La política de salud en el marco del proceso de integración del MERCOSUR

Autores
Vilosio, Javier O.; Vilosio, Laura E.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo analizar el desarrollo de las políticas de salud en el ámbito del MERCOSUR. La problemática se aborda en torno a dos ejes. Uno basado en la consideración del marco institucional, las condiciones sanitarias y servicios de salud de la región. Aquí, se pueden apreciar tanto las diferencias en la organización de las políticas de salud como la existencia de problemáticas compartidas por los Estados Miembros. El segundo eje se basa en el funcionamiento del SGT 11 y la Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR (RMSM). En este sentido, pueden diferenciarse: • la producción de normativas estrictamente técnicas del SGT, con predominio de aquellas orientadas a la producción, control y comercialización de productos farmacéuticos y cosméticos, y • los Acuerdos establecidos en las RMSM, de carácter enunciativo, referidos a diversos temas, que se perciben como necesidades políticas internas, más que alineados a los objetivos fundacionales del MERCOSUR. Ligado a esto, se contempla la forma en que las instituciones de la Unión Europea se han desempeñado en este tema. Esto permite apreciar los obstáculos que un sistema intergubernamental, como el del MERCOSUR, ofrece y las posibilidades de implementación de políticas de salud que otorga un sistema de supranacionalidad como el de la Unión Europea.
Mesa: Relaciones Económicas Internacionales: Comercio y MERCOSUR
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36954

id SEDICI_33f6b1c308cdcf1713a31dcb88b160c3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36954
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La política de salud en el marco del proceso de integración del MERCOSURVilosio, Javier O.Vilosio, Laura E.Ciencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica LatinaEste trabajo tiene como objetivo analizar el desarrollo de las políticas de salud en el ámbito del MERCOSUR. La problemática se aborda en torno a dos ejes. Uno basado en la consideración del marco institucional, las condiciones sanitarias y servicios de salud de la región. Aquí, se pueden apreciar tanto las diferencias en la organización de las políticas de salud como la existencia de problemáticas compartidas por los Estados Miembros. El segundo eje se basa en el funcionamiento del SGT 11 y la Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR (RMSM). En este sentido, pueden diferenciarse: • la producción de normativas estrictamente técnicas del SGT, con predominio de aquellas orientadas a la producción, control y comercialización de productos farmacéuticos y cosméticos, y • los Acuerdos establecidos en las RMSM, de carácter enunciativo, referidos a diversos temas, que se perciben como necesidades políticas internas, más que alineados a los objetivos fundacionales del MERCOSUR. Ligado a esto, se contempla la forma en que las instituciones de la Unión Europea se han desempeñado en este tema. Esto permite apreciar los obstáculos que un sistema intergubernamental, como el del MERCOSUR, ofrece y las posibilidades de implementación de políticas de salud que otorga un sistema de supranacionalidad como el de la Unión Europea.Mesa: Relaciones Económicas Internacionales: Comercio y MERCOSURInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36954spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Vilosio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36954Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:45.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política de salud en el marco del proceso de integración del MERCOSUR
title La política de salud en el marco del proceso de integración del MERCOSUR
spellingShingle La política de salud en el marco del proceso de integración del MERCOSUR
Vilosio, Javier O.
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
title_short La política de salud en el marco del proceso de integración del MERCOSUR
title_full La política de salud en el marco del proceso de integración del MERCOSUR
title_fullStr La política de salud en el marco del proceso de integración del MERCOSUR
title_full_unstemmed La política de salud en el marco del proceso de integración del MERCOSUR
title_sort La política de salud en el marco del proceso de integración del MERCOSUR
dc.creator.none.fl_str_mv Vilosio, Javier O.
Vilosio, Laura E.
author Vilosio, Javier O.
author_facet Vilosio, Javier O.
Vilosio, Laura E.
author_role author
author2 Vilosio, Laura E.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo analizar el desarrollo de las políticas de salud en el ámbito del MERCOSUR. La problemática se aborda en torno a dos ejes. Uno basado en la consideración del marco institucional, las condiciones sanitarias y servicios de salud de la región. Aquí, se pueden apreciar tanto las diferencias en la organización de las políticas de salud como la existencia de problemáticas compartidas por los Estados Miembros. El segundo eje se basa en el funcionamiento del SGT 11 y la Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR (RMSM). En este sentido, pueden diferenciarse: • la producción de normativas estrictamente técnicas del SGT, con predominio de aquellas orientadas a la producción, control y comercialización de productos farmacéuticos y cosméticos, y • los Acuerdos establecidos en las RMSM, de carácter enunciativo, referidos a diversos temas, que se perciben como necesidades políticas internas, más que alineados a los objetivos fundacionales del MERCOSUR. Ligado a esto, se contempla la forma en que las instituciones de la Unión Europea se han desempeñado en este tema. Esto permite apreciar los obstáculos que un sistema intergubernamental, como el del MERCOSUR, ofrece y las posibilidades de implementación de políticas de salud que otorga un sistema de supranacionalidad como el de la Unión Europea.
Mesa: Relaciones Económicas Internacionales: Comercio y MERCOSUR
Instituto de Relaciones Internacionales
description Este trabajo tiene como objetivo analizar el desarrollo de las políticas de salud en el ámbito del MERCOSUR. La problemática se aborda en torno a dos ejes. Uno basado en la consideración del marco institucional, las condiciones sanitarias y servicios de salud de la región. Aquí, se pueden apreciar tanto las diferencias en la organización de las políticas de salud como la existencia de problemáticas compartidas por los Estados Miembros. El segundo eje se basa en el funcionamiento del SGT 11 y la Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR (RMSM). En este sentido, pueden diferenciarse: • la producción de normativas estrictamente técnicas del SGT, con predominio de aquellas orientadas a la producción, control y comercialización de productos farmacéuticos y cosméticos, y • los Acuerdos establecidos en las RMSM, de carácter enunciativo, referidos a diversos temas, que se perciben como necesidades políticas internas, más que alineados a los objetivos fundacionales del MERCOSUR. Ligado a esto, se contempla la forma en que las instituciones de la Unión Europea se han desempeñado en este tema. Esto permite apreciar los obstáculos que un sistema intergubernamental, como el del MERCOSUR, ofrece y las posibilidades de implementación de políticas de salud que otorga un sistema de supranacionalidad como el de la Unión Europea.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36954
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Vilosio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615862334521344
score 13.070432