Sonido musical, formación de conceptos y desarrollo : Etapa: 11 años

Autores
Furnó, Silvia Cristina; Valles, Mónica Leonor; Natali, María Emilia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de un proyecto mayor destinado al estudio del desarrollo y formación de conceptos en el campo del sonido musical. Constituyen el marco de referencia, los trabajos de L. S. Vigotsky (1934), en particular su concepción del desarrollo y formación de conceptos cotidianos y científicos. Según Vigotsky (1934-1995) el pensamiento del niño se va estructurando de forma gradual en un proceso en que tanto la maduración como el aprendizaje se retroalimentan. Si bien requisitos de maduración son indispensables para obtener ciertos logros cognitivos, estos por sí solos no determinan el desarrollo. A través del aprendizaje el individuo obtiene una herramienta sumamente valiosa (el lenguaje) que, en el proceso de adquisición, se integra a las estructuras psíquicas existentes. “Pero hay algo más: las nuevas adquisiciones (el lenguaje), de origen social, operan en interacción con otras funciones mentales, por ejemplo, el pensamiento". (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Enfoques en perspectiva: prácticas y lenguajes artísticos II
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39471

id SEDICI_33af68cb9753ec05303671aa1880db8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39471
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sonido musical, formación de conceptos y desarrollo : Etapa: 11 añosFurnó, Silvia CristinaValles, Mónica LeonorNatali, María EmiliaBellas ArtesMúsicaEste trabajo forma parte de un proyecto mayor destinado al estudio del desarrollo y formación de conceptos en el campo del sonido musical. Constituyen el marco de referencia, los trabajos de L. S. Vigotsky (1934), en particular su concepción del desarrollo y formación de conceptos cotidianos y científicos. Según Vigotsky (1934-1995) el pensamiento del niño se va estructurando de forma gradual en un proceso en que tanto la maduración como el aprendizaje se retroalimentan. Si bien requisitos de maduración son indispensables para obtener ciertos logros cognitivos, estos por sí solos no determinan el desarrollo. A través del aprendizaje el individuo obtiene una herramienta sumamente valiosa (el lenguaje) que, en el proceso de adquisición, se integra a las estructuras psíquicas existentes. “Pero hay algo más: las nuevas adquisiciones (el lenguaje), de origen social, operan en interacción con otras funciones mentales, por ejemplo, el pensamiento". <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Mesa: Enfoques en perspectiva: prácticas y lenguajes artísticos IIFacultad de Bellas Artes2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39471spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/FURNO.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39471Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:59.05SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sonido musical, formación de conceptos y desarrollo : Etapa: 11 años
title Sonido musical, formación de conceptos y desarrollo : Etapa: 11 años
spellingShingle Sonido musical, formación de conceptos y desarrollo : Etapa: 11 años
Furnó, Silvia Cristina
Bellas Artes
Música
title_short Sonido musical, formación de conceptos y desarrollo : Etapa: 11 años
title_full Sonido musical, formación de conceptos y desarrollo : Etapa: 11 años
title_fullStr Sonido musical, formación de conceptos y desarrollo : Etapa: 11 años
title_full_unstemmed Sonido musical, formación de conceptos y desarrollo : Etapa: 11 años
title_sort Sonido musical, formación de conceptos y desarrollo : Etapa: 11 años
dc.creator.none.fl_str_mv Furnó, Silvia Cristina
Valles, Mónica Leonor
Natali, María Emilia
author Furnó, Silvia Cristina
author_facet Furnó, Silvia Cristina
Valles, Mónica Leonor
Natali, María Emilia
author_role author
author2 Valles, Mónica Leonor
Natali, María Emilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
topic Bellas Artes
Música
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de un proyecto mayor destinado al estudio del desarrollo y formación de conceptos en el campo del sonido musical. Constituyen el marco de referencia, los trabajos de L. S. Vigotsky (1934), en particular su concepción del desarrollo y formación de conceptos cotidianos y científicos. Según Vigotsky (1934-1995) el pensamiento del niño se va estructurando de forma gradual en un proceso en que tanto la maduración como el aprendizaje se retroalimentan. Si bien requisitos de maduración son indispensables para obtener ciertos logros cognitivos, estos por sí solos no determinan el desarrollo. A través del aprendizaje el individuo obtiene una herramienta sumamente valiosa (el lenguaje) que, en el proceso de adquisición, se integra a las estructuras psíquicas existentes. “Pero hay algo más: las nuevas adquisiciones (el lenguaje), de origen social, operan en interacción con otras funciones mentales, por ejemplo, el pensamiento". <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
Mesa: Enfoques en perspectiva: prácticas y lenguajes artísticos II
Facultad de Bellas Artes
description Este trabajo forma parte de un proyecto mayor destinado al estudio del desarrollo y formación de conceptos en el campo del sonido musical. Constituyen el marco de referencia, los trabajos de L. S. Vigotsky (1934), en particular su concepción del desarrollo y formación de conceptos cotidianos y científicos. Según Vigotsky (1934-1995) el pensamiento del niño se va estructurando de forma gradual en un proceso en que tanto la maduración como el aprendizaje se retroalimentan. Si bien requisitos de maduración son indispensables para obtener ciertos logros cognitivos, estos por sí solos no determinan el desarrollo. A través del aprendizaje el individuo obtiene una herramienta sumamente valiosa (el lenguaje) que, en el proceso de adquisición, se integra a las estructuras psíquicas existentes. “Pero hay algo más: las nuevas adquisiciones (el lenguaje), de origen social, operan en interacción con otras funciones mentales, por ejemplo, el pensamiento". <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39471
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39471
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/FURNO.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063967964758016
score 13.22299