Suzana Zanetti, <i>La dorada garra de la lectura. Lectores y lecturas de la novela en América Latina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2002, Ensayos Críticos, 445 páginas
- Autores
- Foffani, Enrique
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Precedido por una nominación entre subjetiva y objetiva, entre metafórica y metonímica —pues la “dorada garra” de la lectura apela a la sustitución tanto como al desplazamiento del acto de leer— el subtítulo explica, delimita, distingue en el espacio latinoamericano modalidades genéricas: según el ritmo de la sintaxis primero nombra a las “lectoras” y después a los “lectores”. Teatralidad por orden de aparición que pone de manifiesto la condición ineludible para toda lectura: el cuerpo y sus diferencias de género. Pero el subtítulo —repitámoslo: “lectoras y lectores de novela en América Latina”— recoloca la nominación en un campo semántico más rico, más ambiguo, más sugerente: las y los que leen, ambos, devienen lectoras y lectores “de novela”: incrustados tanto en la forma genérica de novela como en la semántica de la frase coloquial, esto es, su sentido de espectacular, fantástico, de lo ficticio entendido como éxtasis de la existen. Sólo lo ficcional, ese atributo que devela lo certeramente novelesco, puede hablar de lo que pertenece de lleno al capítulo de la sensibilidad. Lo novelesco es, entonces, la condición moderna de la lectura: este es el punto de partida del libro.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
literatura latinoamericana
Reseña de Libros
lectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10345
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_93db6282eb0073f17be4ade8ce25bfc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10345 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Suzana Zanetti, <i>La dorada garra de la lectura. Lectores y lecturas de la novela en América Latina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2002, Ensayos Críticos, 445 páginasFoffani, EnriqueLetrasHumanidadesliteratura latinoamericanaReseña de LibroslecturaPrecedido por una nominación entre subjetiva y objetiva, entre metafórica y metonímica —pues la “dorada garra” de la lectura apela a la sustitución tanto como al desplazamiento del acto de leer— el subtítulo explica, delimita, distingue en el espacio latinoamericano modalidades genéricas: según el ritmo de la sintaxis primero nombra a las “lectoras” y después a los “lectores”. Teatralidad por orden de aparición que pone de manifiesto la condición ineludible para toda lectura: el cuerpo y sus diferencias de género. Pero el subtítulo —repitámoslo: “lectoras y lectores de novela en América Latina”— recoloca la nominación en un campo semántico más rico, más ambiguo, más sugerente: las y los que leen, ambos, devienen lectoras y lectores “de novela”: incrustados tanto en la forma genérica de novela como en la semántica de la frase coloquial, esto es, su sentido de espectacular, fantástico, de lo ficticio entendido como éxtasis de la existen. Sólo lo ficcional, ese atributo que devela lo certeramente novelesco, puede hablar de lo que pertenece de lleno al capítulo de la sensibilidad. Lo novelesco es, entonces, la condición moderna de la lectura: este es el punto de partida del libro.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf208-211http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10345<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv08n09r06/3766info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:23:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:50.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suzana Zanetti, <i>La dorada garra de la lectura. Lectores y lecturas de la novela en América Latina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2002, Ensayos Críticos, 445 páginas |
title |
Suzana Zanetti, <i>La dorada garra de la lectura. Lectores y lecturas de la novela en América Latina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2002, Ensayos Críticos, 445 páginas |
spellingShingle |
Suzana Zanetti, <i>La dorada garra de la lectura. Lectores y lecturas de la novela en América Latina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2002, Ensayos Críticos, 445 páginas Foffani, Enrique Letras Humanidades literatura latinoamericana Reseña de Libros lectura |
title_short |
Suzana Zanetti, <i>La dorada garra de la lectura. Lectores y lecturas de la novela en América Latina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2002, Ensayos Críticos, 445 páginas |
title_full |
Suzana Zanetti, <i>La dorada garra de la lectura. Lectores y lecturas de la novela en América Latina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2002, Ensayos Críticos, 445 páginas |
title_fullStr |
Suzana Zanetti, <i>La dorada garra de la lectura. Lectores y lecturas de la novela en América Latina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2002, Ensayos Críticos, 445 páginas |
title_full_unstemmed |
Suzana Zanetti, <i>La dorada garra de la lectura. Lectores y lecturas de la novela en América Latina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2002, Ensayos Críticos, 445 páginas |
title_sort |
Suzana Zanetti, <i>La dorada garra de la lectura. Lectores y lecturas de la novela en América Latina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2002, Ensayos Críticos, 445 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Foffani, Enrique |
author |
Foffani, Enrique |
author_facet |
Foffani, Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades literatura latinoamericana Reseña de Libros lectura |
topic |
Letras Humanidades literatura latinoamericana Reseña de Libros lectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Precedido por una nominación entre subjetiva y objetiva, entre metafórica y metonímica —pues la “dorada garra” de la lectura apela a la sustitución tanto como al desplazamiento del acto de leer— el subtítulo explica, delimita, distingue en el espacio latinoamericano modalidades genéricas: según el ritmo de la sintaxis primero nombra a las “lectoras” y después a los “lectores”. Teatralidad por orden de aparición que pone de manifiesto la condición ineludible para toda lectura: el cuerpo y sus diferencias de género. Pero el subtítulo —repitámoslo: “lectoras y lectores de novela en América Latina”— recoloca la nominación en un campo semántico más rico, más ambiguo, más sugerente: las y los que leen, ambos, devienen lectoras y lectores “de novela”: incrustados tanto en la forma genérica de novela como en la semántica de la frase coloquial, esto es, su sentido de espectacular, fantástico, de lo ficticio entendido como éxtasis de la existen. Sólo lo ficcional, ese atributo que devela lo certeramente novelesco, puede hablar de lo que pertenece de lleno al capítulo de la sensibilidad. Lo novelesco es, entonces, la condición moderna de la lectura: este es el punto de partida del libro. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Precedido por una nominación entre subjetiva y objetiva, entre metafórica y metonímica —pues la “dorada garra” de la lectura apela a la sustitución tanto como al desplazamiento del acto de leer— el subtítulo explica, delimita, distingue en el espacio latinoamericano modalidades genéricas: según el ritmo de la sintaxis primero nombra a las “lectoras” y después a los “lectores”. Teatralidad por orden de aparición que pone de manifiesto la condición ineludible para toda lectura: el cuerpo y sus diferencias de género. Pero el subtítulo —repitámoslo: “lectoras y lectores de novela en América Latina”— recoloca la nominación en un campo semántico más rico, más ambiguo, más sugerente: las y los que leen, ambos, devienen lectoras y lectores “de novela”: incrustados tanto en la forma genérica de novela como en la semántica de la frase coloquial, esto es, su sentido de espectacular, fantástico, de lo ficticio entendido como éxtasis de la existen. Sólo lo ficcional, ese atributo que devela lo certeramente novelesco, puede hablar de lo que pertenece de lleno al capítulo de la sensibilidad. Lo novelesco es, entonces, la condición moderna de la lectura: este es el punto de partida del libro. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10345 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10345 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv08n09r06/3766 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 208-211 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260064229916672 |
score |
13.13397 |