidad o capacidad de la infiltración o cuando la cobertura vegetal deja de interceptar el agua de lluvia por haber colmado su capacidad de retención (abstracciones).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cuenca hidrográfica
Escurrimiento de la lluvia
Cálculo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186493

id SEDICI_3422844bfda1a8eb55aa1ec94a8e0b7b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186493
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escurrimiento superficialDelgado, María IsabelGaspari, Fernanda JuliaDelgado, María IsabelAntueno, Lucía deCiencias AgrariasCuenca hidrográficaEscurrimiento de la lluviaCálculoLas modificaciones en el uso del suelo pueden incidir en el balance entre el agua superficial y subterránea, alterando el fraccionamiento de la precipitación en evapotranspiración, escurrimiento e infiltración (Foley et al., 2005). A su vez, también podrían generar modificaciones en cuanto al efecto de la lluvia, como por ejemplo a través de un incremento de la erosión del suelo (Woldesenbet et al., 2017). El caudal líquido de una cuenca hidrográfica, está fundamentalmente constituido por el escurrimiento. Se denomina escurrimiento superficial al agua procedente de la lluvia que circula por la superficie y se concentra en los cauces. El escurrimiento superficial es función de las características topográficas, geológicas, climáticas y de vegetación de la cuenca y está íntimamente ligada a la relación entre aguas superficiales y subterráneas de la cuenca (Gaspari et al, 2009). El escurrimiento es nulo al inicio de la lluvia, que va en aumento hasta alcanzar un porcentaje en relación a la intensidad de la lluvia que es constante. Tanto el porcentaje como la intensidad del escurrimiento derivan de la intensidad de la lluvia. El escurrimiento se inicia cuando el suelo está saturado o cuando la intensidad de la lluvia es muy superior a la intensidad o capacidad de la infiltración o cuando la cobertura vegetal deja de interceptar el agua de lluvia por haber colmado su capacidad de retención (abstracciones).Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf69-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186493spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2561-9info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184639info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186493Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:22.867SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escurrimiento superficial
title Escurrimiento superficial
spellingShingle Escurrimiento superficial
Delgado, María Isabel
Ciencias Agrarias
Cuenca hidrográfica
Escurrimiento de la lluvia
Cálculo
title_short Escurrimiento superficial
title_full Escurrimiento superficial
title_fullStr Escurrimiento superficial
title_full_unstemmed Escurrimiento superficial
title_sort Escurrimiento superficial
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, María Isabel
Gaspari, Fernanda Julia
Delgado, María Isabel
Antueno, Lucía de
author Delgado, María Isabel
author_facet Delgado, María Isabel
Gaspari, Fernanda Julia
Antueno, Lucía de
author_role author
author2 Gaspari, Fernanda Julia
Antueno, Lucía de
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cuenca hidrográfica
Escurrimiento de la lluvia
Cálculo
topic Ciencias Agrarias
Cuenca hidrográfica
Escurrimiento de la lluvia
Cálculo
dc.description.none.fl_txt_mv Las modificaciones en el uso del suelo pueden incidir en el balance entre el agua superficial y subterránea, alterando el fraccionamiento de la precipitación en evapotranspiración, escurrimiento e infiltración (Foley et al., 2005). A su vez, también podrían generar modificaciones en cuanto al efecto de la lluvia, como por ejemplo a través de un incremento de la erosión del suelo (Woldesenbet et al., 2017). El caudal líquido de una cuenca hidrográfica, está fundamentalmente constituido por el escurrimiento. Se denomina escurrimiento superficial al agua procedente de la lluvia que circula por la superficie y se concentra en los cauces. El escurrimiento superficial es función de las características topográficas, geológicas, climáticas y de vegetación de la cuenca y está íntimamente ligada a la relación entre aguas superficiales y subterráneas de la cuenca (Gaspari et al, 2009). El escurrimiento es nulo al inicio de la lluvia, que va en aumento hasta alcanzar un porcentaje en relación a la intensidad de la lluvia que es constante. Tanto el porcentaje como la intensidad del escurrimiento derivan de la intensidad de la lluvia. El escurrimiento se inicia cuando el suelo está saturado o cuando la intensidad de la lluvia es muy superior a la intensidad o capacidad de la infiltración o cuando la cobertura vegetal deja de interceptar el agua de lluvia por haber colmado su capacidad de retención (abstracciones).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Las modificaciones en el uso del suelo pueden incidir en el balance entre el agua superficial y subterránea, alterando el fraccionamiento de la precipitación en evapotranspiración, escurrimiento e infiltración (Foley et al., 2005). A su vez, también podrían generar modificaciones en cuanto al efecto de la lluvia, como por ejemplo a través de un incremento de la erosión del suelo (Woldesenbet et al., 2017). El caudal líquido de una cuenca hidrográfica, está fundamentalmente constituido por el escurrimiento. Se denomina escurrimiento superficial al agua procedente de la lluvia que circula por la superficie y se concentra en los cauces. El escurrimiento superficial es función de las características topográficas, geológicas, climáticas y de vegetación de la cuenca y está íntimamente ligada a la relación entre aguas superficiales y subterráneas de la cuenca (Gaspari et al, 2009). El escurrimiento es nulo al inicio de la lluvia, que va en aumento hasta alcanzar un porcentaje en relación a la intensidad de la lluvia que es constante. Tanto el porcentaje como la intensidad del escurrimiento derivan de la intensidad de la lluvia. El escurrimiento se inicia cuando el suelo está saturado o cuando la intensidad de la lluvia es muy superior a la intensidad o capacidad de la infiltración o cuando la cobertura vegetal deja de interceptar el agua de lluvia por haber colmado su capacidad de retención (abstracciones).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186493
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186493
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2561-9
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184639
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-80
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978934201745408
score 13.087074