De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir

Autores
Cagnolati, Beatriz Emilce; Forte Mármol, Amalia; Gentile, Ana María; Vieguer, Fabiana Inés; Cagnolati, Beatriz Emilce; Femenías, María Luisa
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende trazar un panorama de las reacciones más singulares respecto de la producción beauvoiriana manifestadas en sus traducciones, para abordar luego las ediciones en español más importantes realizadas en Argentina y transmitidas al mundo hispanoamericano con un acento inevitablemente porteño. Además de situar algunas de las traducciones en el contexto sociopolítico y literario de la época, nos de tendremos a analizar algunas de las características discursivas y léxicas a partir de un pequeño corpus de fragmentos de su obra más representativa. Desde nuestra actividad como traductoras, creemos que el mejor homenaje que le podemos rendir a la figura de Simone de Beauvoir es por medio del comentario de las traducciones de su obra. Sin duda, se trata de una obra polémica que generó y sigue generando reacciones de escritores, filósofos y sociólogos, franceses y extranjeros. Esta polémica se ve reflejada en la manera en que las traducciones fueron encaradas y realizadas en diversos países, entre los cuales el nuestro no es una excepción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Lenguas Modernas
Traducción
Filosofía
Feminismo
Francés
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179792

id SEDICI_33d1961c27427fce1862a77d0c5381a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179792
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de BeauvoirCagnolati, Beatriz EmilceForte Mármol, AmaliaGentile, Ana MaríaVieguer, Fabiana InésCagnolati, Beatriz EmilceFemenías, María LuisaLenguas ModernasTraducciónFilosofíaFeminismoFrancésEste trabajo pretende trazar un panorama de las reacciones más singulares respecto de la producción beauvoiriana manifestadas en sus traducciones, para abordar luego las ediciones en español más importantes realizadas en Argentina y transmitidas al mundo hispanoamericano con un acento inevitablemente porteño. Además de situar algunas de las traducciones en el contexto sociopolítico y literario de la época, nos de tendremos a analizar algunas de las características discursivas y léxicas a partir de un pequeño corpus de fragmentos de su obra más representativa. Desde nuestra actividad como traductoras, creemos que el mejor homenaje que le podemos rendir a la figura de Simone de Beauvoir es por medio del comentario de las traducciones de su obra. Sin duda, se trata de una obra polémica que generó y sigue generando reacciones de escritores, filósofos y sociólogos, franceses y extranjeros. Esta polémica se ve reflejada en la manera en que las traducciones fueron encaradas y realizadas en diversos países, entre los cuales el nuestro no es una excepción.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf13-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179792spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0665-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/26600info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:51:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:51:52.761SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
title De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
spellingShingle De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
Cagnolati, Beatriz Emilce
Lenguas Modernas
Traducción
Filosofía
Feminismo
Francés
title_short De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
title_full De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
title_fullStr De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
title_full_unstemmed De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
title_sort De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
dc.creator.none.fl_str_mv Cagnolati, Beatriz Emilce
Forte Mármol, Amalia
Gentile, Ana María
Vieguer, Fabiana Inés
Cagnolati, Beatriz Emilce
Femenías, María Luisa
author Cagnolati, Beatriz Emilce
author_facet Cagnolati, Beatriz Emilce
Forte Mármol, Amalia
Gentile, Ana María
Vieguer, Fabiana Inés
Femenías, María Luisa
author_role author
author2 Forte Mármol, Amalia
Gentile, Ana María
Vieguer, Fabiana Inés
Femenías, María Luisa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguas Modernas
Traducción
Filosofía
Feminismo
Francés
topic Lenguas Modernas
Traducción
Filosofía
Feminismo
Francés
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende trazar un panorama de las reacciones más singulares respecto de la producción beauvoiriana manifestadas en sus traducciones, para abordar luego las ediciones en español más importantes realizadas en Argentina y transmitidas al mundo hispanoamericano con un acento inevitablemente porteño. Además de situar algunas de las traducciones en el contexto sociopolítico y literario de la época, nos de tendremos a analizar algunas de las características discursivas y léxicas a partir de un pequeño corpus de fragmentos de su obra más representativa. Desde nuestra actividad como traductoras, creemos que el mejor homenaje que le podemos rendir a la figura de Simone de Beauvoir es por medio del comentario de las traducciones de su obra. Sin duda, se trata de una obra polémica que generó y sigue generando reacciones de escritores, filósofos y sociólogos, franceses y extranjeros. Esta polémica se ve reflejada en la manera en que las traducciones fueron encaradas y realizadas en diversos países, entre los cuales el nuestro no es una excepción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo pretende trazar un panorama de las reacciones más singulares respecto de la producción beauvoiriana manifestadas en sus traducciones, para abordar luego las ediciones en español más importantes realizadas en Argentina y transmitidas al mundo hispanoamericano con un acento inevitablemente porteño. Además de situar algunas de las traducciones en el contexto sociopolítico y literario de la época, nos de tendremos a analizar algunas de las características discursivas y léxicas a partir de un pequeño corpus de fragmentos de su obra más representativa. Desde nuestra actividad como traductoras, creemos que el mejor homenaje que le podemos rendir a la figura de Simone de Beauvoir es por medio del comentario de las traducciones de su obra. Sin duda, se trata de una obra polémica que generó y sigue generando reacciones de escritores, filósofos y sociólogos, franceses y extranjeros. Esta polémica se ve reflejada en la manera en que las traducciones fueron encaradas y realizadas en diversos países, entre los cuales el nuestro no es una excepción.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179792
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0665-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/26600
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-17
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904763511865344
score 12.993085