Las burocracias profesionales, ¿son todas iguales? : Comparación legal normativa de dos casos representativos: universidad y hospital

Autores
Nóbile, Cecilia; Bravo, María Eugenia; Pérez, Julián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los modelos estudiados por la Administración es el burocrático, sus características, funcionamiento y disfuncionalidades. Aunque estas ideas fueron tomadas por la administración hace muchos años, éste continúa bajo estudio, se siguen generando interrogantes y conceptos asociados como burocracia profesional, burocracia meritocrática, burocracia basada en estamentos. Este trabajo presenta un avance del proyecto de investigación, en particular expone la comparación de ciertos aspectos relevantes de universidades y hospitales desde la estructura formal y la posible incidencia en la función directiva con el fin generar nuevos y específicos interrogantes de investigación que den continuidad a esta labor. A partir de una revisión del marco legal y normativo de los cargos directivos que ocupan los altos mandos tanto en Facultades como en Hospitales pueden destacarse algunas de las conclusiones arribadas, la estructura que adoptan es la única que responde a dos de las necesidades más importantes de los seres humanos: es democrática y suministra extensa autonomía. Sin embargo, una diferencia sustancial es la forma de selección de sus directivos, los Decanos son electos por los miembros de los claustros que componen el cogobierno de las Facultades y, en cambio, los Directores Ejecutivos son determinados por el Poder Ejecutivo Provincial de turno, lo que impacta en la estabilidad del puesto y en la planificación y todas las tareas asociadas a la gestión.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Administración
modelo burocrático
burocracia profesional
función directiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69541

id SEDICI_3380b9ae6ef1bcefcdb8231d1d349766
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69541
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las burocracias profesionales, ¿son todas iguales? : Comparación legal normativa de dos casos representativos: universidad y hospitalProfessional bureaucracies, are all the same? Legal comparison of two representative cases: university and hospitalNóbile, CeciliaBravo, María EugeniaPérez, JuliánCiencias EconómicasAdministraciónmodelo burocráticoburocracia profesionalfunción directivaUno de los modelos estudiados por la Administración es el burocrático, sus características, funcionamiento y disfuncionalidades. Aunque estas ideas fueron tomadas por la administración hace muchos años, éste continúa bajo estudio, se siguen generando interrogantes y conceptos asociados como burocracia profesional, burocracia meritocrática, burocracia basada en estamentos. Este trabajo presenta un avance del proyecto de investigación, en particular expone la comparación de ciertos aspectos relevantes de universidades y hospitales desde la estructura formal y la posible incidencia en la función directiva con el fin generar nuevos y específicos interrogantes de investigación que den continuidad a esta labor. A partir de una revisión del marco legal y normativo de los cargos directivos que ocupan los altos mandos tanto en Facultades como en Hospitales pueden destacarse algunas de las conclusiones arribadas, la estructura que adoptan es la única que responde a dos de las necesidades más importantes de los seres humanos: es democrática y suministra extensa autonomía. Sin embargo, una diferencia sustancial es la forma de selección de sus directivos, los Decanos son electos por los miembros de los claustros que componen el cogobierno de las Facultades y, en cambio, los Directores Ejecutivos son determinados por el Poder Ejecutivo Provincial de turno, lo que impacta en la estabilidad del puesto y en la planificación y todas las tareas asociadas a la gestión.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Económicas2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69541spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69541Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:56.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las burocracias profesionales, ¿son todas iguales? : Comparación legal normativa de dos casos representativos: universidad y hospital
Professional bureaucracies, are all the same? Legal comparison of two representative cases: university and hospital
title Las burocracias profesionales, ¿son todas iguales? : Comparación legal normativa de dos casos representativos: universidad y hospital
spellingShingle Las burocracias profesionales, ¿son todas iguales? : Comparación legal normativa de dos casos representativos: universidad y hospital
Nóbile, Cecilia
Ciencias Económicas
Administración
modelo burocrático
burocracia profesional
función directiva
title_short Las burocracias profesionales, ¿son todas iguales? : Comparación legal normativa de dos casos representativos: universidad y hospital
title_full Las burocracias profesionales, ¿son todas iguales? : Comparación legal normativa de dos casos representativos: universidad y hospital
title_fullStr Las burocracias profesionales, ¿son todas iguales? : Comparación legal normativa de dos casos representativos: universidad y hospital
title_full_unstemmed Las burocracias profesionales, ¿son todas iguales? : Comparación legal normativa de dos casos representativos: universidad y hospital
title_sort Las burocracias profesionales, ¿son todas iguales? : Comparación legal normativa de dos casos representativos: universidad y hospital
dc.creator.none.fl_str_mv Nóbile, Cecilia
Bravo, María Eugenia
Pérez, Julián
author Nóbile, Cecilia
author_facet Nóbile, Cecilia
Bravo, María Eugenia
Pérez, Julián
author_role author
author2 Bravo, María Eugenia
Pérez, Julián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Administración
modelo burocrático
burocracia profesional
función directiva
topic Ciencias Económicas
Administración
modelo burocrático
burocracia profesional
función directiva
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los modelos estudiados por la Administración es el burocrático, sus características, funcionamiento y disfuncionalidades. Aunque estas ideas fueron tomadas por la administración hace muchos años, éste continúa bajo estudio, se siguen generando interrogantes y conceptos asociados como burocracia profesional, burocracia meritocrática, burocracia basada en estamentos. Este trabajo presenta un avance del proyecto de investigación, en particular expone la comparación de ciertos aspectos relevantes de universidades y hospitales desde la estructura formal y la posible incidencia en la función directiva con el fin generar nuevos y específicos interrogantes de investigación que den continuidad a esta labor. A partir de una revisión del marco legal y normativo de los cargos directivos que ocupan los altos mandos tanto en Facultades como en Hospitales pueden destacarse algunas de las conclusiones arribadas, la estructura que adoptan es la única que responde a dos de las necesidades más importantes de los seres humanos: es democrática y suministra extensa autonomía. Sin embargo, una diferencia sustancial es la forma de selección de sus directivos, los Decanos son electos por los miembros de los claustros que componen el cogobierno de las Facultades y, en cambio, los Directores Ejecutivos son determinados por el Poder Ejecutivo Provincial de turno, lo que impacta en la estabilidad del puesto y en la planificación y todas las tareas asociadas a la gestión.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Económicas
description Uno de los modelos estudiados por la Administración es el burocrático, sus características, funcionamiento y disfuncionalidades. Aunque estas ideas fueron tomadas por la administración hace muchos años, éste continúa bajo estudio, se siguen generando interrogantes y conceptos asociados como burocracia profesional, burocracia meritocrática, burocracia basada en estamentos. Este trabajo presenta un avance del proyecto de investigación, en particular expone la comparación de ciertos aspectos relevantes de universidades y hospitales desde la estructura formal y la posible incidencia en la función directiva con el fin generar nuevos y específicos interrogantes de investigación que den continuidad a esta labor. A partir de una revisión del marco legal y normativo de los cargos directivos que ocupan los altos mandos tanto en Facultades como en Hospitales pueden destacarse algunas de las conclusiones arribadas, la estructura que adoptan es la única que responde a dos de las necesidades más importantes de los seres humanos: es democrática y suministra extensa autonomía. Sin embargo, una diferencia sustancial es la forma de selección de sus directivos, los Decanos son electos por los miembros de los claustros que componen el cogobierno de las Facultades y, en cambio, los Directores Ejecutivos son determinados por el Poder Ejecutivo Provincial de turno, lo que impacta en la estabilidad del puesto y en la planificación y todas las tareas asociadas a la gestión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69541
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615978924638208
score 13.070432