De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir

Autores
Cagnolati, Beatriz Emilce; Gentile, Ana María; Forte Mármol, Amalia; Vieguer, Fabiana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La obra de Simone de Beauvoir trascendió rápidamente las fronteras de Francia y su recepción fue tan polémica como sumamente variada según los momentos culturales, políticos y sociales de los países receptores. Las traducciones que de la obra se realizaron fueron el reflejo de las normas de una determinada cultura meta y, a su vez, punto de partida para que cada una de ellas comenzara su propia trayectoria. En la Argentina, las editoriales más prestigiosas emprendieron la traducción de la obra beauvoiriana en las décadas del 50 y 60, antes que el resto de los países hispanoamericanos; incluso mucho antes que España, país que, dentro del contexto político del franquismo, se limitó a la traducción de un solo tomo llevada a cabo por la editorial Aguilar. Esta ponencia pretende trazar un panorama de las reacciones más singulares de la producción beauvoiriana manifestadas a través de las traducciones, para abordar luego las ediciones en español más importantes realizadas en Argentina y transmitidas al mundo hispanoamericano con un acento inevitablemente porteño. Además de situar algunas de las traducciones en el contexto socio-político y literario de la época, nos detendremos a analizar algunas de las características discursivas y léxicas a partir de un pequeño corpus de fragmentos de su obra más representativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
Traducción
Filosofía
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16183

id SEDICI_2b5eb1e4b95410bf7aa77269355c1d5b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16183
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de BeauvoirCagnolati, Beatriz EmilceGentile, Ana MaríaForte Mármol, AmaliaVieguer, FabianaHumanidadesLetrasTraducciónFilosofíaLiteraturaLa obra de Simone de Beauvoir trascendió rápidamente las fronteras de Francia y su recepción fue tan polémica como sumamente variada según los momentos culturales, políticos y sociales de los países receptores. Las traducciones que de la obra se realizaron fueron el reflejo de las normas de una determinada cultura meta y, a su vez, punto de partida para que cada una de ellas comenzara su propia trayectoria. En la Argentina, las editoriales más prestigiosas emprendieron la traducción de la obra beauvoiriana en las décadas del 50 y 60, antes que el resto de los países hispanoamericanos; incluso mucho antes que España, país que, dentro del contexto político del franquismo, se limitó a la traducción de un solo tomo llevada a cabo por la editorial Aguilar. Esta ponencia pretende trazar un panorama de las reacciones más singulares de la producción beauvoiriana manifestadas a través de las traducciones, para abordar luego las ediciones en español más importantes realizadas en Argentina y transmitidas al mundo hispanoamericano con un acento inevitablemente porteño. Además de situar algunas de las traducciones en el contexto socio-político y literario de la época, nos detendremos a analizar algunas de las características discursivas y léxicas a partir de un pequeño corpus de fragmentos de su obra más representativa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16183spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.simonedebeauvoir.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/CagnolatiGentileMarmolVieguer.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:56:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16183Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:56:07.914SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
title De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
spellingShingle De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
Cagnolati, Beatriz Emilce
Humanidades
Letras
Traducción
Filosofía
Literatura
title_short De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
title_full De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
title_fullStr De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
title_full_unstemmed De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
title_sort De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir
dc.creator.none.fl_str_mv Cagnolati, Beatriz Emilce
Gentile, Ana María
Forte Mármol, Amalia
Vieguer, Fabiana
author Cagnolati, Beatriz Emilce
author_facet Cagnolati, Beatriz Emilce
Gentile, Ana María
Forte Mármol, Amalia
Vieguer, Fabiana
author_role author
author2 Gentile, Ana María
Forte Mármol, Amalia
Vieguer, Fabiana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Traducción
Filosofía
Literatura
topic Humanidades
Letras
Traducción
Filosofía
Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv La obra de Simone de Beauvoir trascendió rápidamente las fronteras de Francia y su recepción fue tan polémica como sumamente variada según los momentos culturales, políticos y sociales de los países receptores. Las traducciones que de la obra se realizaron fueron el reflejo de las normas de una determinada cultura meta y, a su vez, punto de partida para que cada una de ellas comenzara su propia trayectoria. En la Argentina, las editoriales más prestigiosas emprendieron la traducción de la obra beauvoiriana en las décadas del 50 y 60, antes que el resto de los países hispanoamericanos; incluso mucho antes que España, país que, dentro del contexto político del franquismo, se limitó a la traducción de un solo tomo llevada a cabo por la editorial Aguilar. Esta ponencia pretende trazar un panorama de las reacciones más singulares de la producción beauvoiriana manifestadas a través de las traducciones, para abordar luego las ediciones en español más importantes realizadas en Argentina y transmitidas al mundo hispanoamericano con un acento inevitablemente porteño. Además de situar algunas de las traducciones en el contexto socio-político y literario de la época, nos detendremos a analizar algunas de las características discursivas y léxicas a partir de un pequeño corpus de fragmentos de su obra más representativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La obra de Simone de Beauvoir trascendió rápidamente las fronteras de Francia y su recepción fue tan polémica como sumamente variada según los momentos culturales, políticos y sociales de los países receptores. Las traducciones que de la obra se realizaron fueron el reflejo de las normas de una determinada cultura meta y, a su vez, punto de partida para que cada una de ellas comenzara su propia trayectoria. En la Argentina, las editoriales más prestigiosas emprendieron la traducción de la obra beauvoiriana en las décadas del 50 y 60, antes que el resto de los países hispanoamericanos; incluso mucho antes que España, país que, dentro del contexto político del franquismo, se limitó a la traducción de un solo tomo llevada a cabo por la editorial Aguilar. Esta ponencia pretende trazar un panorama de las reacciones más singulares de la producción beauvoiriana manifestadas a través de las traducciones, para abordar luego las ediciones en español más importantes realizadas en Argentina y transmitidas al mundo hispanoamericano con un acento inevitablemente porteño. Además de situar algunas de las traducciones en el contexto socio-político y literario de la época, nos detendremos a analizar algunas de las características discursivas y léxicas a partir de un pequeño corpus de fragmentos de su obra más representativa.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16183
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.simonedebeauvoir.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/CagnolatiGentileMarmolVieguer.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903730721128448
score 12.993085