Generalidades de lesiones cervicales no cariosas : Abfracción, abrasión y erosión. ¿Cuándo restaurar y cuándo no?
- Autores
- Fernández Gentili, Martina María; Guarnieri Rondina, Catalina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo conocer las lesiones cervicales no cariosas, para el correcto diagnóstico y tratamiento. Son cada vez más frecuentes en los pacientes. Se clasifican en: Abrasión, Abfracción, Erosión o Corrosión y sus combinaciones. La abrasión es el desgaste patológico de la estructura dentaria asociado a procesos mecánicos anormales provenientes de objetos extraños o sustancias introducidas en la boca, se dan a nivel del LAC, combinada con ácidos químicos se denomina abrasión química. La abfracción es la lesión en forma de cuña a nivel del LAC causada por fuerzas oclusales excéntricas que llevan a la flexión dental combinada con ácidos no bacterianos, se denomina corrosión por estrés. La erosión o corrosión es la disolución química de los tejidos duros que no involucra la presencia de placa bacteriana. Es causada por agentes ácidos o quelantes intrínsecos o extrínsecos. El tratamiento de estas lesiones está orientado a la disminución o eliminación de los factores etiológicos. Por tanto, descubrir la causa y diferenciar la lesión son de máxima importancia. Si la lesión en cuestión supera el milímetro de profundidad o padece hipersensibilidad será necesario proceder a una restauración, si no lo supera debemos eliminar o disminuir el factor causante y realizar controles periódicos.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Lesiones cervicales no cariosas
Salud bucal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175639
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_33ce2f79c0a3972ac97b5513c698c03d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175639 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Generalidades de lesiones cervicales no cariosas : Abfracción, abrasión y erosión. ¿Cuándo restaurar y cuándo no?Fernández Gentili, Martina MaríaGuarnieri Rondina, CatalinaOdontologíaLesiones cervicales no cariosasSalud bucalEste trabajo tiene como objetivo conocer las lesiones cervicales no cariosas, para el correcto diagnóstico y tratamiento. Son cada vez más frecuentes en los pacientes. Se clasifican en: Abrasión, Abfracción, Erosión o Corrosión y sus combinaciones. La abrasión es el desgaste patológico de la estructura dentaria asociado a procesos mecánicos anormales provenientes de objetos extraños o sustancias introducidas en la boca, se dan a nivel del LAC, combinada con ácidos químicos se denomina abrasión química. La abfracción es la lesión en forma de cuña a nivel del LAC causada por fuerzas oclusales excéntricas que llevan a la flexión dental combinada con ácidos no bacterianos, se denomina corrosión por estrés. La erosión o corrosión es la disolución química de los tejidos duros que no involucra la presencia de placa bacteriana. Es causada por agentes ácidos o quelantes intrínsecos o extrínsecos. El tratamiento de estas lesiones está orientado a la disminución o eliminación de los factores etiológicos. Por tanto, descubrir la causa y diferenciar la lesión son de máxima importancia. Si la lesión en cuestión supera el milímetro de profundidad o padece hipersensibilidad será necesario proceder a una restauración, si no lo supera debemos eliminar o disminuir el factor causante y realizar controles periódicos.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175639spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:09:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:09:58.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Generalidades de lesiones cervicales no cariosas : Abfracción, abrasión y erosión. ¿Cuándo restaurar y cuándo no? |
| title |
Generalidades de lesiones cervicales no cariosas : Abfracción, abrasión y erosión. ¿Cuándo restaurar y cuándo no? |
| spellingShingle |
Generalidades de lesiones cervicales no cariosas : Abfracción, abrasión y erosión. ¿Cuándo restaurar y cuándo no? Fernández Gentili, Martina María Odontología Lesiones cervicales no cariosas Salud bucal |
| title_short |
Generalidades de lesiones cervicales no cariosas : Abfracción, abrasión y erosión. ¿Cuándo restaurar y cuándo no? |
| title_full |
Generalidades de lesiones cervicales no cariosas : Abfracción, abrasión y erosión. ¿Cuándo restaurar y cuándo no? |
| title_fullStr |
Generalidades de lesiones cervicales no cariosas : Abfracción, abrasión y erosión. ¿Cuándo restaurar y cuándo no? |
| title_full_unstemmed |
Generalidades de lesiones cervicales no cariosas : Abfracción, abrasión y erosión. ¿Cuándo restaurar y cuándo no? |
| title_sort |
Generalidades de lesiones cervicales no cariosas : Abfracción, abrasión y erosión. ¿Cuándo restaurar y cuándo no? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Gentili, Martina María Guarnieri Rondina, Catalina |
| author |
Fernández Gentili, Martina María |
| author_facet |
Fernández Gentili, Martina María Guarnieri Rondina, Catalina |
| author_role |
author |
| author2 |
Guarnieri Rondina, Catalina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Lesiones cervicales no cariosas Salud bucal |
| topic |
Odontología Lesiones cervicales no cariosas Salud bucal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo conocer las lesiones cervicales no cariosas, para el correcto diagnóstico y tratamiento. Son cada vez más frecuentes en los pacientes. Se clasifican en: Abrasión, Abfracción, Erosión o Corrosión y sus combinaciones. La abrasión es el desgaste patológico de la estructura dentaria asociado a procesos mecánicos anormales provenientes de objetos extraños o sustancias introducidas en la boca, se dan a nivel del LAC, combinada con ácidos químicos se denomina abrasión química. La abfracción es la lesión en forma de cuña a nivel del LAC causada por fuerzas oclusales excéntricas que llevan a la flexión dental combinada con ácidos no bacterianos, se denomina corrosión por estrés. La erosión o corrosión es la disolución química de los tejidos duros que no involucra la presencia de placa bacteriana. Es causada por agentes ácidos o quelantes intrínsecos o extrínsecos. El tratamiento de estas lesiones está orientado a la disminución o eliminación de los factores etiológicos. Por tanto, descubrir la causa y diferenciar la lesión son de máxima importancia. Si la lesión en cuestión supera el milímetro de profundidad o padece hipersensibilidad será necesario proceder a una restauración, si no lo supera debemos eliminar o disminuir el factor causante y realizar controles periódicos. Facultad de Odontología |
| description |
Este trabajo tiene como objetivo conocer las lesiones cervicales no cariosas, para el correcto diagnóstico y tratamiento. Son cada vez más frecuentes en los pacientes. Se clasifican en: Abrasión, Abfracción, Erosión o Corrosión y sus combinaciones. La abrasión es el desgaste patológico de la estructura dentaria asociado a procesos mecánicos anormales provenientes de objetos extraños o sustancias introducidas en la boca, se dan a nivel del LAC, combinada con ácidos químicos se denomina abrasión química. La abfracción es la lesión en forma de cuña a nivel del LAC causada por fuerzas oclusales excéntricas que llevan a la flexión dental combinada con ácidos no bacterianos, se denomina corrosión por estrés. La erosión o corrosión es la disolución química de los tejidos duros que no involucra la presencia de placa bacteriana. Es causada por agentes ácidos o quelantes intrínsecos o extrínsecos. El tratamiento de estas lesiones está orientado a la disminución o eliminación de los factores etiológicos. Por tanto, descubrir la causa y diferenciar la lesión son de máxima importancia. Si la lesión en cuestión supera el milímetro de profundidad o padece hipersensibilidad será necesario proceder a una restauración, si no lo supera debemos eliminar o disminuir el factor causante y realizar controles periódicos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175639 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175639 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605811253706752 |
| score |
13.24909 |