Evaluación del proceso de implementación de registro clínico electrónico en la atención primaria de salud, en comunas urbanas de Santiago de Chile
- Autores
- Ortega Flores, Waldo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reconociendo los beneficios del Registro Clínico electrónico (RCE), el Ministerio de Salud de Chile, impulsa su incorporación en la Atención Primaria de Salud (APS). Se explora cualitativamente el proceso de implementación del RCE para identificar barreras y facilitadotes de este proceso. Los determinantes más relevantes, en la fase inicial, son la planificación previa, los recursos financieros, la consideración de necesidades y preocupaciones de los usuarios, así como, su capacitación. En fases más avanzadas, destacan la capacidad de adaptación del RCE y de la organización. Finalmente, la percepción del RCE está influida principalmente por factores organizacionales más que por sus propias características.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Atención primaria de salud
Registro clínico electrónico
Difusión de innovaciones
Innovaciones en servicios de salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152961
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_33a7ed1b5d6e58048ddc0763fa1cf92d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152961 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación del proceso de implementación de registro clínico electrónico en la atención primaria de salud, en comunas urbanas de Santiago de ChileOrtega Flores, WaldoCiencias InformáticasAtención primaria de saludRegistro clínico electrónicoDifusión de innovacionesInnovaciones en servicios de saludReconociendo los beneficios del Registro Clínico electrónico (RCE), el Ministerio de Salud de Chile, impulsa su incorporación en la Atención Primaria de Salud (APS). Se explora cualitativamente el proceso de implementación del RCE para identificar barreras y facilitadotes de este proceso. Los determinantes más relevantes, en la fase inicial, son la planificación previa, los recursos financieros, la consideración de necesidades y preocupaciones de los usuarios, así como, su capacitación. En fases más avanzadas, destacan la capacidad de adaptación del RCE y de la organización. Finalmente, la percepción del RCE está influida principalmente por factores organizacionales más que por sus propias características.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf3035-3045http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152961spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cais-14_0.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:22.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del proceso de implementación de registro clínico electrónico en la atención primaria de salud, en comunas urbanas de Santiago de Chile |
title |
Evaluación del proceso de implementación de registro clínico electrónico en la atención primaria de salud, en comunas urbanas de Santiago de Chile |
spellingShingle |
Evaluación del proceso de implementación de registro clínico electrónico en la atención primaria de salud, en comunas urbanas de Santiago de Chile Ortega Flores, Waldo Ciencias Informáticas Atención primaria de salud Registro clínico electrónico Difusión de innovaciones Innovaciones en servicios de salud |
title_short |
Evaluación del proceso de implementación de registro clínico electrónico en la atención primaria de salud, en comunas urbanas de Santiago de Chile |
title_full |
Evaluación del proceso de implementación de registro clínico electrónico en la atención primaria de salud, en comunas urbanas de Santiago de Chile |
title_fullStr |
Evaluación del proceso de implementación de registro clínico electrónico en la atención primaria de salud, en comunas urbanas de Santiago de Chile |
title_full_unstemmed |
Evaluación del proceso de implementación de registro clínico electrónico en la atención primaria de salud, en comunas urbanas de Santiago de Chile |
title_sort |
Evaluación del proceso de implementación de registro clínico electrónico en la atención primaria de salud, en comunas urbanas de Santiago de Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortega Flores, Waldo |
author |
Ortega Flores, Waldo |
author_facet |
Ortega Flores, Waldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Atención primaria de salud Registro clínico electrónico Difusión de innovaciones Innovaciones en servicios de salud |
topic |
Ciencias Informáticas Atención primaria de salud Registro clínico electrónico Difusión de innovaciones Innovaciones en servicios de salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Reconociendo los beneficios del Registro Clínico electrónico (RCE), el Ministerio de Salud de Chile, impulsa su incorporación en la Atención Primaria de Salud (APS). Se explora cualitativamente el proceso de implementación del RCE para identificar barreras y facilitadotes de este proceso. Los determinantes más relevantes, en la fase inicial, son la planificación previa, los recursos financieros, la consideración de necesidades y preocupaciones de los usuarios, así como, su capacitación. En fases más avanzadas, destacan la capacidad de adaptación del RCE y de la organización. Finalmente, la percepción del RCE está influida principalmente por factores organizacionales más que por sus propias características. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Reconociendo los beneficios del Registro Clínico electrónico (RCE), el Ministerio de Salud de Chile, impulsa su incorporación en la Atención Primaria de Salud (APS). Se explora cualitativamente el proceso de implementación del RCE para identificar barreras y facilitadotes de este proceso. Los determinantes más relevantes, en la fase inicial, son la planificación previa, los recursos financieros, la consideración de necesidades y preocupaciones de los usuarios, así como, su capacitación. En fases más avanzadas, destacan la capacidad de adaptación del RCE y de la organización. Finalmente, la percepción del RCE está influida principalmente por factores organizacionales más que por sus propias características. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152961 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cais-14_0.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3035-3045 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616267979292672 |
score |
13.070432 |