Parlamento del MERCOSUR, pilar de la integración política
- Autores
- Volonté Berro, Alberto
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La instalación del Parlamento del MERCOSUR, el pasado lunes 7 de mayo, en el solemne escenario del Palacio Legislativo en Montevideo, es un hecho digno del mayor destaque, un motivo de orgullo para los uruguayos y una razón para alentar nuevas expectativas en torno al proceso de integración imprescindible para nuestra nación. No ignoro, ni minimizo las dudas y las resistencias que esta nueva institución regional genera en sectores de la sociedad uruguaya y, tampoco lo soslayaré, en el seno de mi propio Partido Nacional. Se invocan razones que van desde la conveniencia y la oportunidad hasta la pertinencia constitucional de la adhesión uruguaya al Protocolo que crea el llamado Parlasur. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Texto publicado en el diario La Democracia, Montevideo (Uruguay), mayo de 2007.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37208
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_62727f4dfa0de94f8a75db4521e62e3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37208 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Parlamento del MERCOSUR, pilar de la integración políticaVolonté Berro, AlbertoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesCiencias SocialesAmérica LatinaLa instalación del Parlamento del MERCOSUR, el pasado lunes 7 de mayo, en el solemne escenario del Palacio Legislativo en Montevideo, es un hecho digno del mayor destaque, un motivo de orgullo para los uruguayos y una razón para alentar nuevas expectativas en torno al proceso de integración imprescindible para nuestra nación. No ignoro, ni minimizo las dudas y las resistencias que esta nueva institución regional genera en sectores de la sociedad uruguaya y, tampoco lo soslayaré, en el seno de mi propio Partido Nacional. Se invocan razones que van desde la conveniencia y la oportunidad hasta la pertinencia constitucional de la adhesión uruguaya al Protocolo que crea el llamado Parlasur. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Texto publicado en el diario <i>La Democracia</i>, Montevideo (Uruguay), mayo de 2007.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37208spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37208Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:50.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parlamento del MERCOSUR, pilar de la integración política |
title |
Parlamento del MERCOSUR, pilar de la integración política |
spellingShingle |
Parlamento del MERCOSUR, pilar de la integración política Volonté Berro, Alberto Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Ciencias Sociales América Latina |
title_short |
Parlamento del MERCOSUR, pilar de la integración política |
title_full |
Parlamento del MERCOSUR, pilar de la integración política |
title_fullStr |
Parlamento del MERCOSUR, pilar de la integración política |
title_full_unstemmed |
Parlamento del MERCOSUR, pilar de la integración política |
title_sort |
Parlamento del MERCOSUR, pilar de la integración política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volonté Berro, Alberto |
author |
Volonté Berro, Alberto |
author_facet |
Volonté Berro, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Ciencias Sociales América Latina |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Ciencias Sociales América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La instalación del Parlamento del MERCOSUR, el pasado lunes 7 de mayo, en el solemne escenario del Palacio Legislativo en Montevideo, es un hecho digno del mayor destaque, un motivo de orgullo para los uruguayos y una razón para alentar nuevas expectativas en torno al proceso de integración imprescindible para nuestra nación. No ignoro, ni minimizo las dudas y las resistencias que esta nueva institución regional genera en sectores de la sociedad uruguaya y, tampoco lo soslayaré, en el seno de mi propio Partido Nacional. Se invocan razones que van desde la conveniencia y la oportunidad hasta la pertinencia constitucional de la adhesión uruguaya al Protocolo que crea el llamado Parlasur. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Texto publicado en el diario <i>La Democracia</i>, Montevideo (Uruguay), mayo de 2007. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La instalación del Parlamento del MERCOSUR, el pasado lunes 7 de mayo, en el solemne escenario del Palacio Legislativo en Montevideo, es un hecho digno del mayor destaque, un motivo de orgullo para los uruguayos y una razón para alentar nuevas expectativas en torno al proceso de integración imprescindible para nuestra nación. No ignoro, ni minimizo las dudas y las resistencias que esta nueva institución regional genera en sectores de la sociedad uruguaya y, tampoco lo soslayaré, en el seno de mi propio Partido Nacional. Se invocan razones que van desde la conveniencia y la oportunidad hasta la pertinencia constitucional de la adhesión uruguaya al Protocolo que crea el llamado Parlasur. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37208 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615863240491008 |
score |
13.070432 |