Adriana Kanzepolsky, <i>Un dibujo del mundo: extranjeros en Orígenes</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2004, 299 páginas

Autores
Vila, María del Pilar
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El interés por el análisis del papel de las revistas literarias y culturales en la constitución de los movimientos y de los campos culturales latinoamericanos es cada vez más significativo, al igual que las valiosas investigaciones realizadas en torno a ellas. La revista cubana Orígenes es una de las que ha generado destacados trabajos, como Orígenes: la pobreza irradiante de Jorge Luis Arcos, o el más reciente El libro perdido de los origenistas de Antonio José Ponte, ambos centrales para quienes se aproximan a esta revista y a la obra literaria de muchos de sus integrantes. Orígenes. Revista de arte y literatura focaliza su atención en el internacionalismo de las vanguardias, destina un lugar especial para las traducciones de autores europeos y norteamericanos, y teje lazos con otras revistas latinoamericanas con quienes comparte preocupaciones similares. Inicialmente fue dirigida por José Lezama Lima, José Rodríguez Feo, Mariano Rodríguez y Alfredo Lozano –estos dos últimos provenientes del mundo de la plástica. Esta conjunción de palabra e imagen marcará el camino emprendido por los hacedores de la revista, quienes explicitan desde el primer número su intención de no formular un programa. El cuarteto sobrevivirá hasta el número cinco. A partir del número seis serán Lezama Lima y Rodríguez Feo quienes continúen con la edición de Orígenes. La travesía iniciada por ambos finalizará en 1954 con el alejamiento de Rodríguez Feo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
literatura latinoamericana
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10521

id SEDICI_33e3226b7ca42a0bbbc1ccdcf03e4546
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10521
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adriana Kanzepolsky, <i>Un dibujo del mundo: extranjeros en Orígenes</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2004, 299 páginasVila, María del PilarLetrasHumanidadesliteratura latinoamericanaReseña de LibrosEl interés por el análisis del papel de las revistas literarias y culturales en la constitución de los movimientos y de los campos culturales latinoamericanos es cada vez más significativo, al igual que las valiosas investigaciones realizadas en torno a ellas. La revista cubana <i>Orígenes</i> es una de las que ha generado destacados trabajos, como <i>Orígenes</i>: la pobreza irradiante de Jorge Luis Arcos, o el más reciente <i>El libro perdido de los origenistas</i> de Antonio José Ponte, ambos centrales para quienes se aproximan a esta revista y a la obra literaria de muchos de sus integrantes. <i>Orígenes. Revista de arte y literatura</i> focaliza su atención en el internacionalismo de las vanguardias, destina un lugar especial para las traducciones de autores europeos y norteamericanos, y teje lazos con otras revistas latinoamericanas con quienes comparte preocupaciones similares. Inicialmente fue dirigida por José Lezama Lima, José Rodríguez Feo, Mariano Rodríguez y Alfredo Lozano –estos dos últimos provenientes del mundo de la plástica. Esta conjunción de palabra e imagen marcará el camino emprendido por los hacedores de la revista, quienes explicitan desde el primer número su intención de no formular un programa. El cuarteto sobrevivirá hasta el número cinco. A partir del número seis serán Lezama Lima y Rodríguez Feo quienes continúen con la edición de <i>Orígenes</i>. La travesía iniciada por ambos finalizará en 1954 con el alejamiento de Rodríguez Feo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2005info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf256-258http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10521<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r15/3890info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:04.305SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adriana Kanzepolsky, <i>Un dibujo del mundo: extranjeros en Orígenes</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2004, 299 páginas
title Adriana Kanzepolsky, <i>Un dibujo del mundo: extranjeros en Orígenes</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2004, 299 páginas
spellingShingle Adriana Kanzepolsky, <i>Un dibujo del mundo: extranjeros en Orígenes</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2004, 299 páginas
Vila, María del Pilar
Letras
Humanidades
literatura latinoamericana
Reseña de Libros
title_short Adriana Kanzepolsky, <i>Un dibujo del mundo: extranjeros en Orígenes</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2004, 299 páginas
title_full Adriana Kanzepolsky, <i>Un dibujo del mundo: extranjeros en Orígenes</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2004, 299 páginas
title_fullStr Adriana Kanzepolsky, <i>Un dibujo del mundo: extranjeros en Orígenes</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2004, 299 páginas
title_full_unstemmed Adriana Kanzepolsky, <i>Un dibujo del mundo: extranjeros en Orígenes</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2004, 299 páginas
title_sort Adriana Kanzepolsky, <i>Un dibujo del mundo: extranjeros en Orígenes</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2004, 299 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Vila, María del Pilar
author Vila, María del Pilar
author_facet Vila, María del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
literatura latinoamericana
Reseña de Libros
topic Letras
Humanidades
literatura latinoamericana
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv El interés por el análisis del papel de las revistas literarias y culturales en la constitución de los movimientos y de los campos culturales latinoamericanos es cada vez más significativo, al igual que las valiosas investigaciones realizadas en torno a ellas. La revista cubana <i>Orígenes</i> es una de las que ha generado destacados trabajos, como <i>Orígenes</i>: la pobreza irradiante de Jorge Luis Arcos, o el más reciente <i>El libro perdido de los origenistas</i> de Antonio José Ponte, ambos centrales para quienes se aproximan a esta revista y a la obra literaria de muchos de sus integrantes. <i>Orígenes. Revista de arte y literatura</i> focaliza su atención en el internacionalismo de las vanguardias, destina un lugar especial para las traducciones de autores europeos y norteamericanos, y teje lazos con otras revistas latinoamericanas con quienes comparte preocupaciones similares. Inicialmente fue dirigida por José Lezama Lima, José Rodríguez Feo, Mariano Rodríguez y Alfredo Lozano –estos dos últimos provenientes del mundo de la plástica. Esta conjunción de palabra e imagen marcará el camino emprendido por los hacedores de la revista, quienes explicitan desde el primer número su intención de no formular un programa. El cuarteto sobrevivirá hasta el número cinco. A partir del número seis serán Lezama Lima y Rodríguez Feo quienes continúen con la edición de <i>Orígenes</i>. La travesía iniciada por ambos finalizará en 1954 con el alejamiento de Rodríguez Feo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description El interés por el análisis del papel de las revistas literarias y culturales en la constitución de los movimientos y de los campos culturales latinoamericanos es cada vez más significativo, al igual que las valiosas investigaciones realizadas en torno a ellas. La revista cubana <i>Orígenes</i> es una de las que ha generado destacados trabajos, como <i>Orígenes</i>: la pobreza irradiante de Jorge Luis Arcos, o el más reciente <i>El libro perdido de los origenistas</i> de Antonio José Ponte, ambos centrales para quienes se aproximan a esta revista y a la obra literaria de muchos de sus integrantes. <i>Orígenes. Revista de arte y literatura</i> focaliza su atención en el internacionalismo de las vanguardias, destina un lugar especial para las traducciones de autores europeos y norteamericanos, y teje lazos con otras revistas latinoamericanas con quienes comparte preocupaciones similares. Inicialmente fue dirigida por José Lezama Lima, José Rodríguez Feo, Mariano Rodríguez y Alfredo Lozano –estos dos últimos provenientes del mundo de la plástica. Esta conjunción de palabra e imagen marcará el camino emprendido por los hacedores de la revista, quienes explicitan desde el primer número su intención de no formular un programa. El cuarteto sobrevivirá hasta el número cinco. A partir del número seis serán Lezama Lima y Rodríguez Feo quienes continúen con la edición de <i>Orígenes</i>. La travesía iniciada por ambos finalizará en 1954 con el alejamiento de Rodríguez Feo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10521
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r15/3890
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
256-258
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615762614943744
score 13.070432