Adriana Rodríguez Pérsico, <i>Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920)</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 528 páginas

Autores
Antelo, Raúl
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Relatos de época se quiere cartografía. Aprendimos, con Lacan, que la carta puede estar a la vista, aunque bien podemos no verla. Además, aprendimos con Deleuze que una carta no es un mapa y que la cartografía descree de la mímesis, aunque eche mano de lo mimético. Una cartografía como la de Relatos de época quiere pues contar una época, el medio siglo liberal, mediante un principio económico distante tanto del tacaño patrimonialismo de menudeo, como del descriptivismo de antropólogos biomédicos. La idea no es sacar provecho de lo nimio, ni vivir de la renta de la tradición para crear, a partir de deshechos, las sobras del prorrogado festín. Al contrario, se trata de sacar lo máximo de lo máximo, gastar con prodigalidad, guiándonos por Apolo, el conductor de las musas, suerte de Dionisos transfigurado, cuya divisa bien podría ser la del dispendio: A piacere. El resultado es un libro extraño, como el de Sicardi, un libro-síntesis. Emparentado pues con la creación de fuerzas, el rapsodismo de Relatos de época nos instala en el tiempo del comienzo, de un origen anoriginal, de un salto al vacío, Ursprung, diría Benjamin. Y eso provoca que la misma escritura del libro no se detenga en la convención de una forma, de un género, sino que salte, atraviese campos, tienda puentes. Relatos de época es un Decameron Belle-Époque.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10569

id SEDICI_345ba84d57c5dc722b2269af7bf5fb55
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10569
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adriana Rodríguez Pérsico, <i>Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920)</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 528 páginasAntelo, RaúlLetrasHumanidadesReseña de Libros<i>Relatos de época</i> se quiere cartografía. Aprendimos, con Lacan, que la carta puede estar a la vista, aunque bien podemos no verla. Además, aprendimos con Deleuze que una carta no es un mapa y que la cartografía descree de la mímesis, aunque eche mano de lo mimético. Una cartografía como la de Relatos de época quiere pues contar una época, el medio siglo liberal, mediante un principio económico distante tanto del tacaño patrimonialismo de menudeo, como del descriptivismo de antropólogos biomédicos. La idea no es sacar provecho de lo nimio, ni vivir de la renta de la tradición para crear, a partir de deshechos, las sobras del prorrogado festín. Al contrario, se trata de sacar lo máximo de lo máximo, gastar con prodigalidad, guiándonos por Apolo, el conductor de las musas, suerte de Dionisos transfigurado, cuya divisa bien podría ser la del dispendio: <i>A piacere</i>. El resultado es un libro extraño, como el de Sicardi, un libro-síntesis. Emparentado pues con la creación de fuerzas, el rapsodismo de Relatos de época nos instala en el tiempo del comienzo, de un origen anoriginal, de un salto al vacío, <i>Ursprung</i>, diría Benjamin. Y eso provoca que la misma escritura del libro no se detenga en la convención de una forma, de un género, sino que salte, atraviese campos, tienda puentes. Relatos de época es un <i>Decameron Belle-Époque</i>.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10569<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv13n14r01/3705info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:08.054SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adriana Rodríguez Pérsico, <i>Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920)</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 528 páginas
title Adriana Rodríguez Pérsico, <i>Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920)</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 528 páginas
spellingShingle Adriana Rodríguez Pérsico, <i>Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920)</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 528 páginas
Antelo, Raúl
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
title_short Adriana Rodríguez Pérsico, <i>Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920)</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 528 páginas
title_full Adriana Rodríguez Pérsico, <i>Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920)</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 528 páginas
title_fullStr Adriana Rodríguez Pérsico, <i>Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920)</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 528 páginas
title_full_unstemmed Adriana Rodríguez Pérsico, <i>Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920)</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 528 páginas
title_sort Adriana Rodríguez Pérsico, <i>Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920)</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 528 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Antelo, Raúl
author Antelo, Raúl
author_facet Antelo, Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Reseña de Libros
topic Letras
Humanidades
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Relatos de época</i> se quiere cartografía. Aprendimos, con Lacan, que la carta puede estar a la vista, aunque bien podemos no verla. Además, aprendimos con Deleuze que una carta no es un mapa y que la cartografía descree de la mímesis, aunque eche mano de lo mimético. Una cartografía como la de Relatos de época quiere pues contar una época, el medio siglo liberal, mediante un principio económico distante tanto del tacaño patrimonialismo de menudeo, como del descriptivismo de antropólogos biomédicos. La idea no es sacar provecho de lo nimio, ni vivir de la renta de la tradición para crear, a partir de deshechos, las sobras del prorrogado festín. Al contrario, se trata de sacar lo máximo de lo máximo, gastar con prodigalidad, guiándonos por Apolo, el conductor de las musas, suerte de Dionisos transfigurado, cuya divisa bien podría ser la del dispendio: <i>A piacere</i>. El resultado es un libro extraño, como el de Sicardi, un libro-síntesis. Emparentado pues con la creación de fuerzas, el rapsodismo de Relatos de época nos instala en el tiempo del comienzo, de un origen anoriginal, de un salto al vacío, <i>Ursprung</i>, diría Benjamin. Y eso provoca que la misma escritura del libro no se detenga en la convención de una forma, de un género, sino que salte, atraviese campos, tienda puentes. Relatos de época es un <i>Decameron Belle-Époque</i>.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description <i>Relatos de época</i> se quiere cartografía. Aprendimos, con Lacan, que la carta puede estar a la vista, aunque bien podemos no verla. Además, aprendimos con Deleuze que una carta no es un mapa y que la cartografía descree de la mímesis, aunque eche mano de lo mimético. Una cartografía como la de Relatos de época quiere pues contar una época, el medio siglo liberal, mediante un principio económico distante tanto del tacaño patrimonialismo de menudeo, como del descriptivismo de antropólogos biomédicos. La idea no es sacar provecho de lo nimio, ni vivir de la renta de la tradición para crear, a partir de deshechos, las sobras del prorrogado festín. Al contrario, se trata de sacar lo máximo de lo máximo, gastar con prodigalidad, guiándonos por Apolo, el conductor de las musas, suerte de Dionisos transfigurado, cuya divisa bien podría ser la del dispendio: <i>A piacere</i>. El resultado es un libro extraño, como el de Sicardi, un libro-síntesis. Emparentado pues con la creación de fuerzas, el rapsodismo de Relatos de época nos instala en el tiempo del comienzo, de un origen anoriginal, de un salto al vacío, <i>Ursprung</i>, diría Benjamin. Y eso provoca que la misma escritura del libro no se detenga en la convención de una forma, de un género, sino que salte, atraviese campos, tienda puentes. Relatos de época es un <i>Decameron Belle-Époque</i>.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10569
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv13n14r01/3705
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615762675761153
score 13.070432